GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Reconoce Trayectorias De Excelencia Con El Premio Estatal De Ciencia Y Tecnología 2025
Pachuca de Soto, Hidalgo, 22 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Hidalgo entregó el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025, una distinción que reconoce a mujeres y hombres cuya labor científica, tecnológica y humanista ha contribuido de manera decisiva al bienestar social, al desarrollo de soluciones innovadoras y al fortalecimiento del conocimiento en la entidad y en el país. Durante la ceremonia, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega de la medalla y del apoyo económico a las personas galardonadas, subrayando que su trayectoria refleja la visión de un Hidalgo que apuesta por la investigación como motor de transformación y crecimiento sostenible.

En su mensaje, el mandatario señaló que el estado avanza hacia un modelo donde el conocimiento, la tecnología y la ciencia ocupan un lugar central en la toma de decisiones públicas, la innovación productiva y la formación de nuevas generaciones. Destacó además que el reconocimiento a estas figuras busca inspirar a jóvenes estudiantes y profesionistas a sumarse a la creación de proyectos que aporten soluciones reales a los desafíos del siglo XXI.
Dr. Aurelio Ramírez Bautista: una vida consagrada a la ciencia y a la conservación
En la categoría de Investigación Científica, el galardonado fue el doctor Aurelio Ramírez Bautista, reconocido biólogo hidalguense y miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores, cuya trayectoria suma más de tres décadas de aportaciones y un profundo compromiso con la formación de especialistas en biología y ecología. Con más de 300 publicaciones científicas y 4 mil 452 citas registradas, su trabajo ha sido fundamental para comprender la biodiversidad mexicana y proponer estrategias de conservación de especies en riesgo.

Uno de los homenajes más significativos a su labor se vio reflejado en el descubrimiento de una nueva especie de lagarto del género Lepidophyma, descrita en la revista Southern Herpetologist y dedicada al propio investigador, reconocimiento que simboliza la relevancia de su aporte para la herpetología y para el entendimiento de los ecosistemas nacionales. El legado académico del doctor Ramírez Bautista continúa siendo un referente para la comunidad científica y un orgullo para Hidalgo.
Dra. Rosa Ángeles Vázquez García: innovación aplicada para transformar industrias y territorios
La categoría Desarrollo Tecnológico e Innovación distinguió a la doctora Rosa Ángeles Vázquez García, experta en química supramolecular y en el diseño de materiales avanzados con aplicaciones en electrónica, optoelectrónica y detección inteligente. Su trayectoria comprende 52 artículos indexados en revistas especializadas y la creación de tres patentes orientadas al desarrollo de sensores mecanocrómicos y procesos sostenibles para la obtención de óxido de grafeno, componentes con alto potencial industrial y científico.

La investigadora también ha impulsado proyectos con impacto social, entre ellos el desarrollo de un bioplástico elaborado a partir de raíces de lirio acuático de la Presa Endhó, trabajo que realizó junto con su equipo estudiantil y que actualmente se encuentra en proceso de patente. Este proyecto destaca por su contribución a la sustentabilidad, pues transforma una planta invasora en un recurso útil para la industria, a la vez que ofrece alternativas ambientales para el manejo responsable de los ecosistemas locales.
Dra. Jocelyn María Soto Alarcón: humanismo, equidad y fortalecimiento comunitario
En la categoría Humanidades, la doctora Jocelyn María Soto Alarcón fue reconocida por su sólida trayectoria en investigación social enfocada en el desarrollo rural, el análisis comunitario y el empoderamiento de mujeres en comunidades hñähñu del Alto Mezquital. Sus estudios han permitido visibilizar dinámicas económicas locales, procesos de cooperación y prácticas ancestrales que fortalecen la identidad y autonomía de las comunidades indígenas.
Con presencia en publicaciones académicas internacionales y participación en foros globales, entre ellos el Foro de Tecnología e Innovación de Naciones Unidas celebrado en Nueva York, la doctora Soto Alarcón ha contribuido a la construcción de políticas públicas y proyectos sociales orientados a la justicia económica y a la sostenibilidad territorial. Su trabajo representa una mirada humanista que vincula la academia con las necesidades concretas de la población rural, impulsando soluciones basadas en el respeto, la colaboración y el fortalecimiento de capacidades locales.

Durante el acto protocolario, el titular del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo destacó que las trayectorias reconocidas ejemplifican el poder del conocimiento para transformar realidades, mejorar la calidad de vida de las personas y abrir nuevos caminos en la investigación científica, tecnológica y social. Asimismo, subrayó que este premio se suma a los esfuerzos del gobierno estatal para consolidar una política pública que incentive la innovación y el desarrollo profesional de investigadoras e investigadores en la entidad.
Con la entrega del Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de promover, incentivar y reconocer a quienes, desde sus disciplinas, colocan a Hidalgo en el mapa nacional como un territorio que genera conocimiento, construye soluciones de vanguardia y apuesta por un futuro más justo, sostenible y próspero para su población.
GOBIERNO
Hidalgo Desmantela Cuatro Puntos De Venta De Droga En Operativos Coordinados
24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— El Gobierno de Hidalgo informó que, como parte de la estrategia estatal en materia de seguridad y gracias al trabajo coordinado entre distintas instituciones, fueron desmantelados cuatro puntos dedicados a la venta de droga en los municipios de Apan, Mineral de la Reforma y Tizayuca. Así lo dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad.
De acuerdo con el reporte oficial, los operativos permitieron la detención de seis personas presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo, además del aseguramiento de más de dos mil cuatrocientas dosis de narcóticos, ciento cincuenta litros de hidrocarburo, dos vehículos y dos motocicletas.
En Zempoala, los elementos de seguridad lograron desarticular una célula delictiva vinculada con robos con violencia, acción que derivó en la puesta a disposición de cuatro personas, así como el decomiso de dos armas cortas, trescientas ochenta y tres dosis de estupefacientes y una camioneta.
En la capital hidalguense, personal operativo detuvo a dos individuos por presunto robo de autopartes en la colonia San Javier. De igual forma, en el bulevar Ramón G. Bonfil fueron arrestadas tres personas relacionadas con el robo de una camioneta ocurrido en la colonia Palma Gorda de Mineral de la Reforma.
Para combatir el robo de hidrocarburo, en el municipio de Tepetitlán fue asegurado un centro clandestino dedicado al almacenamiento de combustible ilegal. En el sitio se encontraron cinco mil ciento setenta litros de hidrocarburo, sesenta y dos metros de manguera, quince contenedores, equipo de bombeo y un vehículo con reporte de robo.
También se reportó la detención de dos personas presuntamente involucradas en una riña registrada en un taller mecánico de la colonia Nueva Francisco I. Madero, en Pachuca, incidente en el que una persona resultó lesionada y posteriormente perdió la vida.
Finalmente, el Ejecutivo estatal destacó la localización con vida de catorce personas —ocho hombres y seis mujeres— que contaban con ficha de búsqueda en la entidad, como parte de las acciones permanentes para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía.
GOBIERNO
Hidalgo Incrementa La Participación Masculina En Métodos Anticonceptivos Definitivos
24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que continúa reforzando los servicios gratuitos de vasectomía en todas las regiones del estado, con el objetivo de fomentar decisiones reproductivas responsables y ampliar el acceso a métodos definitivos para la población masculina.

Entre enero y octubre de 2025, se realizaron 735 procedimientos sin costo, cifra que refleja un aumento en el número de hombres que optan por una alternativa segura, eficaz y accesible para ejercer plenamente su derecho a una vida sexual y reproductiva informada. El personal de salud brinda orientación especializada sobre las ventajas de este método, cuya efectividad supera el 99.5 por ciento en la prevención de embarazos. Además, se trata de un procedimiento ambulatorio, rápido y mínimamente invasivo, que no requiere hospitalización y permite una recuperación ágil.
Las autoridades destacaron que la vasectomía no tiene efectos negativos sobre la función sexual, ya que no altera el deseo, la erección, el orgasmo ni los niveles hormonales. Recordaron también que este método no previene infecciones de transmisión sexual ni VIH, por lo que el uso de preservativo sigue siendo indispensable para reducir riesgos.

Para ampliar la cobertura del servicio, Hidalgo cuenta con 16 módulos especializados de vasectomía sin bisturí ubicados en centros de salud y unidades médicas de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tezontepec de Aldama, Ixmiquilpan, Actopan, Molango, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Atitalaquia, Zapotlán, Huejutla, Zempoala, Apan y Huichapan.
La Secretaría de Salud estatal adelantó que se mantendrán las jornadas intensivas y las acciones de difusión para incrementar la participación masculina en la planificación familiar y asegurar que las personas interesadas cuenten con información clara, acompañamiento profesional y servicios gratuitos de calidad.
GOBIERNO
Estudiantes Hidalgenses Destacan En Competencia Nacional De Programación
24 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.— Un grupo de alumnos de la Licenciatura en Ciencias Computacionales del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fue reconocido a nivel nacional por su destacado desempeño en la Final del Gran Premio de México 2025 del International Collegiate Programming Contest (ICPC), donde alcanzaron uno de los mejores resultados obtenidos por equipos universitarios de la entidad.

La competencia reunió a estudiantes de instituciones de educación superior de todo el país con el objetivo de estimular el trabajo en equipo y la creatividad en la resolución de problemas de programación. Durante la final, los participantes enfrentaron una prueba integrada por 12 ejercicios de lógica y algoritmia que debían resolver en un máximo de cinco horas, reto que los jóvenes hidalguenses superaron al ubicarse dentro de la media nacional con un desempeño sobresaliente.
El equipo reconocido estuvo conformado por Diego Hernández Romero, Eduardo Santos Soria y Miguel Muñoz Beltrán. Además, la representación universitaria se complementó con otros dos grupos integrados por Brandom Hernández Franco, Ignacio Benítez Salvador y Christopher Contla Rodríguez, así como por Jordan González Pérez, Carlo Lara Hernández y Sandro Martínez Pérez, quienes también participaron en la final.

Los estudiantes señalaron que la competencia representó un desafío importante, debido a la complejidad de los ejercicios y a la presión que implica trabajar contra el tiempo. No obstante, destacaron que la experiencia adquirida al competir con programadores de alto nivel fortaleció su preparación académica y técnica, y les permitió demostrar su capacidad para mantener la concentración bajo un entorno exigente.
La docente Mireya Clavel Maqueda y el profesor Eduardo Cornejo Velázquez expresaron su reconocimiento al esfuerzo del grupo, subrayando que los resultados obtenidos reflejan la disciplina y constancia de los alumnos. Ambos coincidieron en que este logro contribuirá a impulsar el desarrollo del club de programación universitario, espacio en el que los jóvenes continuarán compartiendo conocimientos y fortaleciendo su formación profesional.
-
INTERNACIONALES12 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





