Connect with us

GOBIERNO

Edda Vite mantiene puertas abiertas a adolescentes en CAS, después de cumplir la mayoría de edad

Published

on

Mientras continúen con sus estudios, en el Sistema DIFH tendrán un hogar que les permita concluir su formación académica

A su alcance las herramientas para fortalecerse y alcanzar una incorporación laboral

En el marco de la Décima Reunión Ordinaria del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, presidido por Edda Vite, se recapitularon los logros alcanzados durante el 2023, así como los retos y objetivos que se tienen para el próximo año.

Uno de los puntos clave de la última reunión anual fue el estatus psicosocial en que las y los jóvenes usuarios de los Centros de Asistencia Social (CAS), egresan de dicha institución al cumplir la mayoría de edad.

En ese sentido, Edda Vite afirmó que estos lugares brindarán acogimiento a las y los adolescentes que continúen con sus estudios, incluso, después de alcanzar los 18 años.

Esta medida, argumentó, tiene como finalidad ayudarles a consolidar un proyecto de vida que les permita superarse y sentar bases académicas y laborales, que los impulsen a convertirse en ciudadanos independientes.

Dicha política de trabajo ya se encuentra en marcha, ya que hasta ahora se apoya a cuatro jóvenes de la Casa de la Niña y el Niño que se encuentran realizando sus estudios o trabajando. Además, hay 11 adolescentes que también se encuentran a punto de cumplir la mayoría de edad.

Al respecto, la presidenta del Patronato aseguró: “Ellos saben que van a contar con nosotros, porque seguiremos apoyándolos hasta el final de sus estudios o si ellos deciden trabajar, apoyarlos mientras van haciendo su propio patrimonio para comenzar a volar. El DIFH no le va a cerrar la puerta a ningún joven, jovencita o adolescente; si ellos lo necesitan vamos a estar apoyándolos”.

Cabe destacar que luego de la Sesión del Patronato fueron celebradas cuatro integraciones de niñas y niños a sus nuevos núcleos familiares, en las Oficinas Centrales del Sistema DIFH.

También exhortó a la sociedad hidalguense a cambiar su visión sobre la adopción, pues manifestó que a los 18 años las y los adolescentes, así como los jóvenes todavía requieren la guía, consejo, acogimiento y cariño de un núcleo familiar para continuar con su desarrollo.

En ese contexto, Edda Vite deseó a las madres, padres, hijas e hijos adoptivos, abrazar su núcleo familiar como un regalo de Navidad y Año Nuevo.

Las ahora nuevas familias también encontraron el apoyo del Consejo Técnico de Adopciones, conformado por Javier Rodríguez, titular del Sistema Estatal; Rebeca Aladro, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Hidalgo; Santiago Nieto, vocal del Consejo; por Ana Karen Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH); Karina Ramírez, procuradora de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, así como por Rubén Hurtado, director del Hospital del Niño DIF.

Con estas cuatro integraciones se suma un total 24 adopciones en lo que va de la administración estatal, las cuales corresponden a 16 niños y ocho niñas.

Es así como el Sistema DIFH, que abandera Edda Vite, procura el bienestar de las infancias, adolescencias e incluso de la juventud hidalguenses, con la visión de poner a su disposición la fortaleza de las instituciones de una manera cercana, con un enfoque humanista y acorde a sus necesidades.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Cateo En Atotonilco De Tula Deja Aseguramiento De Combustible, Droga Y Vehículos

Published

on

Atotonilco de Tula, Hgo., 24 de agosto de 2025.– Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) y el Ejército Mexicano, permitió el aseguramiento de más de 26 mil litros de hidrocarburo, presunta droga y remolques tipo cisterna en un predio de la colonia Conejos.

Las diligencias derivaron de trabajos de investigación que ubicaron el inmueble donde presuntamente se almacenaba combustible de manera ilegal. En el lugar fueron decomisados 15 remolques cisterna, entre ellos seis con capacidad de 31 mil litros, tres de 31 mil 500, uno de 20 mil, dos de 55 mil, uno de 43 mil, así como dos de 33 mil 500 y 35 mil litros. Cuatro de estas unidades contaban con reporte de robo vigente.

En total, las autoridades incautaron 26 mil 875 litros de hidrocarburo, además de una camioneta Chevrolet sin placas, dos tractocamiones, 193 dosis de hierba seca con características de marihuana y 67 dosis de posible droga sintética tipo cristal.

Todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.

La SSPH reiteró que mantendrá los operativos permanentes contra el robo de hidrocarburos y delitos asociados, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023