Connect with us

GOBIERNO

Firman Convenio de Colaboración para impulsar empleo formal y asesoría en normatividad laboral

Published

on

Permitirá implementar estrategias conjuntas para acercar mayor oferta laboral

a las y los buscadores de empleo

El sector empresarial podrá obtener, entre otras, asesoría especializada

en condiciones generales del trabajo, seguridad y salud

“El gobierno de Julio Menchaca Salazar es aliado de las y los empresarios; no somos una instancia sancionadora”, señaló Oscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), durante la firma del Convenio de Colaboración con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo.

En las instalaciones de la Cooperativa Pascual, en el municipio de Tizayuca, el secretario abundó: “no somos una instancia sancionadora que los va a inspeccionar para ver qué faltas han cometido, eso se acabó; hoy somos aliados de los empresarios, vamos a inspeccionar, detectamos necesidades y los acompañamos para solucionar y solventar esas fallas, no hay una sanción.”

Manifestó que la indicación del gobernador es vigilar el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores, así como que los empresarios desempeñen sus actividades en cumplimiento a la normativa laboral, con voluntad y disposición.

Además, precisó que el acuerdo permitirá realizar acciones dirigidas de vinculación laboral, entre quienes se encuentran en la búsqueda de una oferta de trabajo y de empresas que requieren talento, integradas a la Coparmex, a través del Servicio Nacional de Empleo, con lo que se fomenta la generación de trabajos formales.

El convenio también involucra la capacitación para el trabajo a la población, con lo que se facilita su incorporación al mercado laboral en las opciones ofertadas por los agremiados a la Confederación patronal.

El presidente de la Coparmex, Juan Manuel Batres Campos, indicó que resulta de gran interés establecer bases de cooperación, para el diseño, implementación y seguimiento de programas estratégicos, que promuevan el empleo formal mediante los servicios de vinculación, así como el asesoramiento y capacitación de las unidades económicas con apego a la normatividad laboral vigente.

Destacó que esta firma es una alianza que tiene grandes beneficios como contar con cursos en normatividad laboral, especializada en condiciones generales del trabajo, seguridad y salud, así como adiestramiento.

Juan Manuel Batres también reafirmó que con esta colaboración se aporta al crecimiento de las empresas hidalguenses y se refrenda el compromiso de propiciar en la entidad, mejores condiciones laborales, en un ambiente digno y decoroso para las y los trabajadores.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Congreso De Hidalgo Visibiliza La Fístula Obstétrica Con Ponencia En El Marco Del Día Internacional Para Su Erradicación

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 23 de mayo de 2025. En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica y del Día Naranja, el Congreso del Estado de Hidalgo llevó a cabo la ponencia “Una herida evitable: hablemos de la fístula obstétrica”, organizada por la Unidad Institucional de Género y el área de Servicio Médico y Nutrición de esta institución.

La conferencia fue impartida por la doctora Susana Alejandra Arzate Muñoz, con el objetivo de sensibilizar al personal legislativo sobre una afección que afecta gravemente la salud y dignidad de miles de mujeres en el mundo, particularmente aquellas que carecen de acceso a servicios médicos oportunos y de calidad.

Durante su intervención, Mariana Monzalvo Godínez, titular de la Unidad de Género, subrayó que la fístula obstétrica sigue siendo una condición silenciada que deja profundas secuelas físicas, emocionales y sociales, por lo que es necesario abordarla con responsabilidad y sin estigmas.

La doctora Arzate explicó que la fístula obstétrica es una abertura anormal entre la vagina y la vejiga o el recto, causada generalmente por un parto prolongado y mal atendido. Detalló sus variantes clínicas, efectos a largo plazo y consecuencias psicosociales como depresión, violencia doméstica y marginación, situaciones que, dijo, deben ser prevenidas y no normalizadas.

Asimismo, recalcó que el control prenatal adecuado, la identificación de embarazos de alto riesgo y la capacitación del personal de salud son medidas clave para evitar esta lesión. También recordó que desde 2016 en México se promueve el parto humanizado, que contempla la formación de parteras, el respeto a prácticas tradicionales en comunidades indígenas y el acompañamiento a mujeres sin acceso regular a servicios médicos.

Por su parte, Ana Cecilia Sosa Juarico, titular del área de Servicio Médico y Nutrición del Congreso, resaltó que la fístula obstétrica es una realidad poco conocida pero profundamente grave, por lo que llamó a asumirla como un compromiso colectivo en defensa de la salud y los derechos de las mujeres.

En el evento también participó Gabriela Navia Tapia, coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, quien reiteró la importancia de impulsar este tipo de actividades para fortalecer la conciencia institucional y comunitaria sobre temas de salud reproductiva.

Con este tipo de acciones, el Congreso de Hidalgo reafirma su compromiso con la promoción de la salud integral de las mujeres, la visibilización de problemáticas estructurales y la construcción de entornos más justos y humanizados.

Continue Reading

GOBIERNO

UPT Inaugura La Semana De La Construcción 2025 Para Vincular A Estudiantes Con El Sector Productivo

Published

on

Tulancingo, Hidalgo, 24 de mayo de 2025. Con una agenda centrada en la formación académica integral y la vinculación con el sector productivo, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) dio inicio a la Semana de la Construcción 2025, evento en el que participan estudiantes de los programas educativos de Ingeniería Civil y Licenciatura en Arquitectura.

Durante la ceremonia inaugural, el rector Felipe Olimpo Durán Rocha subrayó la importancia de que las y los estudiantes fortalezcan sus conocimientos prácticos mediante actividades que conecten la teoría con la realidad profesional. “Es fundamental acercar herramientas actualizadas y experiencias reales que enriquezcan lo aprendido en el aula”, expresó.

La Semana de la Construcción contempla una variedad de actividades académicas, lúdicas y competitivas, entre las que destacan concursos de fotografía, cruz de arte, pega block y el tradicional ‘puente de palitos’. Además, se realizarán torneos deportivos, rallys y una feria de proveedores, con el objetivo de promover la convivencia, el trabajo en equipo y la interacción directa con el sector de la construcción.

El evento cuenta con la participación activa de los Capítulos Estudiantiles de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH) y de la Asociación Mexicana de Vías Terrestres (AMIVTAC), que han invitado a ponentes reconocidos en los campos de la ingeniería y la arquitectura, contribuyendo así a fortalecer las competencias profesionales de las y los futuros egresados.

Durán Rocha agradeció el trabajo de los coordinadores de carrera, Elsa Adriana Vargas Bautista y Diego Fernando Castillo Mimila, así como el compromiso de docentes y estudiantes en la organización del evento. Enfatizó que este tipo de iniciativas consolidan a la UPT como una institución formadora de profesionistas altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo del país.

Continue Reading

GOBIERNO

COBAEH Lanza Concurso “The Jaguar’s Spelling Bee” Para Impulsar El Aprendizaje Del Inglés

Published

on

Tulancingo, Hidalgo, 24 de mayo de 2025. El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) anunció la convocatoria oficial del concurso institucional de inglés “The Jaguar’s Spelling Bee”, una iniciativa educativa que tiene como objetivo fortalecer las competencias de deletreo, redacción y dominio del idioma inglés entre su comunidad estudiantil.

El director general de COBAEH, Rubén López Valdez, destacó que esta competencia forma parte de los esfuerzos del colegio por innovar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando a los jóvenes herramientas que les permitan desarrollar su creatividad, disciplina y talento, en un campo que representa amplias oportunidades académicas y profesionales.

López Valdez subrayó la importancia de este tipo de certámenes como mecanismos eficaces para mejorar la ortografía y ampliar el vocabulario de los estudiantes. Asimismo, reconoció que el aprendizaje del inglés continúa siendo un reto significativo, por lo que estas dinámicas permiten abordar el idioma de una manera más accesible y estimulante.

El concurso se desarrollará en tres etapas: local, regional y estatal. La final estatal se celebrará el próximo 2 de junio en el Complejo del Ferrocarril en la ciudad de Tulancingo, donde los participantes finalistas demostrarán sus habilidades ante un jurado conformado por hasta cinco especialistas.

Cada fase contará con un equipo evaluador integrado por tres personas, quienes calificarán aspectos clave del desempeño lingüístico de las y los participantes.

El director general también resaltó el papel de la Dirección de Academia de COBAEH, encargada del diseño y coordinación del evento, enfatizando los múltiples beneficios que representa el dominio de un segundo idioma en un mundo globalizado.

Finalmente, López Valdez felicitó a los estudiantes que participarán, así como al cuerpo docente que los acompaña en su preparación, reiterando el compromiso institucional de respaldar el crecimiento académico e intelectual de la juventud hidalguense.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023