Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo cierra 2023 con buenos resultados en materia turística

Published

on

● Durante el año 2023, el estado recibió a más de 4 millones de turistas y visitantes

● La derrama económica superó los 2 mil millones de pesos

● La ocupación hotelera fue del 45.54 p% promedio anual

Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo en Hidalgo, aseguró que el año que está por concluir fue, en términos generales, de buenos resultados para el sector:

“Hemos cumplido con las metas instruidas por el gobernador, Julio Menchaca”, señaló la servidora pública tras enfatizar que en la dependencia a su cargo se trabaja arduamente “para reposicionar la marca Hidalgo turísticamente a nivel nacional e internacional”, y con ello captar mayor afluencia en los distintos atractivos de la entidad.

Dentro de los eventos más destacados en los cuales sobresalió Hidalgo como destino turístico emergente y anfitrión de eventos magnos, se encuentra la 5ta. Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, efectuada en noviembre, con una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, y recibió a 60 mil visitantes.

“También fue importante la edición 2023 de la Feria de San Francisco, en la ciudad de Pachuca, la cual contó con una afluencia superior a las 550 mil personas, generando una derrama cercana a los 186 millones de pesos durante los 25 días de actividad”, refirió Quintanar sobre este evento anual.

En el ámbito nacional e internacional, el estado de Hidalgo tuvo presencia en el Tianguis Turístico de México, en la capital del país, en el mes de marzo, y acudió con su respectiva delegación al Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en donde participaron las nueve localidades estatales que ostentan dicha denominación.

“Trabajamos durante los primeros meses del año en buscar espacios a nivel nacional e internacional, en donde Hidalgo pudiera venderse como el mejor destino turístico del centro del país. Contamos con el apoyo total del gobernador y del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, para que nuestro estado fuese considerado y arropado en los eventos turísticos de mayor envergadura para promocionar nuestra gastronomía, los productos turísticos hidalguenses y la prestación de servicios”, expresó la secretaria.

Sobre este rubro, la servidora pública realizó en octubre una gira de trabajo por París, Francia, en el marco del Festival ¡Qué gusto!, al que acudió con Luisa Anaya, cocinera tradicional del Valle del Mezquital, quien conquistó el paladar de los galos con platillos como el conejo horneado relleno de flores silvestres, escamoles, tlacoyos y dulce de calabaza.

Durante el 2023, el estado de Hidalgo recibió a más de 4 millones de personas, entre turistas y visitantes, superando los 2 mil millones de pesos en derrama económica, con una ocupación hotelera del 45.54 por ciento (%) promedio anual, superior a la comparativa del año 2022.

Quintanar Gómez subrayó la creación de la nueva marca turística ¡Hidalgo, tiene algo!, creada por el área mercadológica de la dependencia e inscrita ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a través de cual se han reposicionado programas turísticos de alta relevancia como Pueblos con Sabor y el Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera.

Como parte de las gestiones del presente año y entre los principales logros se pueden enumerar los nuevos nombramientos de Pueblo Mágico para los municipios de Metztitlán y Acaxochitlán, con lo cual se diversifica la oferta turística en el territorio hidalguense para las regiones Zacualtipán y Tulancingo.

De igual manera, figura el fortalecimiento y la estrecha relación que la Secturh forjó con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, lo cual ha tenido como resultado el reconocimiento de El Arbolito, en Pachuca, como Barrio Mágico de México, derivando en la gestión de 1 millón 500 mil pesos para intervenir fachadas y centros históricos de algunos Pueblos Mágicos del estado bajo el programa “Rutas Mágicas de Color”.

El trabajo conjunto que el equipo de la Secturh lleva a cabo con los 84 ayuntamientos de la entidad, coadyuvó a la obtención del reconocimiento “The Best Tourism Village” para Omitlán de Juárez.

A ese respecto, Quintanar Gómez, indicó: “Este reconocimiento es sin duda el reflejo de que el Ejecutivo estatal, trabajando de manera coordinada con las municipalidades y la sociedad en su conjunto, pueden lograr grandes resultados y casos de éxito que, sin duda, abonarán a alcanzar el desarrollo turístico estatal”.

En cuanto a enarbolar la ideología impulsada por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, que dicta que “primero es el pueblo”, la secretaria de Turismo declaró: “Desde el comienzo de la administración, tenemos una comunicación directa con todos los sectores de la población hidalguense”.

Y agregó: “Llevamos a cabo 630 audiencias ciudadanas, 192 giras de trabajo y visitamos 47 municipios; esto nos permitió recoger de primera mano las necesidades de las y los habitantes de cada rincón turístico en Hidalgo, permitiéndonos con ello conocer la realidad que presenta el sector”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Cateo En Atotonilco De Tula Deja Aseguramiento De Combustible, Droga Y Vehículos

Published

on

Atotonilco de Tula, Hgo., 24 de agosto de 2025.– Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) y el Ejército Mexicano, permitió el aseguramiento de más de 26 mil litros de hidrocarburo, presunta droga y remolques tipo cisterna en un predio de la colonia Conejos.

Las diligencias derivaron de trabajos de investigación que ubicaron el inmueble donde presuntamente se almacenaba combustible de manera ilegal. En el lugar fueron decomisados 15 remolques cisterna, entre ellos seis con capacidad de 31 mil litros, tres de 31 mil 500, uno de 20 mil, dos de 55 mil, uno de 43 mil, así como dos de 33 mil 500 y 35 mil litros. Cuatro de estas unidades contaban con reporte de robo vigente.

En total, las autoridades incautaron 26 mil 875 litros de hidrocarburo, además de una camioneta Chevrolet sin placas, dos tractocamiones, 193 dosis de hierba seca con características de marihuana y 67 dosis de posible droga sintética tipo cristal.

Todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.

La SSPH reiteró que mantendrá los operativos permanentes contra el robo de hidrocarburos y delitos asociados, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.

En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.

Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023