Connect with us

Pachuca

Infancias Participan En Simulación De Cabildo En Pachuca Para Fomentar Liderazgo Y Conciencia Ciudadana

Published

on

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. En un ejercicio formativo sin precedentes, niñas, niños y adolescentes de la escuela primaria Plutarco Elías Calles asumieron el rol de funcionariado municipal como parte de la iniciativa “Transformación Municipal: Desde el Amor y el Civismo”, promovida por el gobierno estatal y el ayuntamiento capitalino.

La actividad tuvo como propósito fomentar la participación cívica desde edades tempranas, otorgando a las infancias un espacio real para expresar ideas, debatir propuestas y comprender el funcionamiento de la administración pública, a través de una simulación de sesión de cabildo en la que incluso se sometió a votación un punto de acuerdo relacionado con el cuidado del medio ambiente.

El evento fue encabezado por el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, y la titular del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), María Guadalupe Alvarado García, quienes coincidieron en la relevancia de abrir espacios genuinos para que las infancias sean escuchadas y formen parte de los asuntos que impactan en su entorno.

En su intervención, Jorge Reyes subrayó que este tipo de experiencias deben trascender lo simbólico para convertirse en una práctica constante de inclusión. “La voz de las niñas y los niños es esencial para construir una sociedad más justa. Hoy demostraron que tienen ideas claras, sensibilidad y compromiso con su comunidad”, expresó.

Por su parte, Guillermo Olivares reconoció el esfuerzo institucional para crear espacios donde la niñez se involucre activamente en la vida pública. “Educar desde el ejemplo y permitirles participar es sembrar ciudadanía responsable y comprometida con el bienestar colectivo”, afirmó.

A su vez, María Guadalupe Alvarado destacó que este tipo de ejercicios no solo refuerzan el derecho de la infancia a ser escuchada, sino que también les permite participar de manera efectiva en decisiones que les afectan. “La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes se fortalece cuando les damos voz, pero también poder de acción”, sostuvo.

El acto también contó con la participación del director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Abel Cerón San Nicolás, y del secretario general municipal de Pachuca, Eduardo Trejo Lino, quienes refrendaron su respaldo a este tipo de dinámicas pedagógicas, señalando que el futuro del planeta está en manos de quienes hoy están aprendiendo a ejercerlo con responsabilidad.

Este ejercicio se consolida como un modelo de formación cívica activa, y sienta las bases para que más municipios repliquen iniciativas que permitan a las nuevas generaciones apropiarse de su papel como ciudadanas y ciudadanos desde una edad temprana.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pachuca

Realizan En Pachuca El Primer Congreso Internacional De Prevención De Adicciones

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. Con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como autoridades estatales y municipales, Pachuca fue sede del Primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones, un espacio orientado a promover estrategias integrales frente a uno de los desafíos más urgentes en materia de salud pública.

El encuentro fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos; el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández; y la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Mariana Mayen Lozada, quienes coincidieron en la necesidad de atender el tema desde una visión comunitaria que involucre a todos los sectores de la sociedad.

La organización del congreso estuvo a cargo del Instituto Municipal para la Prevención de las Adicciones (IMPA), bajo la dirección de Tania Canales Legorreta, con el objetivo de fortalecer entornos protectores para niñas, niños, adolescentes y sus familias, a través del conocimiento, la prevención y la acción coordinada.

Durante la jornada, realizada en el Instituto de Formación Profesional, se desarrollaron conferencias, talleres y actividades con un enfoque multidisciplinario, abordando temas como la prevención desde el ámbito escolar, la participación familiar, la detección oportuna y la atención en salud mental.

El congreso también sirvió como plataforma para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, reuniendo a especialistas de distintas regiones del país y del extranjero. Este esfuerzo conjunto busca reforzar las políticas públicas en el tema y consolidar un frente común ante el consumo de sustancias adictivas, especialmente en poblaciones jóvenes.

Continue Reading

Pachuca

Instalan En Pachuca El Consejo Consultivo De Participación Infantil Y Adolescente

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. En un ejercicio de inclusión y promoción de derechos, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, encabezó la toma de protesta del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, cuyos integrantes tendrán la encomienda de representar a este sector en la formulación de políticas públicas municipales.

El acto protocolario se llevó a cabo en la Sala de Cabildo de Casa Rule, donde las y los nuevos integrantes asumieron formalmente su responsabilidad como consejeros. Este órgano será un espacio institucional de consulta y participación, en el que niñas, niños y adolescentes podrán expresar sus opiniones, presentar propuestas y colaborar activamente en la construcción de iniciativas orientadas a mejorar su entorno.

Durante su intervención, el alcalde subrayó la relevancia de integrar las perspectivas juveniles en los procesos de decisión pública, al considerar que sus ideas y experiencias permiten generar políticas más acordes con las necesidades reales de la sociedad. En sus palabras, este Consejo representa una oportunidad para construir una ciudad más inclusiva y participativa, en la que se escuche y valore la voz de todas las edades.

Esta acción forma parte de la estrategia impulsada por el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), coordinada por Milka Alejandra Sánchez Granados, cuyo propósito es fortalecer el derecho a la participación infantil y generar espacios institucionales que garanticen la voz de la niñez y adolescencia en asuntos públicos.

Continue Reading

GOBIERNO

Universidad Politécnica De Pachuca Y Citnova Firman Convenio Para Impulsar Ciencia E Innovación En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 28 de junio de 2025. En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) formalizaron un convenio de colaboración que permitirá impulsar proyectos de investigación, innovación y formación académica de alto nivel.

Durante el acto protocolario, Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, señaló que las universidades públicas son semilleros clave de innovación, donde surgen investigaciones que pueden traducirse en soluciones reales para empresas, gobiernos y sectores industriales, generando un impacto positivo en la calidad de vida y el desarrollo regional.

El acuerdo permitirá ampliar las oportunidades para que docentes y personal de apoyo accedan a estudios de posgrado en México y el extranjero, al tiempo que se promoverá la transferencia de conocimientos y el uso de tecnología en beneficio de las comunidades.

Francisco Patiño Cardona, director general de Citnova, y Tito Dorantes Castillo, rector interino de la UPP, coincidieron en que esta alianza representa un paso firme hacia la consolidación de una cultura científica más robusta en Hidalgo, con universidades que no solo forman talento, sino que también generan soluciones innovadoras para los retos actuales.

Asimismo, destacaron que la vinculación estratégica entre instituciones de educación superior y organismos de investigación permite consolidar capacidades, potenciar liderazgos y crear ecosistemas que favorezcan el emprendimiento, la protección de patentes y el desarrollo tecnológico local.

El compromiso del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, fue reconocido por su respaldo permanente a los rectores y su impulso decidido para posicionar la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes del crecimiento económico y social del estado.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023