Connect with us

VIRALES

El Origen Del Día De San Valentín: Historia, Leyenda Y Tradición

Published

on

Cada 14 de febrero, millones de personas alrededor del mundo celebran el Día de los Enamorados con flores, cartas y promesas de amor. Sin embargo, el origen de esta festividad se encuentra envuelto en diversas teorías, mitos y tradiciones que se remontan a la antigua Roma.

Algunos historiadores vinculan esta fecha con las lupercales, una celebración pagana que tenía lugar el 15 de febrero en honor al dios Fauno, también llamado Luperco. En esta festividad, los sacerdotes sacrificaban un macho cabrío y utilizaban su piel para azotar a las mujeres, en un ritual que supuestamente favorecía la fertilidad.

Otra versión sugiere que el Día de San Valentín proviene de la fiesta romana de Juno Februata, en la que los jóvenes varones participaban en un sorteo para elegir pareja temporalmente, lo que en algunas ocasiones derivaba en matrimonios duraderos.

Sin embargo, la historia más difundida sobre San Valentín se sitúa en la Roma del siglo III, durante el gobierno del emperador Claudio II el Gótico. En ese tiempo, el emperador prohibió el matrimonio entre los jóvenes, argumentando que los solteros eran mejores soldados. En desafío a esta medida, un sacerdote llamado Valentín comenzó a oficiar bodas en secreto para aquellos que deseaban casarse.

Su labor no pasó desapercibida y fue arrestado. Durante su encarcelamiento, según la leyenda, el oficial que lo custodiaba le pidió que curara la ceguera de su hija, Julia. Valentín lo hizo y, como resultado, el oficial y su familia se convirtieron al cristianismo. A pesar de este milagro, el sacerdote fue condenado a muerte y ejecutado el 14 de febrero del año 269.

Antes de morir, Valentín habría escrito una carta a Julia en la que se despedía con la frase “De tu Valentín”, lo que dio origen a la tradicional expresión anglosajona From your Valentine, utilizada en las cartas de amor. Se dice que la joven, en su honor, plantó un almendro junto a su tumba, razón por la cual este árbol simboliza el amor y la amistad duraderos.

Siglos después, San Valentín fue canonizado y, en el año 494, el papa Gelasio I estableció el 14 de febrero como el día de su conmemoración. Durante la Edad Media, la festividad adquirió un significado romántico, en parte gracias a la obra The Parlement of Foules (El Parlamento de las Aves) del poeta Geoffrey Chaucer, quien escribió sobre la elección de pareja en esta fecha.

Sin embargo, en 1969, durante el pontificado de Pablo VI y tras el Concilio Vaticano II, San Valentín fue eliminado del calendario litúrgico ante la falta de pruebas históricas sobre su existencia. Desde entonces, el 14 de febrero se dedica a los santos Cirilo y Metodio, mientras que la celebración del amor ha perdurado más por la tradición cultural y el auge del consumismo en el siglo XX.

Así, lo que comenzó como un posible rito pagano y una leyenda cristiana, se ha convertido en una de las festividades más populares en el mundo, trascendiendo su origen y consolidándose como un día dedicado al amor y la amistad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Tensión En Palacio Nacional: La CNTE Intenta Derribar Valla

Published

on

Integrantes de la #CNTE intentaron tumbar la valla metálica que resguarda Palacio Nacional, generando momentos de fuerte tensión.

Para contenerlos, policías utilizaron extintores, lo que afectó también a varios reporteros que cubrían la protesta en las calles de Moneda y Correo Mayor.

Continue Reading

NACIONALES

México Impone Aranceles De Hasta 210% Al Azúcar Importada Para Proteger A Productores Nacionales

Published

on

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.— El Gobierno de México anunció la aplicación de aranceles que oscilan entre el 156% y el 210.44% al azúcar proveniente del extranjero, con el propósito de salvaguardar a los productores nacionales ante la caída de precios internacionales y el incremento en las importaciones.

La disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y contempla gravámenes para el azúcar refinada, líquida e invertida. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la medida busca prevenir prácticas de competencia desleal que han afectado de manera directa a la agroindustria azucarera mexicana.

El gobierno federal precisó que estos aranceles se mantendrán vigentes de forma indefinida, mientras se evalúan las condiciones del mercado y su impacto en la cadena de producción.

El anuncio ha generado posturas encontradas: los productores de caña celebraron la decisión al considerarla un respaldo a su sector, mientras que analistas económicos advierten que el aumento podría repercutir en los costos de los productos que utilizan azúcar como insumo principal.

Continue Reading

NACIONALES

Refuerzan Seguridad En Palacio Nacional Ante Marchas Del 15 De Noviembre

Published

on

Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025.— Desde tempranas horas de este martes, personal de mantenimiento y seguridad inició los trabajos para reforzar las vallas metálicas que rodean el Palacio Nacional, ante la convocatoria de una marcha nacional programada para el próximo 15 de noviembre.

Soldadores y elementos de resguardo realizan labores de blindaje en la sede del Poder Ejecutivo, residencia oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum, como medida preventiva frente a las manifestaciones que se prevén en distintas partes del país.

En redes sociales, diversos colectivos y organizaciones han llamado a la ciudadanía a participar en la movilización, que se realizará simultáneamente en más de 35 ciudades del país. El objetivo principal, según los convocantes, es exigir justicia y expresar su descontento por el panorama político actual.

Las autoridades mantienen un operativo de vigilancia en los alrededores del Centro Histórico de la Ciudad de México para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir posibles alteraciones al orden público durante la jornada.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023