GOBIERNO
El GPI marca la agenda legislativa

En las instalaciones del Congreso del Estado, las y los integrantes del recién creado Grupo Plural Independiente, entregaron el informe de labores del Segundo Año Legislativo.
Al respecto, destacaron que, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, presentan el informe de actividades para dar conocer y poner a disposición del escrutinio público los trabajos que han desarrollado durante este último año legislativo.
Al presentar el informe de labores, el diputado Julio Valera Piedras, coordinador del Grupo Plural Independiente, destacó que el respeto, el diálogo y la tolerancia son los valores que representan al GPI. Agregó que en todo momento estarán a favor de construir un mejor futuro para Hidalgo, a través de consensos sustentados en la pluralidad de opiniones. Destacó que el Grupo Plural Independiente “es una nueva vía para encauzar la vocación de servicio de hombres y mujeres hidalguenses que tengan la voluntad de trabajar para alcanzar la entidad que todas y todos merecemos”.
En este sentido, el diputado Alejandro Enciso Arellano, afirmó que los actuales son tiempos de unidad, de hacer política de altura y de resultados, “los protagonismos no caben en Hidalgo que necesita de sus legisladoras y legisladores”, al tiempo que expuso parte de su trabajo, como son gestiones, recorridos en calles, ejidos y municipios de la entidad, llevando jornadas médicas y consultorías jurídicas, entre otros.
En lo que concierne a su labor como diputado, dio a conocer que ha presentado más de 22 iniciativas, más de 15 acuerdos y exhortos, además de que encabeza una de las comisiones de mayor relevancia dentro del Congreso, como es la de Legislación y Puntos Constitucionales, además que logró erradicar el rezago histórico en 50 por ciento y dictaminado cerca de 200 iniciativas.
En el informe, la diputada Citlali Jaramillo Ramírez destacó que para alcanzar un Hidalgo más inclusivo, en donde todos tengan los mismos derechos y donde nadie se quede atrás, “en un acto sin precedentes, se impulsó la realización de una consulta para la emisión de una ley que atienda, visibilice y proteja los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista”.
Por su parte, la diputada electa por el distrito local de Actopan, Erika Rodríguez Hernández, expresó su compromiso permanente con la defensoría de la niñez y destacó que redoblará los esfuerzos para que Hidalgo se consolide como la primera entidad federativa en tipificar el delito de “Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes” por grupos delictivos. Además, destacó la incorporación de los puntos violetas en las instalaciones de los poderes del estado y de los municipios, los cuales brindan auxilio a mujeres que se encuentren en situación de violencia.
En su intervención, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, reconoció el valor de la policía y celebró que el Congreso aprobara que hoy en Hidalgo, los elementos policiales pueden acceder a guarderías para el cuidado de sus hijos. Asimismo, recalcó su compromiso con las causas de la gente y declaró que duplicará los esfuerzos para que las propuestas en el cuidado y protección del agua, los bosques y los animales se consoliden en el marco jurídico hidalguense.
La diputada Marcia Torres González, representante del distrito de Zacualtipán, destacó el importante papel de la ciencia y la tecnología en todos los ámbitos sociales; y expresó que en este segundo periodo impulsó iniciativas para ampliar los derechos de las mujeres rurales, mejorar el entorno urbano, aumentar los castigos para quienes contaminen el medio ambiente y sancionar el uso de drones para el acoso sexual.
La diputada Michelle Calderón Ramírez, señaló que este año se han tenido avances importantes en materia de inclusión y, con un ejercicio de participación ciudadana a nivel estatal, se lograron reformas importantes para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad, en materia de acceso a cargos públicos y actividades de campaña. Asimismo, puntualizó que, para fortalecer la agenda municipalista en el estado, es indispensable otorgar autonomía y patrimonio propio a los DIF municipales.
Finalmente, la diputada Rocío Sosa Jiménez destacó que ha adoptado como bandera, la defensa de los derechos de las comunidades originarias y el empoderamiento de las mujeres indígenas. Asimismo, declaró que mantendrá sus esfuerzos para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, con el objetivo de erradicar esta conducta hacia las mujeres y niñas, generada por usos y costumbres.
Con la entrega de este informe de labores, el Grupo Plural Legislativo da muestra de que cuenta con oficio político, experiencia y sobre todo, la voluntad para encauzar las demandas ciudadanas dentro del Congreso. Este ejercicio de rendición de cuentas se posiciona como el punto de partida para dar a conocer a la ciudadanía que el GPI se mantiene vigente y posiciona a sus integrantes como actores representativos de la vida política hidalguense.
GOBIERNO
Entregan Más De 4.2 Millones En Infraestructura Y Material Educativo En La Huasteca Y La Sierra Hidalguense

San Felipe Orizatlán/Calnali, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– En gira de trabajo por la Huasteca y la Sierra, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la entrega de infraestructura, equipo tecnológico, uniformes y material educativo en beneficio de estudiantes de educación básica y media superior, con una inversión global superior a los 4.2 millones de pesos.

En San Felipe Orizatlán, el funcionario inauguró la techumbre del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh), obra que representa una inversión de 3 millones 351 mil 567 pesos y que beneficiará a 362 estudiantes. La obra se concretó con apoyo del presidente municipal, Carlos César Pérez Escamilla.

Además, se entregó equipo tecnológico por un monto de 533 mil 936 pesos a preescolares y primarias de la región, entre ellos Leona Vicario, Reyno Rivera Fernández, Griselda Lara Vargas, Roberto Zerón Sánchez, 3 de Septiembre y Narciso Mendoza, así como a la Secundaria Técnica No. 34.
En su mensaje, Castrejón Valdez destacó que estos espacios dignos y el equipamiento escolar permitirán a la niñez y juventud realizar actividades cívicas, culturales, deportivas y recreativas en condiciones seguras y funcionales. “Con estas acciones reafirmamos el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de dotar a las y los estudiantes de mejores herramientas para su desarrollo académico”, subrayó.

Posteriormente, en Calnali, el titular de la SEPH visitó la Secundaria Técnica No. 9, donde entregó material educativo y tecnológico con un monto de 406 mil 664 pesos, en beneficio también de la primaria General 18 de Marzo y la primaria General Cristóbal Contreras.
El secretario exhortó a las y los alumnos a iniciar el ciclo escolar con entusiasmo, señalando que el aprendizaje debe asumirse como un compromiso para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
En los eventos estuvieron presentes la presidenta municipal de Calnali, Corina Jiménez Melo; la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; y el director general del Cecyteh, José Edmundo Ramírez Martínez, entre otros funcionarios.
GOBIERNO
Hidalgo Reduce Marginación Con Inversión Histórica En Obras Y Programas Sociales

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– Con una inversión conjunta de más de 120 mil millones de pesos en infraestructura y programas sociales, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, ha logrado disminuir en 5.7 por ciento los índices de marginación y pobreza en la entidad durante los primeros tres años de administración.
Desde el inicio del actual gobierno, el presupuesto destinado a apoyos sociales pasó de mil 169 millones a más de 3 mil 380 millones de pesos, lo que ha permitido entregar más de 219 mil apoyos en las diez regiones del estado. A través de la estrategia Rutas de la Transformación, 389 servidores públicos han recorrido más de 4 mil 690 localidades para acercar trámites, programas y servicios directamente a la ciudadanía.

Este despliegue territorial ha sido posible gracias a la rehabilitación y construcción de más de mil 34 kilómetros de caminos y carreteras. Tan solo en infraestructura, se han invertido 117 mil millones de pesos, de los cuales 6 mil 700 millones fueron destinados a proyectos viales y carreteros. Además, se construyeron más de 210 kilómetros de calles, avenidas, bulevares y banquetas con accesibilidad universal, mediante una inversión de mil 739 millones de pesos.
Con un enfoque social, en 36 meses se generaron más de 23 mil 500 empleos comunitarios a través del programa Construye Tu Camino, que suma 24 obras con una inversión de 150 millones de pesos. En total, el recurso dirigido a obras asciende a 3 mil 127 millones de pesos, cifra que ya representa más del 20 por ciento de lo ejercido en todo el sexenio anterior.

En materia de bienestar, el Programa Estatal de Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo dispersa 776 millones de pesos en apoyos económicos que aumentaron de 8 mil 800 a 10 mil pesos, beneficiando a más de 80 mil personas en situación de marginación. A su vez, el programa Bienestar de Madres Trabajadoras ha brindado apoyo directo a más de 37 mil mujeres para alimentación, transporte y vestido, con una inversión de 370 millones de pesos.

Actualmente, el gobierno estatal opera 83 programas sociales que han permitido ampliar la cobertura de apoyos y consolidar una política pública incluyente.
Al presentar estos resultados, Julio Menchaca subrayó que a la mitad del camino la prioridad sigue siendo reducir brechas históricas de desigualdad, ampliar las oportunidades y consolidar la transformación en beneficio de miles de familias hidalguenses.
GOBIERNO
“Perfume De Gardenia” Llegará A Pachuca Con Un Elenco De Estrellas

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El próximo 27 de septiembre, el Auditorio Gota de Plata será sede de una de las producciones teatrales más esperadas en el país: “Perfume de Gardenia”, una puesta en escena que revive la época dorada del cabaret mexicano y que promete una velada cargada de glamour, romance y nostalgia.
Durante la presentación oficial, el autor Francisco Oyanguren, acompañado por la actriz Lis Vega, dio a conocer que el espectáculo ofrecerá dos funciones, a las 18:30 y 21:30 horas, y aseguró que la obra transportará al público a una atmósfera única bajo la premisa: “No hay perfume que envuelva tanto. No hay noche que brille igual”.

El montaje reúne un reparto de primer nivel encabezado por Aracely Arámbula, David Zepeda, William Levy, Laura León, Lyn May, Jorge Salinas, Cristián de la Fuente, César Évora, Alejandro Tommasi, Arturo Carmona, Pablo Montero, Elizabeth Álvarez, Lis Vega, Julio Camejo, Víctor Reséndez “Latin Lover”, Luis de Alba, Rafael Inclán, Alejandro Suárez y Kimberly “La más preciosa”. Cada uno dará vida a un espectáculo que combina drama, picardía y la esencia del cabaret.

Más allá de una obra teatral, “Perfume de Gardenia” se presenta como un espectáculo integral en el que se conjugan coreografías deslumbrantes, vestuarios vistosos y canciones que han marcado generaciones, convirtiéndose en un homenaje a la grandeza del cabaret mexicano.
El público hidalguense tendrá la oportunidad de presenciar un montaje de alta calidad artística y técnica que ha conquistado escenarios en todo el país. Los boletos ya están disponibles en línea a través de www.toptickets.com.mx, así como en las taquillas del Auditorio Gota de Plata, la Plaza de Toros Vicente Segura y en el TopCenter de Plaza El Dorado.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos