Connect with us

MUNICIPIOS

La Romería De La Virgen De Las Lágrimas Celebra Su Centenario Como Pilar De Fe Y Tradición En Hidalgo

Published

on

Atitalaquia, Hgo., 16 de julio de 2025. Hidalgo se consolida como un referente nacional del turismo religioso gracias a la riqueza espiritual y cultural que resguarda en sus municipios. Una de las expresiones más emblemáticas de esta herencia es la romería de la Virgen de las Lágrimas, una tradición centenaria que este año conmemora su 100 aniversario con un recorrido que refuerza la identidad colectiva de miles de fieles.

Cada año, devotos de distintas regiones se reúnen para acompañar la imagen sagrada en un trayecto marcado por la devoción, el simbolismo y el sentido comunitario. La romería atraviesa los municipios de Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tetepango, convirtiéndose en un acto de profundo arraigo que une generaciones y consolida los lazos sociales a través de la fe.

El 18 de julio, la Virgen será recibida en la parroquia de Atitalaquia para emprender su recorrido final hacia su santuario. Durante esta última etapa, se detendrá en viviendas, negocios y hospitales, llevando consuelo a personas enfermas y compartiendo esperanza entre los habitantes. Este año, por primera vez, la imagen pasará por el centro de Tlaxcoapan, un hecho inédito que marca un nuevo capítulo en esta histórica procesión.

Para garantizar la seguridad de las más de 10 mil personas que se prevé participen en esta edición, las autoridades locales han dispuesto la cobertura de servicios de emergencia, protección civil y asistencia médica durante todo el trayecto.

El domingo 20 de julio se realizará la misa de despedida, seguida de un emotivo traslado en carro alegórico hacia Tetepango. La procesión estará acompañada por música, danzas tradicionales, banda de guerra y una multitud de creyentes que, año con año, fortalecen con su presencia esta expresión de fe popular.

Conscientes del valor cultural de esta manifestación religiosa, se lleva a cabo la producción de un documental que registrará los elementos históricos y simbólicos de la romería. Este material servirá como herramienta para la promoción turística y como archivo patrimonial que permitirá a las nuevas generaciones conocer y preservar este legado.

A lo largo de un siglo, la romería de la Virgen de las Lágrimas ha logrado mantenerse como una muestra viva del compromiso espiritual del pueblo hidalguense. Su continuidad no solo da testimonio de la firmeza de las tradiciones religiosas, sino que también fortalece la cohesión social y el turismo cultural en la región, consolidándose como parte fundamental de la memoria colectiva del estado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Impulsa Al Campo De La Región Tula Con Inversiones Históricas

Published

on

Tula de Allende, Hgo., 5 de septiembre de 2025.— Desde el corazón de la cultura tolteca, el gobernador Julio Menchaca Salazar presentó los avances logrados en el sector agropecuario, destacando que el campo hidalguense es la base de la soberanía alimentaria y un ejemplo nacional en diversos rubros de producción.

El mandatario recordó que la entidad ocupa el primer lugar en producción de cebada, maguey y lana; el segundo en carne ovina; además de haber sido reconocida con el Premio Nacional a la Acuacultura y Pesca Sustentables, lo que confirma la importancia de Hidalgo en la generación de alimentos.

Durante los tres años de su administración, se han distribuido más de 200 mil hijuelos de maguey, mil 121 equipos y herramientas agrícolas, 252 toneladas de semillas de avena y cebada, así como 216 millones de semillas certificadas de maíz. Estas acciones, puntualizó, representan una inversión superior a los 48 millones de pesos.

En el rubro pecuario, informó que se canalizaron más de 29 millones de pesos al desarrollo ovino mediante la entrega de vientres, sementales, aretes de identificación y la puesta en marcha del primer laboratorio público para mejoramiento genético. Asimismo, se destinaron más de 26 millones de pesos al sector bovino con apoyos en genética, adquisición de terneras y equipamiento; mientras que la porcicultura recibió más de 400 vientres para su fortalecimiento.

El gobernador también subrayó la importancia de respaldar a las mujeres rurales. Para ello, a través del programa Productivo para la Mujer Rural, se han invertido 44 millones de pesos, beneficiando a 7 mil 500 productoras de la región Tula. Aunado a ello, 2 mil 687 hidalguenses recibieron asesoría especializada dentro del programa Acompañamiento Técnico, con el objetivo de aumentar la productividad.

Finalmente, resaltó la construcción de 16 ollas de captación de agua con una inversión superior a 35 millones de pesos, lo que permitirá fortalecer la infraestructura agropecuaria y garantizar mejores condiciones para las familias dedicadas al campo. “Nuestro compromiso es claro: seguir impulsando al campo de Hidalgo con más acciones y más apoyos”, afirmó.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Refuerza Apoyo Educativo En La Región De Tula

Published

on

Tula de Allende, Hgo., 5 de septiembre de 2025.— Con el objetivo de garantizar mejores condiciones para estudiantes de todos los niveles, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que en la región de Tula se han destinado más de 900 millones de pesos durante los últimos tres años, en becas, estímulos y equipamiento educativo.

Durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno en este municipio, el mandatario estatal subrayó que la educación ha sido prioridad de su administración, al destinarse el 46 por ciento del presupuesto estatal al sector. Con ello, alrededor de 270 mil alumnos recibieron paquetes de útiles, uniformes, calzado y libros gratuitos, gracias a una inversión cercana a los 780 millones de pesos.

Señaló además que 19 mil 400 estudiantes de nivel básico, medio y superior obtuvieron becas por un monto superior a 120 millones de pesos, mientras que más de 88 mil jóvenes asisten hoy a escuelas rehabilitadas, tras la intervención en 520 planteles de diferentes niveles educativos.

En este marco, Aylín Cruz Gil, estudiante de Ingeniería Química Industrial en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, reconoció el respaldo del gobierno estatal y recordó la entrega del nuevo edificio de docencia en su institución. Destacó que contar con espacios académicos dignos y cercanos motiva a miles de jóvenes que desean continuar con su formación.

El gobernador también informó que, en días recientes, se destinaron más de 48 millones de pesos a la atención de 24 escuelas afectadas por fenómenos naturales, además de conectar a internet 59 telesecundarias y telebachilleratos con una inversión de 17 millones de pesos, en beneficio de mil 800 alumnos.

En la región, añadió, se equiparon 10 laboratorios STEM con recursos superiores a 25 millones de pesos, y se entregaron 4 mil 200 tabletas electrónicas a estudiantes de educación básica y media superior, con una inversión superior a 12 millones de pesos.

Al hacer balance de estos tres años de gestión, Menchaca Salazar reiteró que su compromiso con la niñez y juventud hidalguense es firme, pues la educación, afirmó, constituye la principal herramienta para transformar el futuro de la entidad.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Protección Civil De San Agustín Tlaxiaca Capacita A Personal Del Cobaeh En Primeros Auxilios

Published

on

San Agustín Tlaxiaca, Hgo., 4 de septiembre de 2025.– La Dirección de Protección Civil municipal impartió una capacitación en primeros auxilios al personal del SEMSYS del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), con el propósito de dotarlos de herramientas que les permitan responder de manera adecuada ante situaciones de emergencia.

Durante la actividad, los participantes recibieron formación teórica y práctica sobre técnicas básicas de atención inmediata, con énfasis en la importancia de actuar con rapidez y precisión en casos de riesgo, lo que puede marcar la diferencia en la preservación de la vida.

Las autoridades municipales destacaron que la capacitación constante es una prioridad, ya que fortalece la preparación de servidores públicos y comunidad educativa, garantizando mayor seguridad y bienestar en el entorno escolar y social.

Con este tipo de acciones, San Agustín Tlaxiaca reafirma su compromiso de impulsar estrategias preventivas que fortalezcan la cultura de la protección civil en beneficio de la población.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023