GOBIERNO
Realizan en el Congreso de Hidalgo final de Debate Juvenil 2023

Fue realizada la final del Debate Juvenil Hidalgo 2023 en la sede del Poder Legislativo con la participación de cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres, originarios de diferentes municipios de la entidad.
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Julio Valera Piedras, felicitó a quienes llegaron a esta etapa final tras superar a 134 jóvenes que participaron en la convocatoria.
En su mensaje, consideró que el debate es productivo pues tiene como meta la construcción de una verdad superior pero con la necesidad de estar verificada, no es anular al opositor es tomar lo mejor de cada uno para llegar a una solución.
Valera Piedras mencionó que el valor de los liderazgos juveniles dentro de la comunidad es que sirven de inspiración, motivación e influencia positiva, por tal motivo los cuatro finalistas servirán de ejemplo para que más jóvenes se decidan a ser partícipes en la toma de decisiones.
“Esta generación tiene la responsabilidad de ejercer y exigir sus derechos al mismo tiempo de cumplir a cabalidad con sus obligaciones”, refirió.
A nombre de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Julio Valera reiteró a la juventud hidalguense que cuentan con diputadas y diputados aliados dispuestos a escucharlos para visibilizar necesidades o problemáticas y enriquecer la agenda legislativa.
Dio a conocer que el Congreso tiene un compromiso con las juventudes durante la construcción de una ley acorde a las necesidades e inquietudes de ese sector de la población de la entidad y sea la mejor legislación del país.
Al tiempo, llamó a las y los jóvenes a continuar con el debate, la discusión y crítica sin dejarse imponer ideología y sesgo pues son una nueva generación informada.
En el Debate Juvenil Hidalgo 2023 resultó ganadora Jessica Araceli Pacheco Moreno, de San Agustín Tlaxiaca; en segundo lugar, Miguel López Ortega, de Tulancingo; en tercera posición, Héctor Baxcajay Ramírez, proveniente de Ixmiquilpan y en cuarto lugar, Adriana Martín Viveros, de Actopan.
Por su parte, la diputada Erika Rodríguez Hernández, presidenta de la la Primera Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, señaló que el Debate Juvenil Hidalgo 2023, fue un ejercicio de argumentación que permitió a la juventud hidalguense poner en práctica sus habilidades cognitivas a través de la discusión informada en temas públicos.
La convocatoria recibió 134 registros, de los cuales 82 fueron mujeres y 52 hombres, teniendo mayor participación en los municipios de Ixmiquilpan, Pachuca Mixquiahuala, Actopan y Huejutla de Reyes.
Explicó que durante la etapa de eliminatorias se realizaron más de 90 encuentros virtuales en los que la juventud debatió temas como: Política de Drogas, Inteligencia Artificial, Humanización de mascotas, Movilidad para todas y todos, ¿Inclusión o requisito?, Cultura de cancelación en redes sociales, Nuevos Negocios Digitales y ¿Generación de Cristal?.
Rodríguez Hernández agradeció la presencia de las diputadas integrantes de dicha comisión: Gabriela Gódinez, Adelaida Muñoz, Marcia Torres y Michelle Calderón, quienes están a favor de la defensa de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud, abiertas al diálogo y aliadas para que sus demandas se vean reflejadas en las leyes.


GOBIERNO
Hidalgo Refuerza Estrategias De Prevención Con Entrega De Atlas Municipales De Riesgos

En un esfuerzo por consolidar una política pública efectiva en la gestión integral del riesgo, este miércoles se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
Durante la sesión, se subrayó que proteger la vida, el patrimonio y el entorno de las y los hidalguenses continúa siendo una prioridad para la administración estatal. En este contexto, autoridades destacaron el avance hacia una visión preventiva, coordinada y territorial de la protección civil.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, presentó los principales avances alcanzados en 2024, así como los proyectos estratégicos para el presente año. En su mensaje, enfatizó que la prevención debe ser el eje rector de toda acción institucional ante fenómenos naturales o provocados por el ser humano.

Uno de los momentos más relevantes de la sesión fue la entrega simbólica de 12 Atlas Municipales de Riesgos, herramientas esenciales para la planificación urbana, la toma de decisiones responsables y la mitigación de riesgos en las comunidades. Estos documentos, con información científica y georreferenciada, fueron elaborados en estrecha coordinación entre el gobierno estatal y autoridades municipales.
“El Atlas de Riesgos no es solamente un compendio técnico; representa una guía para salvaguardar vidas. Es fruto de una colaboración que responde al llamado del gobernador Julio Menchaca de dotar a los municipios de recursos sólidos para actuar con responsabilidad”, señaló Bernal Díaz.
Por su parte, Guillermo Olivares cerró la sesión con un llamado a la acción conjunta y oportuna entre instituciones y ciudadanía. “Estaremos pendientes de cualquier eventualidad, atentos a actuar con prontitud ante emergencias. El objetivo es claro: evitar tragedias mediante coordinación, comunicación y compromiso”, afirmó.
Con estas acciones, Hidalgo fortalece su estructura de prevención y respuesta, reafirmando su compromiso con una protección civil centrada en la ciudadanía y respaldada por información precisa y mecanismos eficaces de actuación.
GOBIERNO
Hidalgo Lanza Operativo De Bienvenida Para Turistas Durante Semana Santa

Pachuca.– Con la finalidad de mostrar que el estado se encuentra preparado para recibir a turistas durante uno de los periodos vacacionales más importantes del año, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dio el banderazo de inicio a las actividades de Semana Santa desde el Parque Hidalgo, en el corazón de la capital hidalguense.

Acompañado de autoridades municipales, estatales y federales, el funcionario aseguró que todas las dependencias están listas para brindar atención y seguridad a quienes visiten la entidad. “Es momento de mostrar lo mejor de Hidalgo. Cada visitante merece una experiencia segura y placentera, por ello estamos atentos y disponibles para apoyar en lo que se requiera”, enfatizó.
El acto, que tuvo como eje central reconocer la labor de los prestadores de servicios turísticos, destacó su papel como primeros embajadores ante los visitantes. Su preparación, compromiso y vocación de servicio son fundamentales para garantizar una estancia memorable.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, subrayó que Hidalgo ofrece experiencias auténticas, basadas en su riqueza cultural, gastronómica y natural. “Cada rincón de nuestro estado refleja la identidad de su gente. El turismo es un motor económico y social que enraíza el valor de nuestras comunidades”, declaró.

En este operativo de arranque participaron corporaciones de seguridad y auxilio como la Guardia Nacional, la 18ª Zona Militar, Protección Civil, Cruz Roja, Ángeles Verdes, Policía Industrial Bancaria, la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Salud, quienes reforzarán la atención en zonas de alta afluencia turística.
Además, durante el evento se instalaron módulos promocionales de los Pueblos Mágicos y los Pueblos con Sabor, así como una muestra artesanal con la participación de 12 exponentes locales que compartieron productos tradicionales con el público.

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, reafirmó que la capital está preparada para recibir a los turistas con seguridad, orden y hospitalidad. “Estamos trabajando de forma coordinada con los tres niveles de gobierno para garantizar protección y atención. Pachuca está lista para recibirlos con los brazos abiertos”, expresó.
Con este banderazo, Hidalgo se declara listo para ofrecer a los visitantes una Semana Santa segura, llena de cultura, tradiciones y hospitalidad, reafirmando su posición como uno de los destinos más atractivos del país.
GOBIERNO
Entregan Pavimentación De Acceso En Tolantongo Para Impulsar El Turismo En Semana Santa

Cardonal, Hgo. – Como parte de las acciones orientadas a fortalecer el turismo en la región, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) entregó a la comunidad de Tolantongo la nueva pavimentación del acceso principal en concreto hidráulico, obra que fue concluida estratégicamente previo al inicio de la Semana Mayor, temporada de alta afluencia turística.
Durante una gira de trabajo por el municipio, el titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, acompañado de la presidenta municipal Karla Monserrat Hernández Cerroblanco, subrayó que este proyecto responde a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de mejorar la red carretera estatal como un eje fundamental para el desarrollo económico regional.

La obra, ejecutada por la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales, representó una inversión de 11 millones 185 mil pesos. Según detalló David Chávez Ruiz, director del área, la pavimentación cuenta con un espesor de 20 centímetros de concreto hidráulico, lo que garantiza mayor resistencia y durabilidad en una zona con alto flujo vehicular.
En su intervención, la alcaldesa Karla Hernández destacó que esta inversión representa un respaldo sin precedentes para comunidades alejadas de la capital del estado. “Cardonal está siendo visibilizado, y eso se traduce en desarrollo para nuestras familias y en una mejor experiencia para quienes nos visitan”, afirmó.

Durante el recorrido, las autoridades también supervisaron los avances de otra obra en el tramo La Mesa – La Gloria, correspondiente al programa estatal “Construye tu Camino”, que busca mejorar las condiciones de acceso a zonas turísticas como el complejo ecoturístico La Gloria, ubicado en la misma región.

El secretario Sánchez García reiteró que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal de trabajar con cercanía a la población, atendiendo solicitudes reales y cumpliendo los compromisos adquiridos: “Este gobierno escucha, planea y entrega resultados. Esa es la nueva manera de hacer obra pública en Hidalgo: sin promesas incumplidas, sin obras a medias”, sostuvo.
Con esta intervención, la comunidad de Tolantongo refuerza su conectividad y se alista para recibir a miles de visitantes durante el próximo periodo vacacional, con una infraestructura más segura y eficiente.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos