Connect with us

Pachuca

Clásicos Universales Cautivan En El Cierre Del FINI 2025 Con La OSUAEH

Published

on

Una noche marcada por la excelencia musical fue el broche de oro para las actividades del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, con la destacada participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH).

El concierto, titulado “Fantasía Sinfónica”, se llevó a cabo en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada” del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), donde las interpretaciones de obras emblemáticas de compositores como Nikolái Rimski-Kórsakov y Wolfgang Amadeus Mozart ofrecieron una velada de gran calidad artística. Bajo la dirección del maestro Armando Vargas Guevara, la OSUAEH reafirmó su papel como referente cultural en la entidad.

Uno de los momentos más emotivos de la presentación fue protagonizado por el violinista invitado José Urbán Díaz de León, quien deslumbró al público con su interpretación de “Verano” e “Invierno” de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. Asimismo, dedicó al fallecido maestro Enrique Bátiz la pieza Romanza para violín y orquesta No. 1, Op. 40 en Sol Mayor de Ludwig van Beethoven, gesto que fue recibido con calurosos aplausos.

La Orquesta Sinfónica de la UAEH continuará su Temporada de Conciertos Primavera-Verano 2025 el próximo viernes 9 de mayo con el recital “Ya lo pasado, pasado”, un homenaje al legado musical de José José, reconocido como el príncipe de la canción.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pachuca

Realizan En Pachuca Primera Feria Integral De Prevención Y Seguridad

Published

on

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. Con el objetivo de promover una cultura de prevención y fortalecer la seguridad ciudadana, se llevó a cabo en la capital hidalguense la primera Feria Integral para la Prevención y la Seguridad, un evento interinstitucional que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno para acercar información, servicios y orientación directa a la población.

Durante el evento, el presidente municipal Jorge Alberto Reyes recordó las palabras de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha enfatizado que “prevenir siempre será mejor que corregir”. Bajo esta premisa, la feria reunió a dependencias municipales, estatales y federales en un esfuerzo coordinado por acercar información clave sobre salud, seguridad, bienestar y cultura de paz a las y los habitantes de la capital hidalguense.

Durante la feria se desarrollaron actividades informativas y de servicio enfocadas en prevención del delito, educación para la paz, salud pública, protección civil, justicia cívica y redes de apoyo social, con la participación activa de servidores públicos y personal especializado en atención ciudadana.

El gobierno municipal reiteró que la construcción de un entorno seguro y en armonía requiere del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, por lo que continuará impulsando espacios de diálogo, orientación y colaboración que fortalezcan el tejido social en todos los sectores de Pachuca.

Con este tipo de acciones, la capital hidalguense reafirma su compromiso con la transformación desde la base comunitaria, impulsando una estrategia preventiva que prioriza el bienestar colectivo y la proximidad institucional.

Continue Reading

Pachuca

Ayuntamiento De Pachuca Impulsa Foro Para Prevenir El Suicidio Entre Servidores Públicos

Published

on

Pachuca, Hgo., 20 de mayo de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la conciencia institucional sobre los factores que inciden en la salud mental, el Ayuntamiento de Pachuca realizó el foro “Prevención del Suicidio. Cada Día Es Una Nueva Oportunidad”, dirigido a servidoras y servidores públicos de la capital.

La actividad fue organizada por la Comisión Especial de Servicios Públicos Municipales, presidida por la regidora Sharon Michelle Arroyo Díaz, en colaboración con el Servicio Nacional de Salud Pública, y se llevó a cabo en la sala de Cabildo.

Durante su intervención, Arroyo Díaz subrayó que el suicidio debe atenderse como un problema de salud pública y social, por lo que es necesario abordar no solo los factores de riesgo, sino también promover acciones de protección emocional, cohesión familiar y fortalecimiento comunitario desde las instituciones.

El foro incluyó diversas ponencias especializadas. La psicóloga Paola Ruiz Vargas, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Pachuca, compartió herramientas para la atención inicial en crisis emocionales, enfocándose en primeros auxilios psicológicos para primeros respondientes.

Asimismo, se abordaron aspectos jurídicos y normativos, como la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio del Estado de Hidalgo, en una ponencia a cargo del maestro Alejandro Pacheco Gómez, coordinador de Asesores de la Secretaría de Salud estatal.

En el panel de cierre, los psicólogos Christian Ahued Hernández y Juan Alfonso Espino Canales dialogaron con los asistentes, destacando la importancia de estos espacios formativos para el acompañamiento emocional del personal y la prevención oportuna de conductas suicidas.

El evento se enmarca en un contexto preocupante: según cifras del INEGI, durante 2023 se registraron 203 defunciones por suicidio en Hidalgo, de las cuales 160 correspondieron a hombres y 43 a mujeres. Por su parte, la Secretaría de Salud estatal reportó que, hasta octubre de 2024, se habían contabilizado 126 suicidios consumados, 15 de ellos en Pachuca.

La implementación de la Ley de Salud Mental, publicada en 2024 en el Periódico Oficial del Estado, representa un avance importante para garantizar el acceso a servicios especializados y promover un enfoque integral con participación comunitaria.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la prevención del suicidio, impulsando políticas públicas que promuevan el bienestar emocional del personal y de la ciudadanía en general.

Continue Reading

Pachuca

Alcalde De Pachuca Refuerza Estrategia Hídrica Para El Sur De La Ciudad Ante Temporada De Lluvias

Published

on

Pachuca, Hgo., 20 de mayo de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la infraestructura hídrica en la zona sur de la capital hidalguense, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, encabezó la segunda reunión interinstitucional con representantes de diversas dependencias estatales y municipales, así como del sector privado.

El encuentro reunió a integrantes de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), el DIF Hidalgo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo, y la Secretaría de Obras Públicas municipal.

Durante la reunión se evaluaron los avances en la ejecución de proyectos conjuntos y se definieron nuevas acciones prioritarias para enfrentar los desafíos del sistema de agua potable y drenaje, particularmente ante la inminente temporada de lluvias, que podría afectar a colonias con infraestructura vulnerable.

El alcalde destacó que estas labores forman parte de una estrategia coordinada que busca brindar soluciones efectivas a largo plazo en beneficio de la ciudadanía. “El trabajo conjunto entre gobierno, organismos operadores y la iniciativa privada es fundamental para garantizar servicios básicos eficientes y proteger a las familias pachuqueñas”, expresó.

El proyecto contempla la intervención en puntos críticos del sur de la ciudad, donde históricamente se han registrado afectaciones por acumulación de aguas pluviales y deficiencias en la red de drenaje.

Con este esfuerzo, la administración municipal reafirma su compromiso de construir una Pachuca más resiliente, con obras que respondan a las necesidades reales de la población y que estén alineadas con criterios de sostenibilidad, seguridad y equidad social.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023