Connect with us

GOBIERNO

Gastronomía hidalguense luce en billete de Lotería Nacional

Published

on

· Lotería Nacional y Canirac culminan la difusión de la diversidad culinaria del país con platillo de Hidalgo: Escamoles y Chinicuiles

· El Sorteo Mayor No. 3913 con la imagen de la cocina hidalguense cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series

Para finalizar el recorrido visual de la variedad gastronómica de México, Lotería Nacional culmina la conmemoración del 65° Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) con el billete del Sorteo Mayor No. 3913, donde se expone la cocina tradicional de Hidalgo con el platillo de Escamoles y Chinicuiles.

Lotería Nacional, Canirac y los Gobiernos estatales dieron difusión mediante 32 billetes del Sorteo Mayor a la cocina tradicional de cada una de las entidades federativas, con el objetivo de dar auge a la extensa pluralidad de guisos y platillos que constituyen la diversidad de nuestro patrimonio culinario.

La entidad de la suerte se enorgullece de destacar a través de sus cachitos la cocina tradicional mexicana que fue inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dando muestra de la grandeza latente de cada rincón con el billete del Sorteo Mayor No. 3913, el cual cierra el proyecto que enmarcó nuestra gastronomía como legado, herencia y que ya forma parte de la colección del acervo institucional.

En el evento de develación, en representación del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, la directora de Mercadotecnia y Publicidad, Sofía Lara Salazar, manifestó que esta labor interinstitucional ha permitido desarrollar un proyecto que suma 32 platillos representativos del país, misma que promueve la diversidad cultural y contribuye a cumplir el objetivo de la entidad de difundir en sus billetes los aspectos relevantes de México.

Recordó que Lotería Nacional trabaja y apoya los programas sociales del Gobierno de México con la celebración de sus diversos juegos y sorteos, los cuales tienen la oportunidad de cambiar la suerte de las familias mexicanas.

Lara Salazar dio a conocer que el Sorteo Mayor No. 3913 cuenta con una bolsa repartible de 66 millones de pesos, un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, será el martes 9 de enero a las 20 horas y que el costo del cachito es de $30 pesos, mientras que el de la serie es de $600 pesos.

Por su parte, la secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, expuso que para el gobierno del estado, el cual dirige Julio Menchaca Salazar, empezar el año con un billete de lotería que celebra el sabor de los chinicuiles y escamoles, “el caviar de México”, es una oportunidad de promover la extraordinaria gastronomía hidalguense.

Durante su intervención la presidenta ejecutiva de Canirac, Daniela Mijares Martínez, dijo que con este cachito número 32 concluye el recorrido gastronómico que tuvo a bien celebrar el 65 aniversario de la Cámara y acentuó que la industria restaurantera representa el 12.2 de todos los negocios del país, genera 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones indirectos, por lo que es líder en generación de empleo.

Subrayó que la Canirac tiene presencia en todos los estados y representa a más de 600 mil establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos: “Uno de nuestros principales objetivos es preservar el legado culinario del país, resguardar las tradiciones de la cocina mexicana y toda la gran historia que conforman los distintos sabores, resaltando las particularidades de cada estado, de su gente y de su cultura”.

Añadió que este evento da cierre al proyecto entre Lotería Nacional y Canirac, con la gastronomía de Hidalgo donde están inscritos ingredientes prehispánicos que hablan de la cultura, sabores, costumbres y aprovechamiento de los recursos, con la particularidad de su cocina que usa elementos que le dan identidad: “Enhorabuena Hidalgo por la develación de este cachito de la lotería que sin duda representa el orgullo por su tierra y sus tradiciones”.

Al tomar la palabra, el presidente de Canirac Pachuca, Carlos Méndez Tejeda, destacó que el billete despliega la riqueza de la cocina hidalguense y su extensa cultura, que ha sido heredada desde tiempos ancestrales y compartió que la selección del platillo fue complicada ya que tiene varios guisos que aportan a la gastronomía nacional.

Finalmente, el chef del restaurante El Sotero, Aquiles Chávez, informó que Hidalgo conserva sus raíces prehispánicas, lo que significa que se resguardan las tradiciones que permiten experimentar múltiples sabores, gracias al ecosistema que goza de dos ingredientes del dos platillos del altiplano que lucen en el billete conmemorativo: los escamoles, que son larvas de hormigas y los chinicuiles, gusanos de maguey que surgen de la milpa hidalguense.

La emisión de tres millones 600 mil cachitos está disponible en todo el país en los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com.

El Sorteo Mayor No. 3910 tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional (youtube.com/@LN__Tradicionales).

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Consolida Su Crecimiento Económico Con Más Inversión, Empleo E Impulso A Empresas: SEDECO Rinde Informe Al Congreso

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, compareció ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca Salazar, donde presentó un balance de los avances económicos alcanzados durante el último año y los retos que se atienden para sostener el crecimiento de la entidad.

Henkel Escorza subrayó que este ejercicio de rendición de cuentas no solo responde a una obligación legal, sino también a un deber ético con la ciudadanía, basado en la transparencia y el acceso a información verificada sobre el desempeño gubernamental. Señaló que Hidalgo se ha consolidado como un referente nacional de estabilidad y crecimiento, perfilándose como uno de los nuevos polos de desarrollo económico en México.

Durante 2025 se concretaron 17 proyectos de inversión privada con un monto superior a los 33 mil millones de pesos y una expectativa de 35 mil empleos. Desde el inicio de la administración estatal, el estado ha registrado más de 117 mil millones de pesos en inversiones y la llegada de 104 nuevas empresas, lo que ha permitido generar 157 mil empleos en distintos sectores productivos.

El secretario destacó el dinamismo de los parques industriales, que se han convertido en centros estratégicos para el establecimiento de empresas globales y plataformas logísticas. Entre los proyectos más relevantes destaca la instalación de Mercado Libre en el parque Platah, con una inversión de 6 mil millones de pesos y la creación de 7 mil empleos directos. Asimismo, JAC Motors amplía su operación con una inversión de mil millones de pesos y la generación de 1,300 empleos adicionales. En infraestructura industrial, este año se invirtieron 7.4 millones de pesos, alcanzando un acumulado de 21 millones, además del avance en la construcción del nuevo Parque Industrial Sahagún, que contempla 55 hectáreas y una inversión superior a los 60 millones de pesos.

Como parte del apoyo a los sectores productivos y sociales, el programa Transformando con la Juventud permitió que 668 jóvenes realizaran estancias productivas en 380 empresas e instituciones. En lo que va de la administración se han otorgado 2,296 becas mediante este esquema, con una inversión superior a 66 millones de pesos. El programa Tu Experiencia Transforma benefició a 317 personas de 50 a 65 años mediante una inversión de 15 millones de pesos, para facilitar su reinserción laboral; además, a mitad de administración se han entregado 733 becas adicionales que representan 28 millones de pesos.

En materia energética, la Agencia Estatal de Energía impulsa la implementación de energías renovables. Con el programa Energía para el Bienestar, se entregaron 2,245 calentadores solares, en beneficio de más de 8 mil personas con una inversión de 5 millones de pesos. El programa Energía que Transforma contempla la instalación de 89 sistemas fotovoltaicos en comunidades con muy alta marginación, con una inversión de 5 millones de pesos, beneficiando a más de 320 personas.

En el fortalecimiento del sector social de la economía, se constituyeron 49 sociedades mercantiles en 28 municipios, impulsando a emprendedores, productores, artesanos, prestadores de servicios y microempresarios. Con el Fondo de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Colectivo se beneficiaron 23 sociedades cooperativas, mediante una inversión de 4.4 millones de pesos.

Para la modernización del comercio local, se destinaron 12 millones de pesos al Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Infraestructura de los Mercados Municipales, que incluye estudios y obras de rehabilitación para mejorar estos espacios públicos y fortalecer su actividad comercial.

En materia de financiamiento, el secretario informó que el programa Impulso Nafin + Hidalgo 2024 alcanzó una bolsa de 618.23 millones de pesos en créditos para 276 empresas, lo que permitió preservar 4,181 empleos. En lo que va de la administración, se han gestionado más de mil millones de pesos junto con NAFIN, otorgando 477 créditos a mipymes. El nuevo esquema Inclusión Financiera FIRA 2025 iniciará con un techo financiero de 85 millones de pesos, multiplicando por 17 la aportación estatal.

Asimismo, el Fondo de Desarrollo Económico y la Competitividad apoyó a ocho empresas con 14 millones de pesos, proyectando 320 empleos, mientras que el programa Hidalgo con Potencial benefició a 570 mipymes con una inversión de 30 millones de pesos. El esquema Emprendiendo Paso a Paso apoyó a 380 emprendedores con una inversión de 10 millones de pesos.

En el cierre de su mensaje, Carlos Henkel sostuvo que el impulso económico de Hidalgo responde a una visión de crecimiento ordenado, estratégico y sostenible encabezada por el gobernador Julio Menchaca. “Hidalgo no solo avanza: rompe inercias, supera expectativas y demuestra que cuando se gobierna con visión y disciplina, los resultados se sostienen y se multiplican”, concluyó.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Invierte En La Dignificación De Centros Gerontológicos Y Casas De Día Para Personas Adultas Mayores

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— En cumplimiento a la política estatal de fortalecimiento a los espacios destinados al bienestar de la población adulta mayor, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, destinó 22 millones 650 mil pesos para obras de rehabilitación y construcción en Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Casas de Día ubicados en distintos municipios del estado.

Estas inversiones buscan mejorar las condiciones de atención para miles de personas mayores de 60 años que acuden a estos espacios para actividades de convivencia, crecimiento personal, atención a la salud y desarrollo de habilidades. La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), definió la aplicación de estos recursos con el objetivo de garantizar instalaciones adecuadas y funcionales para sus usuarios.

De acuerdo con el titular de Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, actualmente se llevan a cabo trabajos de rehabilitación en las Casas de Día de Almoloya, Tlaxcoapan y Tulancingo, así como en los Centros Gerontológicos de Acaxochitlán, Atitalaquia, Huichapan, Tula, Zacualtipán y Zimapán, además del espacio de atención temporal ubicado en Huejutla. De manera paralela, avanzan las obras del Centro Gerontológico Integral de Huejutla en su segunda etapa y del CGI de Zapotlán en su primera fase.

Las labores realizadas en estos espacios comprenden impermeabilización, aplicación de pintura, renovación de instalaciones eléctricas, hidráulicas e hidrosanitarias, construcción de bardas perimetrales, trabajos de aplanado e instalación de luminarias, con el propósito de elevar la seguridad, funcionalidad y comodidad de las y los usuarios.

La directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca Sinsel, destacó que estas acciones forman parte de los compromisos del gobernador para generar y mantener espacios culturales, deportivos y recreativos que contribuyan a la calidad de vida de la población adulta mayor. Subrayó que los CGI y Casas de Día son esenciales para brindar atención gerontológica, talleres gratuitos y herramientas para el desarrollo integral y el autoempleo.

Con estas obras, el Gobierno de Hidalgo refuerza su compromiso con la dignificación de los espacios destinados a quienes han contribuido al crecimiento del estado, asegurando que cuenten con instalaciones seguras, adecuadas y dignas para su esparcimiento y bienestar personal.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Reporta Avances Y Retos En Vacunación Antirrábica Y Esterilización De Perros Y Gatos Durante 2025

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 25 de noviembre de 2025.— La Secretaría de Salud de Hidalgo presentó un balance estatal sobre las estrategias de vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos, donde se registran avances significativos, pero también desafíos urgentes para varios municipios de la entidad, particularmente aquellos con menor cobertura y mayor riesgo epidemiológico.

De acuerdo con datos del sistema SINBA/SIS, hasta noviembre se han aplicado 493 mil 890 dosis de vacuna antirrábica, cifra que representa el 49.59 por ciento de la meta anual. La Jurisdicción Sanitaria de Huichapan encabeza el desempeño estatal al superar el 75 por ciento de cobertura, mientras que Huejutla, Pachuca y Mineral de la Reforma reportan los porcentajes más bajos. La dependencia explicó que el proceso de vacunación se vio afectado por la adquisición tardía del biológico —formalizada hasta julio— y por la ausencia de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar en esta estrategia, lo que limita el acceso en sus 484 unidades de atención primaria. Ante esta situación, la participación de los ayuntamientos ha sido un elemento clave para sostener la campaña.

Con el propósito de reforzar la coordinación, la Secretaría llevó a cabo 12 Foros Salud–Bienestar dirigidos a autoridades de los 84 municipios, en los que se subrayó la responsabilidad local para ejecutar acciones de vacunación y esterilización en comunidades y colonias. Adicionalmente, se enviaron oficios a cada ayuntamiento para comunicar metas específicas y la importancia de incrementar su participación operativa. Para atender zonas con menor avance, el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades respaldó la contratación de 16 vacunadores voluntarios.

En contraste con los desafíos de la vacunación, la estrategia de esterilización muestra un avance más sólido. Hidalgo registra 33 mil 901 cirugías, equivalente al 85.10 por ciento de la meta anual. Jurisdicciones como Tula, Tulancingo, Ixmiquilpan, Zacualtipán, Apan, Huichapan y Jacala superaron el 100 por ciento de cumplimiento, mientras que Huejutla, Actopan, Mineral de la Reforma y Pachuca presentan rezagos. Durante el presente año, el estado puso en operación una Unidad Móvil de Esterilización, adquirió instrumental quirúrgico y equipamiento con una inversión superior a los tres millones de pesos, y fortaleció las jornadas con un equipo de médicos veterinarios zootecnistas contratado con apoyo federal.

En los próximos días, Hidalgo recibirá anestésicos y tranquilizantes suficientes para realizar alrededor de 4 mil 500 cirugías adicionales, al tiempo que avanzan los procesos de licitación para adquirir materiales que permitirán superar las 6 mil esterilizaciones adicionales. De cara al 2026, se prevé la participación activa de los 84 municipios, con aportaciones de insumos y recursos que permitan ampliar el servicio tanto en localidades como en colonias urbanas, con una proyección conjunta de más de 40 mil cirugías anuales.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la protección de la salud pública, el control de la rabia y la promoción de prácticas responsables en el manejo de la población canina y felina en el estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023