GOBIERNO
Inicia ciclo escolar Bachillerato en Artes de la EMEH, modelo único en el país
Su modalidad híbrida ofrece la oportunidad de estudiar una disciplina artística de música, danza, artes visuales o teatro
La primera generación de 54 estudiantes será capacitada por docentes alineados a la Nueva Escuela Mexicana
PACHUCA DE SOTO. – Este lunes, de manera histórica la secretaria de Cultura Tania Meza Escorza, en compañía de Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEP Hidalgo, llevó a cabo la ceremonia de apertura del Bachillerato en Artes, de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH), el cual es un modelo único en el país.
En su intervención, en la sala Abundio Martínez del Centro de las Artes, Tania Meza destacó la importancia de la formación artística en la juventud y felicitó a la EMEH por la creación del Bachillerato en Artes. “Es un proyecto al que le hemos puesto el alma, el corazón, el tiempo y el trabajo porque ustedes lo saben son la primera generación del Bachillerato General con énfasis en Artes del Gobierno de Hidalgo, es un hecho muy trascendente”.
Además, agradeció a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), dirigida por Natividad Castrejón, ya que, dijo, este comienzo de clases fue posible por la labor conjunta.
“Este nuevo bachillerato ayudará a formar jóvenes que sean agentes de cambio en sus comunidades a través del arte porque la música, la danza, las artes visuales y el teatro son expresiones artísticas que nos permiten expresar nuestras emociones y crear comunidad”, declaró en su mensaje de bienvenida ante las y los 54 estudiantes que forman esta primera generación.
En tanto, Daniel Fragoso Torres recalcó que el programa académico cuenta con el respaldo de la SEP Hidalgo y es uno de los dos bachilleratos aperturados en la entidad en lo que va de la actual administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha girado instrucciones para que la educación en el estado sea impartida con la calidad que la juventud merece.
“Estamos muy emocionados en la SEPH porque gracias a un esfuerzo interinstitucional y a la visión transformadora de Tania Meza hoy estamos arrancando este bachillerato de avanzada que cuenta con un modelo académico que no tiene ningún otro bachillerato en el país, estamos haciendo historia en Hidalgo y a nivel nacional”, aseveró Fragoso Torres.
Por su parte, la directora general de la EMEH Bellaney Cruz Castillo agradeció la confianza que madres y padres depositaron en la institución para la formación académica de sus hijas e hijos, quienes, enfatizó, son jóvenes talentosos, apasionados por las artes.
El Bachillerato en Artes de la EMEH cuenta con una modalidad híbrida y durante tres años ofrece la oportunidad de estudiar una disciplina artística enfocada a la música, danza, artes visuales y teatro.
El plan de estudios está diseñado para que las y los estudiantes desarrollen las habilidades y conocimientos necesarios para una carrera profesional, sea o no en el ámbito artístico.
Para el ciclo escolar 2023-2024 cuenta con una matrícula de 54 estudiantes que serán capacitados por un equipo de docentes altamente calificados y que han sido preparados por especialistas alineados a la Nueva Escuela Mexicana.
A dicha ceremonia de apertura también asistieron Ramón Castillo, director general de Educación Media Superior de la SEPH; Elías Cornejo Sánchez, director general del Bachillerato del Estado de Hidalgo y Mauricio Antonio Mangas Hernández, subdirector del Bachillerato en Artes de la EMEH.
La Secretaría de Cultura dio a conocer que con el inicio del ciclo escolar de esta primera generación del Bachillerato en Artes de la Escuela de Música se da un paso importante en la educación estatal y nacional para trabajar en lo establecido por el gobernador Julio Menchaca Salazar de entregar “resultados que mejoran vidas”.

GOBIERNO
Autoridades Federales Y Estatales Presentan Proyecto Del Parque Ecológico Y De Reciclaje De Hidalgo Como Modelo De Justicia Ambiental
14 de noviembre de 2025, Tula–Atitalaquia, Hidalgo.
Para dar a conocer los alcances del Parque Ecológico y de Reciclaje de Hidalgo (PERH), autoridades federales y estatales encabezaron reuniones informativas en la región Tula–Atitalaquia, donde se expuso el impacto social, ambiental y económico de este proyecto estratégico, considerado el primer modelo integral de economía circular en el país.
El subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Semarnat, José Luis Samaniego Leyva, destacó que el PERH forma parte del Compromiso 94 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a la restauración ambiental y al desarrollo sostenible, y afirmó que el proyecto responde por primera vez de manera estructural a los problemas ambientales acumulados durante décadas en la región.

“El proyecto no se limita a un parque. Es un programa de justicia ambiental y social para Hidalgo. Buscamos remediar más de 50 años de contaminación y reparar las cargas sociales que han afectado a esta zona”, señaló Samaniego.
De acuerdo con la presentación, el PERH beneficiará directamente a 600 mil habitantes de 14 municipios, permitirá el cierre gradual de más de 450 tiraderos a cielo abierto y reducirá cerca de 240 mil toneladas de gases de efecto invernadero por año, además de contribuir a la recuperación de la calidad del aire, el agua y los suelos.
El proyecto se articula bajo la visión de República Basura Cero, con el objetivo de transformar los modelos de producción, consumo y manejo de residuos. Se basa en tres ejes principales:
Agua más limpia y una vida más digna
Salud y bienestar para las comunidades
Manejo responsable y circular de los residuos
El subsecretario enfatizó que el PERH no será un basurero, ni un sitio de disposición final, ni un incinerador, y aclaró que solo procesará residuos generados en Hidalgo, sin recibir desechos de otros estados:
“No será una nueva fuente de contaminación ni de malos olores. Será un espacio de restauración, innovación y desarrollo comunitario.”

El proyecto también contempla capacitación técnica, generación de empleos formales y fortalecimiento de cadenas de valor locales, con el fin de impulsar la economía regional bajo un modelo sostenible.
Samaniego anunció que el 14 de diciembre se llevará a cabo un Foro de Consulta Ciudadana, con urnas habilitadas de 8:00 a 15:00 horas, en coordinación con el Instituto Electoral local, a fin de garantizar una participación libre, transparente e informada.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, subrayó que la iniciativa se enmarca en el Polo de Desarrollo Económico impulsado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y forma parte del proceso integral de saneamiento del río Tula y la presa Endhó.
“Esta es una oportunidad única para la región. Nos corresponde a todas y todos reflexionar sobre la importancia de este proyecto y su impacto positivo”, afirmó Olivares.
La Semarnat y el Gobierno de Hidalgo confirmaron que continuarán las mesas de diálogo y socialización con comunidades, autoridades municipales, especialistas, legisladores y sociedad civil, a fin de consolidar las etapas finales del PERH y garantizar su aprobación desde la participación colectiva y el consenso social.
GOBIERNO
Hidalgo Entrega Nuevos Apoyos Agropecuarios Para Impulsar La Producción Y Fortalecer El Campo
14 de noviembre de 2025, Hidalgo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), encabezada por Napoleón González Pérez, realizó la entrega de distintos insumos y equipamientos destinados a fortalecer el trabajo de las y los productores de la entidad, como parte de las acciones impulsadas por el gobierno estatal para mejorar la productividad y el bienestar en las zonas rurales.

Estas entregas obedecen al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha instruido reforzar los programas de apoyo al campo para mejorar las condiciones de trabajo, aumentar la calidad de las tierras y promover un desarrollo agropecuario sostenible en todo el estado.

Entre los apoyos distribuidos se encuentran semilla certificada de maíz, semilla habilitada de avena, hijuelos de maguey, huertos familiares, vientres de oveja, aves de doble propósito, rollos de alambre, así como diverso equipamiento avícola, acuícola y pecuario, herramientas que permitirán a las y los productores fortalecer sus actividades y mejorar sus condiciones de producción.

Durante su intervención, González Pérez destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía:
“Para transformar el campo, necesitamos caminar juntos. Hoy somos un gobierno del pueblo y para el pueblo. Queremos escucharles, porque solo así podremos avanzar. El gobernador Julio Menchaca trabaja sin distingos para impulsar su bienestar, y queremos seguir construyendo resultados de la mano con ustedes”, afirmó.

El acto contó con la presencia de las presidentas y presidentes municipales de Zapotlán, Tolcayuca y Apan —Cynthia Arellano, Armando Zúñiga y Zorayda Robles— así como de las y los diputados Miguel Moreno y Lizbeth Ordaz, además de representantes de la Contraloría, quienes verificaron el proceso de entrega y acompañaron a los beneficiarios.
GOBIERNO
Música Sinfónica En Pachuca: OSEH Y BSEH Ofrecerán Dos Conciertos Gratuitos En Pilares DIF Hidalgo
14 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.
La música sinfónica volverá a resonar en la capital hidalguense con dos presentaciones especiales a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) y la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo (BSEH), ambas bajo la dirección artística del maestro Héctor Javier Reyes Bonilla, quien encabezará dos veladas dedicadas a los sonidos clásicos, contemporáneos y narrativos que distinguen a estas agrupaciones.
La primera función tendrá lugar el jueves 20 de noviembre, cuando la OSEH presente el concierto “A la grandeza humana”, parte de su segunda temporada “Homenajes”, que integra obras inspiradas en la sensibilidad, la memoria y la capacidad transformadora del ser humano.
Un día después, el viernes 21 de noviembre, la BSEH ofrecerá el Concierto 3, titulado “Mito, realidad y leyenda”, una propuesta que recorre pasajes históricos y relatos simbólicos mediante piezas que invitan a la imaginación y celebran la narrativa musical.

Ambas presentaciones se realizarán a las 19:00 horas en Pilares DIF Hidalgo, con entrada gratuita, con el propósito de acercar la música orquestal y de banda sinfónica a un público amplio y diverso.
Las dos agrupaciones continúan consolidándose como proyectos que fomentan la formación artística y la participación comunitaria, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y personas adultas experimenten de cerca el valor social de los conciertos en vivo.
Estas actividades forman parte del esfuerzo del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar por fortalecer la presencia de las artes en todo el territorio estatal, así como del compromiso de la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, de promover espacios culturales que impulsen la creatividad y el encuentro social.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





