GOBIERNO
Titular de Saderh firmó un convenio que facilitará comercio electrónico a empresas hidalguenses

En el marco de la inauguración de los talleres del Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes, Capítulo Hidalgo, en la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), este lunes el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la entidad (Saderh), Napoleón González Pérez, firmó un convenio de colaboración con GS1 México.
Dicho organismo facilitará a las empresas hidalguenses del sector primario la obtención del código de barras e implementación del catálogo electrónico, así como de herramientas que les permitan comercializar sus productos en cadenas comerciales, Marketplace y mercados de importación, además de impulsar la adopción de prácticas que mejoren los procesos de trazabilidad.
Hidalgo, rumbo a la creación de ciudades más sostenibles, integrales, inteligentes e inclusivas

Durante la apertura de trabajos del Laboratorio Urbano: Interconectando Ciudades Inteligentes, Capítulo Hidalgo, gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Organización de las Naciones Unidas, por medio de ONU-Habitat y el gobierno del estado, González Pérez reconoció el compromiso y el esfuerzo de los presentes para forjar soluciones conjuntas a los desafíos económicos actuales.
“Para un servidor, como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en Hidalgo, estos foros deben promover la seguridad alimentaria, el desarrollo de las estructuras hídricas y la agricultura sostenible, este evento marca un compromiso de abordar desafíos críticos que afectan a la humanidad y a nuestro planeta”, señaló el servidor público.
Por su parte, María Elena Espinoza Hernández, consultora en Planeación Regional de ONU-Habitat, en representación de Elkin Velázquez Monsalve, representante Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, reconoció el trabajo del gobierno de la entidad por hacer suyos los compromisos y metas de la agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la nueva agenda urbana que impulsa la organización.
En uso de la voz, Hugo Isaak Zepeda, coordinador Internacional Urbano y de Movilidad de la SRE, mencionó que las smart cities no solo contemplan la mecánica de la tecnología, sino que implican una apuesta por el conocimiento y, en el caso específico de Hidalgo, aplicarlo para potenciar la agricultura a través de la inteligencia artificial, así como en la generación de una política pública exitosa.

Por su parte, el secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez, resaltó que es pertinente abordar los temas del laboratorio desde la perspectiva social: “A ustedes, jóvenes, les toca ver qué alternativas tenemos para que esto siga siendo sostenible y evitar brechas de desigualdad, y se pueda tener el sustento para una vida plena”, añadió.
Cabe señalar que entre los foros que se realizaron en el primer día se encuentran: “Retos y oportunidades en la cooperación para el desarrollo económico regional”, “Visión global para la transformación de los mercados locales”, “Internacionalización de las ciudades para el desarrollo sostenible, “América latina moviendo acciones” y “Tecnificación del campo”.
GOBIERNO
Rutas De La Transformación Llevan Servicios De Salud A Comunidades Que Más Lo Necesitan

La estrategia estatal Rutas de la Transformación, impulsada por el gobernador Julio Menchaca, continúa acercando servicios prioritarios a las zonas con mayores necesidades, reafirmando su compromiso con el bienestar social y la atención directa a la ciudadanía.
En su reciente visita al municipio de El Arenal, este programa permitió que habitantes de comunidades como El Jiadi accedieran a servicios médicos gratuitos y atención especializada. Entre las personas beneficiadas se encuentra Rogelia Hernández Sánchez, una mujer de 65 años dedicada al hogar y al cuidado de animales, quien aprovechó la jornada para realizarse revisiones odontológicas y estudios de detección.
“Quiero aprovechar todos los servicios, ya que muchas veces no tenemos los recursos para pagarlos. Aquí puedo atenderme sin costo”, compartió la habitante al referirse a su paso por los módulos de salud.
No es la primera vez que Rogelia accede a estas atenciones. En ocasiones anteriores, también recibió atención médica durante una jornada en el municipio de Actopan, donde se le realizaron análisis clínicos y pruebas de prevención.
La historia de Rogelia refleja el alcance de estas acciones, pensadas para reducir desigualdades y eliminar barreras económicas en el acceso a la salud. La entrega de estos servicios, en localidades que por años habían permanecido desatendidas, evidencia el impacto positivo de las Rutas de la Transformación.
Con esta política de atención directa, el gobierno estatal avanza en su objetivo de acercar a las instituciones con las comunidades, garantizando atención digna, gratuita y cercana, como parte de una visión humanista que busca construir un Hidalgo más justo e incluyente.
GOBIERNO
Gobernador De Hidalgo Reitera Que La Entidad Se Mantiene Entre Las Más Seguras Del País

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que en la entidad se trabaja de forma permanente y coordinada en el combate a la delincuencia, luego de ser cuestionado por el reciente informe de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), que expone la presencia de grupos delictivos en distintas regiones del país.
En entrevista, el mandatario señaló que el documento presentado por la DEA tiene un enfoque general a nivel nacional y que, aunque no se puede negar la existencia de problemáticas de seguridad, su gobierno mantiene una estrategia clara de colaboración con instancias federales y estatales para hacer frente al crimen.

“Tenemos el respaldo de la 18/a Zona Militar, de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General de la República, de la Procuraduría estatal y de las fuerzas de Seguridad Pública del estado. Aquí no se trabaja para ocultar cifras, sino para combatir de frente a la delincuencia”, sostuvo.
Menchaca destacó que, de acuerdo con indicadores oficiales, Hidalgo se encuentra entre las cinco entidades más seguras del país, lo cual ha generado confianza en diversos sectores, incluyendo el empresarial.
Prueba de ello —dijo— es que antes de que concluya mayo, su administración presentará el séptimo paquete de inversiones, por un monto superior a los 25 mil millones de pesos, con capital de origen local, nacional e internacional.
“El entorno de seguridad es uno de los principales factores que evalúan las empresas antes de instalarse. Por eso, muchas han decidido establecerse en Hidalgo. Evaluar la conectividad, los servicios públicos y la seguridad es esencial para tomar decisiones de inversión, y nuestro estado cumple con esos requisitos”, concluyó el gobernador.
GOBIERNO
Inicia En Pachuca La Jornada Nacional Del Notariado Con Enfoque De Género

Pachuca, Hgo.- Con la presencia de autoridades estatales, federales y representantes del gremio notarial, fue inaugurada la CXXVIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano en la ciudad de Pachuca, evento que en esta edición también conmemora la V Jornada con Perspectiva de Género, en honor a la notaria Guadalupe Díaz Carranza.
El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia de apertura, reconociendo la labor compleja y multidisciplinaria que desempeñan las y los notarios en el país. Subrayó que su función dentro del ámbito jurídico representa una pieza clave en la construcción del Estado de Derecho, al tiempo que agradeció que Hidalgo haya sido elegido como sede de esta edición. En su mensaje, reiteró la invitación al Colegio de Notarios del Estado para sumarse a las Rutas de la Transformación como parte de la política de acercamiento de servicios públicos a toda la población.

Durante el evento, Claudia Luengas Escudero, consejera adjunta de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, enfatizó el papel esencial del notariado como garante de la seguridad jurídica, especialmente en beneficio de los sectores más vulnerables. Señaló que el contexto actual exige un notariado que acompañe los procesos sociales con soluciones ágiles, accesibles y comprometidas con la equidad. “No es una concesión, es una conquista diaria. Vivimos tiempos de mujeres”, destacó.
Al recibir un homenaje por su trayectoria, la notaria Guadalupe Díaz Carranza expresó que, si bien se ha avanzado en la inclusión de mujeres en el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, aún existen desafíos pendientes. “El logro de una es impulso para todas”, declaró al agradecer el reconocimiento.

Por su parte, Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, señaló que el gremio se encuentra comprometido con los principios de las políticas públicas impulsadas desde los gobiernos federal y estatal, trabajando con visión social y sentido de responsabilidad institucional.
Patricia Soledad Servín Maldonado, presidenta de la Comisión de Perspectiva de Género del Colegio Nacional, destacó la trayectoria de Díaz Carranza como un ejemplo de constancia y liderazgo que ha abierto camino para otras mujeres en un entorno históricamente dominado por hombres.
Claudia Corichi García, presidenta de la Colectiva Nacional 50 + 1, celebró que el ejercicio notarial incorpore una visión humanista, abanderando la defensa de los derechos y el acceso a la justicia para todas las personas.

En ese mismo tenor, Ana Erika Santana González, diputada federal y secretaria de la Comisión de Gobernación, reafirmó el respaldo legislativo para fortalecer el marco legal que respalda la labor notarial en México.
Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, señaló que los desafíos actuales, como la transformación digital y los riesgos derivados de los ciberataques, exigen que el gremio evolucione sin perder su esencia: la confianza social.
Por su parte, Andrea Genoveva Solano Rendón, en representación del secretario de Economía Marcelo Ebrard, puntualizó que desde el gobierno federal se trabaja con los notarios en proyectos como el Plan México, que busca fortalecer la certeza jurídica, impulsar la inclusión económica y consolidar el Estado de Derecho.

Finalmente, el alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, dio la bienvenida a los asistentes, reiterando el compromiso del municipio para ofrecer las condiciones adecuadas durante el desarrollo de esta jornada nacional que reúne a profesionales del notariado de todo el país.
Esta edición de la Jornada Nacional del Notariado no solo refuerza el papel legal de esta figura, sino que promueve un enfoque más inclusivo y equitativo, en sintonía con los tiempos actuales.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos