Connect with us

GOBIERNO

Colapsa Tramo De La Carretera México–Tampico En Lolotla; Solo Unidades Ligeras Pueden Circular

Published

on

Lolotla, Hgo., 25 de septiembre de 2025.– La noche de este jueves se registró el colapso de un tramo de la carretera México–Tampico, entre Tlaxcango y Tenango, a la altura del kilómetro 140+200. El derrumbe afectó 30 metros de longitud y alrededor de siete metros del ancho de la vía, lo que representa tres cuartas partes de la corona de la carretera. Autoridades estiman que otros 30 metros podrían colapsar en las próximas horas.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que personal de la Residencia IX Molango ya trabaja en la zona, donde se utiliza maquinaria retroexcavadora para habilitar un paso provisional que permita la circulación de vehículos pequeños y medianos, desviando la línea hacia el talud.

Aunque se presume una posible falla geológica, expertos arribarán este viernes a primera hora para realizar estudios técnicos y definir las alternativas de solución. Desde el primer momento, la Policía Estatal y Protección Civil de Lolotla acordonaron el área para garantizar la seguridad de los automovilistas.

En el lugar permanecen elementos de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo y de la Guardia Nacional, quienes apoyan en las labores de control y auxilio a la población.

Las autoridades reiteraron que el paso para transporte de carga pesada se mantiene suspendido y recomendaron evitar la zona. Los conductores de unidades ligeras que transiten por el tramo deben extremar precauciones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Estudiantes De La UTTT Logran Primer Lugar En Fase Preliminar Del Crevolution Hackathon 2025

Published

on

Tula de Allende, Hidalgo, 27 de septiembre de 2025.– Un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT) alcanzó el primer lugar en la fase preliminar del Crevolution Hackathon 2025, asegurando así su pase a la final del certamen nacional de innovación tecnológica en el sector financiero.

Romina Edith Juárez Fernández, Zurisadai Salvador Badillo y Alonso Daniel Ortiz Cornejo, de la carrera de Tecnologías de la Información con especialidad en Infraestructura de Redes Digitales, integraron el equipo “CashMasters” bajo la asesoría de la docente Odisey Yasmín Porras Beltrán. De manera virtual, presentaron la aplicación móvil Find Cash, un proyecto que transforma el consumo cotidiano en aportaciones automáticas al crédito, vinculando la compra diaria con programas de reinserción laboral.

La competencia reunió a más de 230 participantes de distintas universidades del país, agrupados en 120 equipos que expusieron 23 proyectos. Solo seis propuestas lograron avanzar a la final, con “CashMasters” a la cabeza del ranking tras ser evaluados por un jurado conformado por especialistas del sector financiero.

La etapa final del Crevolution Hackathon 2025 se llevará a cabo el próximo 2 de octubre, ocasión en que los finalistas deberán presentar nuevamente sus soluciones ante representantes de la industria.

Este evento, impulsado por Pitch Jams Inc. en colaboración con Crevolution, tiene como propósito fomentar el desarrollo de tecnologías innovadoras que fortalezcan los procesos de crédito y cobranza en el sistema financiero mexicano.

Continue Reading

GOBIERNO

Estudiantes Hidalguenses Son Reconocidos En Premiación Nacional De Somos El Cambio

Published

on

Tepic, Nayarit, 27 de septiembre de 2025.– Alumnos de escuelas primarias de Singuilucan y del CECyTEH plantel Francisco I. Madero recibieron un destacado reconocimiento durante la Premiación Nacional de Somos el Cambio, donde fueron distinguidos entre más de mil proyectos inscritos a nivel nacional por su compromiso en ámbitos como educación, salud, cultura y medio ambiente.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañó a las y los estudiantes de las primarias “Justo Sierra”, “Lic. Adolfo López Mateos” y “Enrique C. Rébsamen”, así como a los jóvenes del CECyTEH, quienes presentaron iniciativas que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades.

Durante el evento, se subrayó que este reconocimiento refleja la dedicación y creatividad de la niñez y juventud hidalguense, que con proyectos innovadores se suma a la transformación social en distintas regiones del país. La presencia de Hidalgo en esta ceremonia refuerza el papel del estado en la construcción de una educación con valores de participación, responsabilidad y conciencia ambiental.

Continue Reading

GOBIERNO

Exposición Del Corazón Mexiquense Llega A La Feria De San Francisco Pachuca

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 27 de septiembre de 2025.– Como parte de las actividades culturales de la Feria de San Francisco Pachuca 2025, el lobby del Auditorio Gota de Plata alberga la exposición “Del Corazón Mexiquense”, una muestra artística impulsada por el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) en coordinación con el gobierno hidalguense encabezado por Julio Menchaca Salazar.

La presentación, gestionada a través de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo, permanecerá abierta hasta el 30 de octubre con acceso gratuito en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Su propósito es fortalecer, preservar y promover la actividad artesanal como expresión cultural y motor de desarrollo económico.

La colección reúne piezas que simbolizan la identidad y espiritualidad de los pueblos mexiquenses. Elaboradas en barro, textil, palma, madera, vidrio y pigmentos naturales, las obras retratan figuras humanas, animales y símbolos que remiten a la cosmovisión de comunidades como los mazahuas, otomíes, nahuas, tlahuicas y matlatzincas. También se aprecian referencias a iconos del arte popular mexicano, entre ellos Frida Kahlo, cuyas creaciones representan la dualidad, la fertilidad y el dolor.

La exhibición incluye maniquís con vestimenta tradicional, un tapete originario de Temoaya y piezas de gran formato, como el Árbol de la Vida, que además están disponibles para su adquisición. Cada obra constituye un testimonio de memoria colectiva y de resistencia cultural, donde los artesanos fungen como narradores visuales de mitos, historias y luchas que se transmiten de generación en generación.

“Del Corazón Mexiquense” invita a valorar la artesanía más allá de su carácter decorativo y a reconocerla como una manifestación viva que comunica emociones, creencias y tradiciones que siguen vigentes en la vida de las comunidades.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023