GOBIERNO
Gobierno de Hidalgo e INAH firman convenio para preservar el patrimonio cultural

El titular del Ejecutivo estatal reconoció el acompañamiento
de dependencias y organismos federales
para afianzar la transformación en Hidalgo
El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la firma del Convenio Marco entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acción que refleja los esfuerzos conjuntos que se realizan entre los dos niveles gubernamentales para procurar el cuidado de la memoria histórica del pueblo hidalguense.
“No es necesario una firma de documentos para estar trabajando en nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro, tal como lo hemos venido haciendo de la mano del Gobierno de México”, puntualizó el mandatario estatal.
Referente a las acciones específicas que se desarrollarán en materia de preservación de la memoria histórica, Menchaca Salazar destacó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado especial interés en la restauración del Reloj Monumental de Pachuca.
El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, aseveró que el estado de Hidalgo guarda especial relevancia en la vida e historia nacional, motivo por el cual este convenio refrenda el compromiso para desarrollar investigación, conservación, protección legal y preservación del patrimonio histórico de la entidad.
“Buscamos resguardar el centro de lo que fue el gran centro tolteca que representó un esfuerzo civilizatorio sin igual en Mesoamérica y en Hidalgo hay un conjunto mayor de zonas arqueológicas que tenemos que resguardar y poner al alcance del pueblo hidalguense así como del sector turístico”, indicó.
Abundó que la reciente designación de Huapalcalco como Zona de Monumentos Arqueológicos (ZMA), es muestra del compromiso del presidente López Obrador, tanto de recibir a visitantes con infraestructura de excelencia, como de impulsar el cuidado del patrimonio histórico ubicado en la entidad.
“Este evento traerá muchos beneficios al estado de Hidalgo”, aseveró a su vez la secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, quien explicó que este convenio permitirá contribuir al bienestar humano mediante la preservación del patrimonio cultural asociado al conjunto de la ZMA de Tula y Huapalcalco, con la colaboración de las diversas instancias gubernamentales.
Esto, explicó, a fin de contrarrestar la problemática de los espacios patrimoniales impactados por la contaminación, el cambio climático, la presión urbana y el turismo desequilibrado.
Entre las obras que se llevarán a cabo destaca la realización de diagnósticos arqueológicos, integración de infraestructura y equipamiento para la operación de la ZMA de Tula, a través de la intervención museográfica en Sala Guadalupe Mastache, la rehabilitación del Museo J. R. Acosta y la creación de un circuito artesanal.
Al concluir esta firma de convenio, Julio Menchaca manifestó que este evento representa una enorme posibilidad de potencializar la riqueza del estado a nivel internacional: “Apreciamos muchísimo este esfuerzo y pronto van a ver resultados para recuperar, preservar y proyectar a largo plazo todos estos elementos que debemos heredar a las siguientes generaciones”.



GOBIERNO
Inicia Encuentro Estatal Deportivo Y Cultural 2025 Con Participación De Más De Mil Estudiantes De Nivel Medio Superior

En el Estadio Revolución, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la inauguración del Encuentro Estatal Deportivo y Cultural de la Educación Media Superior 2025, un evento que reúne a mil 850 estudiantes provenientes de nueve subsistemas educativos del estado, tanto públicos como privados.

Durante el acto inaugural, Castrejón Valdez señaló que esta competencia trasciende lo deportivo y lo artístico, al representar una plataforma para fortalecer la formación integral de la juventud hidalguense. Enfatizó que actividades como estas contribuyen al desarrollo de valores fundamentales como el respeto, la empatía, la colaboración y la resiliencia, pilares esenciales para una ciudadanía comprometida y participativa.

El funcionario expresó que el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, mantiene como prioridad la creación de entornos educativos que impulsen el crecimiento humano, intelectual y emocional de las y los estudiantes. “Buscamos formar jóvenes capaces de enfrentar desafíos con inteligencia, sensibilidad y visión colectiva, preparados para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad”, declaró.

En su intervención, Juan Antonio Ter Veen Becerra, director general de Educación Media Superior, reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo una política educativa humanista, incluyente y transformadora en cada plantel del estado.
Entre las instituciones participantes se encuentran el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), el Bachillerato del Estado de Hidalgo (BEH), el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (CONALEP), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), así como subsistemas federales como la DGETAyCM y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 16 del Instituto Politécnico Nacional, además de diversas instituciones particulares.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; y el director del Instituto Hidalguense del Deporte, Óscar Pérez Rojas, quienes respaldaron esta iniciativa como un ejemplo de colaboración institucional en favor de la juventud hidalguense
GOBIERNO
Conmemoran Natalicio De Miguel Hidalgo Y Destacan Inversión Récord En Hidalgo

En el marco del 272 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, el secretario de Gobierno de la entidad, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la Guardia de Honor en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, durante una ceremonia realizada en la Plaza de la Constitución de la capital hidalguense.
Durante su intervención, el funcionario subrayó los avances alcanzados en materia de inversión social y desarrollo, al señalar que la administración estatal ha logrado canalizar una cifra histórica de recursos que han contribuido directamente al bienestar de la población.

En ese sentido, informó que para el presente año se han destinado más de 3 mil 600 millones de pesos a través de 213 programas sociales, dirigidos a atender diversas necesidades prioritarias en el estado. Asimismo, destacó que, a la fecha, se han ejercido más de 12 mil millones de pesos en obras públicas distribuidas en los 84 municipios del territorio hidalguense.

Olivares Reyna puntualizó que estas cifras reflejan el compromiso del gobierno estatal con una política pública enfocada en la justicia social, el desarrollo equitativo y la transformación de las condiciones de vida de las y los hidalguenses, tal como lo ha instruido el mandatario estatal.
El acto solemne sirvió también como espacio de reflexión sobre el legado del padre de la patria, reafirmando el compromiso de la actual administración por mantener viva la memoria histórica mediante acciones concretas que generen bienestar colectivo.
GOBIERNO
Exposición Artesanal “Manos Que Crean” Reunirá Talento Hidalguense En Plaza Juárez

Pachuca, Hidalgo, 9 de mayo de 2025.– En el marco del Día de las Madres, más de quince creadoras y creadores de arte popular se reunirán en Plaza Juárez para participar en la exposición “Manos que Crean”, una muestra que enaltece el patrimonio cultural de Hidalgo y promueve el trabajo de quienes conservan las tradiciones artesanales del estado.
La jornada, organizada por la Secretaría de Cultura, se llevará a cabo de 10:00 a 17:00 horas y tiene como objetivo principal generar espacios de intercambio entre la comunidad y los artistas populares, además de impulsar la economía local mediante la venta directa de sus productos. La iniciativa contempla la participación de representantes de cinco regiones geoculturales: Altiplanicie Pulquera, Cuenca de México, Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital y Valle de Tulancingo.
El público podrá adquirir piezas elaboradas con técnicas tradicionales como popotillo, ixtle, carrizo, hoja de maíz y cerámica. También estarán disponibles joyería artesanal, productos naturales para el hogar, así como una variada oferta gastronómica que incluye dulces típicos, cajetas, semillas garapiñadas, cacao y licores regionales.
Como parte de la experiencia, el evento contará con presentaciones musicales en vivo a partir del mediodía, lo que contribuirá a crear un ambiente festivo y familiar, propicio para reconocer a las madres desde una perspectiva de identidad cultural y convivencia comunitaria.
Con esta actividad, la Secretaría de Cultura del estado reafirma su compromiso de fortalecer las expresiones del arte popular, respaldar a las comunidades artesanas y brindarles espacios dignos donde puedan mostrar su trabajo con orgullo.
La exposición se desarrollará junto al Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en el corazón de la capital hidalguense, consolidándose como un punto de encuentro entre tradición y celebración.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos