MUNICIPIOS
Localizan Armas de Fuego y Chalecos Tácticos en “Casa Huachicolera” en Singuilucan

Singuilucan, Hidalgo – En una operación que destapó actividades ilegales relacionadas con el robo de hidrocarburos, elementos policiales llevaron a cabo un importante hallazgo durante la tarde de este sábado en la localidad de Tecuaco, en el municipio de Singuilucan.
La atención se centró en una vivienda que, según las autoridades, es utilizada con fines ilícitos relacionados con el robo de combustible. En el patio trasero de la propiedad, se encontraron contenedores de plástico con rejilla metálica de color blanco y tambos de 200 litros de color azul, todos con hidrocarburos de procedencia ilícita.
Sin embargo, el descubrimiento no se detuvo ahí. Al llevar a cabo una inspección minuciosa en el interior de la vivienda, los agentes encontraron un arma de fuego y tres chalecos tácticos. Este hallazgo sugiere una posible conexión con actividades delictivas más allá del robo de combustible.
Las autoridades aseguraron la zona y han iniciado una investigación para determinar la procedencia de las armas de fuego y los chalecos tácticos, así como para identificar a las personas involucradas en estas actividades ilícitas.
ALFAJAYUCAN
Alfajayucan Participa En El Primer Festival De La Barbacoa Del Valle Del Mezquital

Alfajayucan, Hgo., 1 de julio de 2025. El municipio de Alfajayucan, encabezado por el presidente Julio Agustín Cruz Tovar, se unió con entusiasmo al Primer Festival de la Barbacoa en el Valle del Mezquital, un evento que busca rendir homenaje a una de las tradiciones culinarias más arraigadas de la región y del estado de Hidalgo.

Durante su intervención, el alcalde destacó que en este municipio la barbacoa es mucho más que un platillo: representa la herencia cultural, el esfuerzo de las familias y una identidad que se transmite de generación en generación. “Aquí la tradición se conserva con penca, hoyo y corazón”, afirmó, al reiterar su respaldo a las y los productores que han mantenido viva esta práctica ancestral.

El festival se consolidó como un espacio para reconocer el trabajo de los barbacoyeros, así como para enaltecer la riqueza gastronómica hidalguense, celebrando la historia que se cuenta detrás de cada taco y la conexión profunda que une al pueblo con su cocina.
El gobierno municipal expresó su agradecimiento al Mtro. Miguel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; a la Lic. Liz Quintanar Gómez, secretaria de Turismo; y a la Mtra. Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura del estado, por su respaldo institucional y por creer en el potencial de Alfajayucan como referente cultural y gastronómico del Mezquital.

Con este tipo de acciones, Alfajayucan refrenda su compromiso con las tradiciones, con su gente y con la proyección del patrimonio que da identidad y orgullo a la región.

Ixmiquilpan
Alcalde De Ixmiquilpan Defiende Legalidad En Licitación De Luminarias Y Acusa Presiones Externas

Ixmiquilpan, Hgo., 1 de julio de 2025. Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente municipal Emanuel Hernández Badillo abordó los señalamientos recientes relacionados con la licitación nacional para la adquisición e instalación de luminarias en el municipio, y aseguró que todo el procedimiento se desarrolló conforme a la ley y con total transparencia.
El edil explicó que, aunque la legislación vigente le permitía realizar una adjudicación directa por tratarse de un tema relacionado con seguridad pública y un servicio esencial, su administración optó por convocar una licitación pública nacional con el fin de fortalecer la rendición de cuentas y demostrar su compromiso con la legalidad.
Según explicó, en el proceso participaron dos empresas. Al concluir la evaluación, una resultó ganadora conforme a los criterios establecidos en las bases. En ese contexto, Hernández señaló que la empresa Teletec de México, que no fue seleccionada, no contaba con el registro en el Padrón de Proveedores de la Secretaría de la Contraloría, lo cual constituye un requisito obligatorio para contratar con el gobierno municipal. A esta situación se sumaron deficiencias técnicas que también fueron detectadas durante la evaluación.
A pesar de estas limitaciones, indicó que la empresa decidió continuar en el proceso y luego presentó su inconformidad. El alcalde lamentó que parte de la cobertura mediática sobre este caso se haya realizado sin verificar la información oficial, la cual —subrayó— ha estado disponible desde el primer día en el portal institucional, incluyendo el acta de fallo.
Además, denunció que representantes de la firma no favorecida buscaron incidir en la decisión del gobierno local mediante presiones indirectas. De acuerdo con su declaración, incluso ofrecieron desistirse del reclamo si se les otorgaba preferencia en una licitación futura en el municipio de Tula de Allende.
Hernández aseguró que no permitirá presiones ni prácticas ajenas a la legalidad, y recalcó que en su gobierno no hay espacio para acuerdos opacos ni intereses particulares. “No sé con quién estén acostumbrados a tratar, pero conmigo se toparon con pared”, expresó con firmeza.
Finalmente, reafirmó que su administración seguirá actuando con rectitud, sin ceder a chantajes ni a nostalgias por prácticas de corrupción del pasado, y aseguró que los intentos por desacreditar su gobierno no lograrán desviar el rumbo de una gestión basada en la legalidad
Pachuca
Realizan En Pachuca El Primer Congreso Internacional De Prevención De Adicciones

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. Con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como autoridades estatales y municipales, Pachuca fue sede del Primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones, un espacio orientado a promover estrategias integrales frente a uno de los desafíos más urgentes en materia de salud pública.

El encuentro fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos; el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández; y la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Mariana Mayen Lozada, quienes coincidieron en la necesidad de atender el tema desde una visión comunitaria que involucre a todos los sectores de la sociedad.

La organización del congreso estuvo a cargo del Instituto Municipal para la Prevención de las Adicciones (IMPA), bajo la dirección de Tania Canales Legorreta, con el objetivo de fortalecer entornos protectores para niñas, niños, adolescentes y sus familias, a través del conocimiento, la prevención y la acción coordinada.

Durante la jornada, realizada en el Instituto de Formación Profesional, se desarrollaron conferencias, talleres y actividades con un enfoque multidisciplinario, abordando temas como la prevención desde el ámbito escolar, la participación familiar, la detección oportuna y la atención en salud mental.
El congreso también sirvió como plataforma para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, reuniendo a especialistas de distintas regiones del país y del extranjero. Este esfuerzo conjunto busca reforzar las políticas públicas en el tema y consolidar un frente común ante el consumo de sustancias adictivas, especialmente en poblaciones jóvenes.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos