MUNICIPIOS
Fortaleciendo la Agricultura en Nopala de Villagrán

En una jornada realizada en Nopala de Villagrán se llevo a cabo la entrega de hijuelos de maguey de la preciada variedad “xamani” y plantas de nogal. El evento fue llevado a cabo por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, bajo la dirección de su titular Napoleón González Pérez.
La entrega, que contó con la presencia destacada del Presidente Municipal Chuy Rivera y de los alcaldes de la región, marcó un hito en el impulso a la agricultura local. Catorce afortunados beneficiarios de nuestro propio municipio fueron parte de este acto significativo que promete un futuro más próspero y sostenible para la comunidad agrícola.
La variedad “xamani” de maguey es apreciada por su versatilidad y valor comercial, mientras que las plantas de nogal contribuirán al enriquecimiento del suelo y al fomento de la producción agroforestal. La labor conjunta entre las autoridades locales y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo refleja el compromiso continuo con el crecimiento y bienestar de Nopala de Villagrán y sus habitantes.
Este evento no solo representa una inversión en la tierra, sino también en el futuro de la comunidad. Con pasión por la tierra y la visión de un porvenir floreciente, Nopala de Villagrán sigue adelante en su camino hacia la prosperidad agrícola y el desarrollo sostenible.




GOBIERNO
Exhiben En El Congreso De Hidalgo El Tenango Más Grande Del Mundo Para Preservar Su Valor Cultural

Como un reconocimiento a la riqueza artesanal de los pueblos originarios de Hidalgo, el Congreso del Estado abrió sus puertas al tenango más grande del mundo, una obra monumental elaborada por bordadoras de la Sierra Otomí-Tepehua que se exhibirá en el lobby de la Torre Legislativa los días 8, 9 y 10 de abril.

La pieza, reconocida con el Récord Guinness desde 2019, representa no solo una expresión artística de gran valor, sino también un símbolo de identidad colectiva y resistencia cultural. Su llegada al recinto legislativo busca reforzar los esfuerzos de difusión, conservación y orgullo patrimonial, así como rendir homenaje al trabajo de las artesanas que dieron vida a esta obra única.

Durante la presentación, la diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez, presidenta de la mesa directiva de abril, destacó la labor de las tejedoras, asegurando que el Congreso de Hidalgo asume el compromiso de proteger este legado con el respaldo de la comunidad.
En ese mismo sentido, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, subrayó que el arte y la cultura son pilares fundamentales en el proceso de transformación del estado. Anunció que el Congreso, en coordinación con las secretarías de Turismo y Cultura, así como con el colectivo de artesanas, gestionará una protección especializada para garantizar la preservación del mural textil en el tiempo.

La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, hizo un llamado a la ciudadanía para visitar esta exhibición en la Casa del Pueblo y sumarse a la ruta de conservación del tenango, resaltando su importancia no solo como obra artística, sino como motor de desarrollo para las comunidades de origen.
Por su parte, Wendy Anilú Juárez Melo, presidenta del Comité de Artesanas Promotoras del Tenango, enfatizó que el mural no es solo un tejido físico, sino una representación viva del entramado social, un mensaje de unidad, color y alegría que transmite la filosofía comunitaria de los pueblos originarios.
Para garantizar su conservación, la experta en arte textil Yurima Cruz Gutiérrez explicó que se aplicará una innovadora técnica de nanotecnología de fusión para proteger la tela de algodón, altamente susceptible a la humedad, y así prevenir el deterioro provocado por bacterias y hongos.

En representación de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, la subsecretaria Irma Balderas Arrieta recalcó que detrás de cada bordado existe un cúmulo de saberes ancestrales, tradiciones orales y una cosmovisión que ha sido preservada a través de generaciones.
Como parte de esta iniciativa, se instalará una venta de artesanías dentro del Congreso, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de las comunidades artesanas de la región.
El evento contó con la presencia de legisladoras y legisladores que han acompañado esta causa, entre ellos Yarabi González Martínez, Hilda Miranda Miranda, Mónica Reyes Martínez, Orquídea Larragoiti Osorio, Miguel Ángel Moreno Zamora, Jorge Argüelles Salazar y José Alejandro Pérez Ramírez.
Pachuca
Recuperan Taxi Robado En Pachuca Gracias A Monitoreo Del C4

Gracias a la activación oportuna de los protocolos de emergencia y al trabajo coordinado entre personal en campo y operadores del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Coordinación (C4), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca lograron recuperar un taxi que había sido reportado como robado la mañana de este jueves.
El incidente ocurrió en la colonia Santa Julia, específicamente sobre la calle Ferrocarril Central, donde la víctima denunció el robo de su unidad. A partir del reporte, se inició un rastreo inmediato mediante el sistema de videovigilancia de la ciudad, que permitió ubicar el vehículo poco después en la colonia Nopancalco.

Una vez asegurada la unidad, las autoridades procedieron a notificar al propietario, quien fue citado para iniciar el proceso legal correspondiente para su devolución, previa acreditación de la propiedad.
La Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca reiteró su llamado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas como mantener los vehículos bien cerrados y evitar dejar objetos de valor a la vista. Asimismo, exhortó a la población a reportar cualquier comportamiento sospechoso, recordando que la colaboración ciudadana es fundamental para mantener la seguridad en el municipio.
MUNICIPIOS
Entregan Nuevo Parque Infantil En La Colonia 20 De Noviembre En El Arenal

En un esfuerzo por fortalecer los espacios públicos destinados a la infancia, autoridades municipales de El Arenal inauguraron un parque infantil en la colonia 20 de Noviembre, obra que responde al compromiso de brindar entornos seguros y adecuados para el sano desarrollo de niñas y niños.

El acto estuvo encabezado por el presidente municipal, Lic. Jensen Oropeza, quien acudió acompañado de su esposa, la médico Alma Marín, así como por integrantes de la Asamblea Municipal, representantes comunitarios y vecinas y vecinos de la zona.
Durante la inauguración, el alcalde reconoció la participación activa de la comunidad en la realización del proyecto y destacó que este nuevo espacio no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también promueve la convivencia y el bienestar de las familias.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones que beneficien directamente a la población y fortalezcan el tejido social, particularmente en sectores donde la recreación infantil es una necesidad prioritaria.

-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos