GOBIERNO
Detecta Auditoria Superior del Estado de Hidalgo, a través de 194 auditorías, más de 473 millones de pesos que deben ser solventados

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) trabaja “para generar los resultados demandados por la sociedad, que coadyuven a combatir la corrupción; la cual es la forma más directa, eficaz y contundente de promover la eficiencia y eficacia en el ejercicio de la gestión pública y con ello devolver la credibilidad al Estado y a sus instituciones”; aseguró Jorge Valverde Islas, Auditor Superior del Estado.
Al presentar ante el Presidente de la Junta de Gobierno de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, Diputado Jesús Osiris Leines Medécigo, e integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, los informes Individuales de Auditoría, correspondiente a la fiscalización de la Cuenta Pública 2022, Segunda Entrega; Jorge Valverde se pronunció a favor de “fortalecer el canal de comunicación entre el órgano fiscalizador y los integrantes de la Comisión Inspectora”.
El documento que contiene los resultados de 194 auditoría realizadas – 86 financieras, 86 de cumplimiento, 19 de inversiones físicas y tres al desempeño- a los poderes Legislativo y Judicial, una dependencia del Poder Ejecutivo; 29 entidades de sector paraestatal y organismos autónomos, 35 municipios y 21 organismos descentralizados municipales revela la existencia de un monto de $473´445,277.64, pesos que deben ser solventados.
Cabe recordar, subraya el documento que, el monto de las operaciones observadas en la revisión a la Cuenta Pública 2022, no necesariamente implican recuperaciones o daños a la Hacienda Pública del Estado, de los Ayuntamientos o al Patrimonio de las Entidades, por lo que se encuentran sujetas a las aclaraciones y justificaciones correspondientes, ya que las Entidades Fiscalizadas cuentan con un plazo de 20 días hábiles a partir de la notificación de su informe individual para que presenten ante este Órgano Técnico.
En este sentido, los 473 millones, 445 mil 277 pesos y 64 centavos se encuentran repartidos de la siguiente manera:
• $5´907,202.88 a poderes del Estado
• $285´956,459.86, a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos
• $87´804,725.39, a municipios
• $93,776,889.51, a organismos descentralizados municipales
Por sector, los cinco entes auditados con mayores observaciones son:
Poderes del Estado:
• Poder Legislativo presenta la totalidad del importe observado por $5´907,202.88.
Entidades pertenecientes al sector paraestatal y organismos autónomos:
• Instituto Hidalguense de Educación con $164´451,956.75.
• Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo con $42´635,225.84.
• Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo con $23´329,000.49.
• Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado con $20´293,467.09.
• Bachillerato del Estado de Hidalgo con $12´633,251.77.
Municipios:
• Pachuca de Soto con $29´677,970.65.
• Tizayuca con $13´093,857.05.
• Progreso de Obregón con $10´713,379.20.
• Mineral de la Reforma con $9´986,811.41.
• Tepeapulco con $7´150,425.12.
Organismos Descentralizados Municipales
• Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda con $24´210,491.20.
• Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca, Hidalgo con $14´372,988.73.
• Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atitalaquia, Hidalgo con $7´894,607.34.
• Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo con $7´483,681.23.
• Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tula de Allende, Hidalgo con $6´074,773.29.
•
Aunado a lo anterior, como resultado de las auditorias al Desempeño, se emitieron 37 recomendaciones:
• Secretaría de Finanzas Públicas: 18.
• Municipio de Tizayuca: 12.
• Municipio de Actopan: 7.
Principales conceptos económicos observados en las auditorías:
• Falta u omisión de documentación justificativa.
• Erogaciones injustificadas por parte de la Entidad Fiscalizada.
• Pagos duplicados, improcedentes o en exceso a los límites establecidos por la normatividad aplicable.
• Falta u omisión de documentación comprobatoria y justificativa.
• Irregularidades en la desincorporación o baja de bienes.
Una vez analizada la información recibida por parte de las Entidades Fiscalizadas, en atención a las observaciones contenidas en sus Informes Individuales, la Auditoría Superior del Estado, expresó Valverde Islas, determinará si ésta cumple con los requisitos de suficiencia, competencia, relevancia y pertinencia para atender las observaciones correspondientes; o bien, “si las justificaciones y aclaraciones presentadas no reúnen los elementos necesarios para subsanar las irregularidades determinadas; en tales casos, se emprenderán las acciones que conforme a derecho procedan”.
El Auditor Superior del Estado, informó a quienes integran la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, de la presentación de ocho denuncias ante la Secretaría de la Función Pública, se promovieron 56 responsabilidades administrativas ante los Órganos Internos de Control Municipal, así como cuatro promociones de responsabilidades administrativas ante la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado, correspondientes a las cuentas públicas 2018, 2019, 2020 y 2021, mismas que se encuentran en la etapa de investigación por parte de su Autoridad Investigadora.
Valverde Islas destacó también que, el pasado 25 de septiembre del presente año se realizó la apertura de la primera Auditoria al Desempeño en modalidad digital al municipio de Huejutla de Reyes, con la cual estamos dando utilidad al Buzón Digital, que el Congreso del Estado autorizó mediante la reforma a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo; con lo que se optimizan recursos humanos y económicos, además de que se previenen actos de corrupción.
Los informes Individuales de Auditoría, en su versión pública, podrán ser consultados en la página web de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, en la dirección electrónica www.aseh.gob.mx, en el apartado de informes; asimismo, se han elaborado los informes dirigidos a la ciudadanía, con la finalidad de dar a conocer el comportamiento de las entidades fiscalizadas de forma clara, sencilla y precisa; ambos informes estarán disponibles a partir del día de hoy.
GOBIERNO
Reconocen A Nueve Municipios Con El Distintivo “Pueblos Con Sabor” Por Su Aporte A La Gastronomía Hidalguense

Pachuca, Hgo., 8 de mayo de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la identidad culinaria del estado y proyectar su riqueza gastronómica a nivel nacional, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia de entrega de nuevos nombramientos del programa “Pueblos con Sabor”, que distingue a localidades por la preservación y promoción de sus platillos tradicionales.
En esta ocasión, fueron reconocidos los municipios de Atotonilco el Grande, Ajacuba, Chapantongo, Ixmiquilpan, Molango de Escamilla, Nopala de Villagrán, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca y Tula de Allende, los cuales se suman a los 28 que ya ostentan este distintivo en la entidad.

Durante el acto protocolario, el mandatario estatal subrayó que Hidalgo es una tierra con una enorme diversidad cultural y geográfica que se refleja en la cocina de cada región. “Desde la Huasteca hasta la Comarca Minera, cada rincón de Hidalgo ofrece una oportunidad para enamorarse de su gente, su historia y sus sabores. Este reconocimiento es también una invitación abierta para que visitantes de todo el país vengan a conocer nuestra riqueza culinaria”, expresó.
La iniciativa “Pueblos con Sabor” ha generado un impacto positivo en las economías locales, al incentivar el turismo gastronómico y fortalecer la actividad de cocineras tradicionales, comerciantes y prestadores de servicios turísticos en las doce regiones hidalguenses.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, reconoció el trabajo de las y los emprendedores del sector, quienes —afirmó— han sido clave para posicionar a México entre los diez destinos más visitados a nivel mundial. En su intervención, destacó el papel de Hidalgo como un punto estratégico del turismo del centro del país, y señaló que la próxima inauguración del Parque Cultural Hidalguense representa un modelo nacional por su innovación y su diversidad de propuestas para el disfrute familiar.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que el estado se encuentra preparado para proyectarse a nivel internacional, especialmente en el contexto de la Copa Mundial 2026, gracias a su patrimonio cultural, natural y culinario. “Tenemos lo que el mundo busca: gastronomía, historia, hospitalidad y aventura”, apuntó.
Los nombramientos otorgados fueron resultado de una evaluación donde cada municipio presentó platillos emblemáticos. Entre ellos destacan la fruta de horno en Atotonilco el Grande; dobladitas de salsa verde y roja en Ajacuba; conejo en salsa de chile morita en Chapantongo; quesadillas y gorditas de quelites en Ixmiquilpan; y empanadas de alverjón, queso rojo, queso verde y tecocos pintos de frijol en Molango.

En Nopala de Villagrán se reconoció la cecina con nopales; en Mineral del Monte, el tradicional paste de papa; en San Agustín Tlaxiaca, el conejo asado al estilo local; y en Tula de Allende, los tacos de chinicuiles, un manjar ancestral.
Con esta entrega, el Gobierno del Estado reafirma su apuesta por el turismo sostenible, la economía local y la promoción del legado culinario hidalguense como un motor para el desarrollo regional.
GOBIERNO
Detienen A Tres Presuntos Extorsionadores En Carretera Pachuca–Ciudad Sahagún

Pachuca, Hgo., 8 de mayo de 2025.– Como resultado de los operativos de vigilancia desplegados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), fueron detenidas tres personas presuntamente vinculadas a una célula dedicada al delito de extorsión, luego de un reporte ciudadano atendido en la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún.
La intervención policial se originó tras la denuncia de un comerciante que manifestó haber sido amenazado por dos hombres y una mujer, quienes le exigieron el pago de una “cuota” para permitirle continuar con su actividad comercial. Ante la gravedad del señalamiento, se activó de inmediato un dispositivo de búsqueda en la zona.

Durante el operativo, los agentes estatales ubicaron una camioneta Ford F-150 color gris, con placas del estado de Tamaulipas, en la que se desplazaban tres personas: dos hombres identificados como O. O. M., alias “El Grillo”, y L. A. G. M., así como una mujer de nombre S. P. M. Los implicados son originarios de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, respectivamente.
Tras aplicar los protocolos correspondientes, se realizó una inspección preventiva al vehículo, localizando en su interior 200 dosis de presunta marihuana, 47 dosis de una sustancia con características similares a la droga conocida como “cristal” y cuatro teléfonos celulares.
Los detenidos, junto con el vehículo y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones y la determinación de su situación legal.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal reiteró su compromiso con el combate frontal a los delitos que afectan a la ciudadanía, y exhortó a la población a seguir denunciando cualquier hecho delictivo de forma confidencial a través de la línea 911 o al número 089 de denuncia anónima.
GOBIERNO
UAEH Cierra Este Viernes Convocatoria Para Ingreso A Bachillerato Julio-Diciembre 2025

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recuerda que este viernes 9 de mayo concluye el periodo de registro para participar en el proceso de admisión al bachillerato correspondiente al semestre julio-diciembre 2025, dirigido a aspirantes nacionales y extranjeros que hayan concluido su educación básica.
Como parte de los requisitos indispensables, las y los interesados deberán haber terminado sus estudios de nivel básico antes del 4 de agosto del presente año y contar con un promedio mínimo de 7.0. Además, deberán ingresar correctamente el nombre oficial, la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y el municipio de la escuela de procedencia.

El proceso de selección contempla también la respuesta a la Encuesta Socioeconómica y de Factores de Riesgo para la Salud, así como el pago correspondiente por derecho a examen. Una vez cumplidos estos pasos, los aspirantes podrán descargar el pase de ingreso, documento obligatorio para presentar la evaluación el próximo 17 de junio en la sede asignada.
La UAEH ofrece su programa de bachillerato en varias sedes a lo largo del estado, incluyendo las escuelas superiores de Huejutla, Actopan, Tlahuelilpan, Zimapán, Atotonilco de Tula, Ciudad Sahagún, Tepeji del Río y Tizayuca. También están disponibles las preparatorias números 1, 3 y 4 en Pachuca; la número 2 en Tulancingo; la número 5 en Ixtlahuaco, Lolotla; la número 6 en Tlaxcoapan; la número 7 en Ixmiquilpan y la número 8 en Acaxochitlán.
Con esta convocatoria, la Autónoma de Hidalgo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación media superior, ofreciendo una formación integral y de calidad para las y los jóvenes que buscan continuar su trayectoria académica.
Para consultar la convocatoria completa y realizar el registro, los interesados pueden acceder a la página oficial: https://www.uaeh.edu.mx/aspirantes/bachillerato/.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos