Connect with us

GOBIERNO

Gobernador Impulsa La Gastronomía Tradicional Hidalguense Para Alcanzar Estándares Internacionales.

Published

on

Con la misión de resaltar la riqueza gastronómica de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido establecer un plan de trabajo para dar a las cocineras y cocineros tradicionales el reconocimiento y apoyo que merecen, equiparándolos en importancia con el desarrollo económico, la innovación de productos y la promoción del estado.

Durante la clausura del “Curso Alineado al Estándar de Competencia EC1084: Preparación de Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional”, llevado a cabo en Santiago de Anaya, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, resaltó que Hidalgo es pionero en el reconocimiento de los derechos de estos guardianes de la cocina ancestral. La funcionaria destacó que el curso se enfocó en certificar la calidad de sus platillos, garantizando que se alineen con estándares que les brinden un valor agregado.

“La finalidad de este curso no es enseñarles a cocinar, sino certificarlas para que sus creaciones gastronómicas se mantengan a la altura de las mejores cocinas del país y del mundo”, subrayó Quintanar.

La presidenta municipal de Santiago de Anaya, Danay Ángeles Hernández, agradeció al gobierno estatal por la atención brindada a la riqueza cultural del municipio, y aprovechó la ocasión para anunciar la próxima apertura de la “Escuela de Cocina Tradicional Carmelo Ángeles Moreno”, que se ubicará en el nuevo Centro Gastronómico en construcción.

El chef Gerardo Israel Anaya Baltazar, instructor del curso, explicó que la capacitación consistió en fortalecer las habilidades en conservación, presentación, emplatado y sustentabilidad, siempre respetando la esencia de la cocina de humo, para proyectar la gastronomía tradicional hidalguense en escenarios internacionales.

En esta certificación, participaron destacadas cocineras como Porfiria Rodríguez Cadena, Claudia Hernández Ángeles y Martha Gómez Aguilar, quienes ganaron en 2021 el concurso nacional “¿A qué sabe la Patria?” con el Colectivo Otomí de Cocina Tradicional. Asimismo, Luisa Anaya Pérez y Estela Anaya Pérez, triunfadoras en 2022 con su platillo de conejo horneado con flores silvestres, y representantes de Hidalgo en el festival europeo “Qué Gusto” en Francia.

También se certificaron cocineras ganadoras de menciones honoríficas como Estela Anaya Pérez, Ofelia Monroy y Victoria Pérez. Además, el colectivo Mujeres de la Tierra Colorada, conformado por Yael Pérez Monroy, Ofelia Monroy Gachuz y Roberta Monroy Gachuz, fue reconocido por su platillo de gallina rellena de escamoles con salsa de nuez cimarrón, que obtuvo el tercer lugar en septiembre de 2024.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca preservar y promover la riqueza culinaria de Hidalgo, colocando a sus cocineras y cocineros tradicionales en un lugar de relevancia a nivel nacional e internacional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Mujer Da A Luz En Pachuca Tras Ser Evacuada De Zona Aislada En La Huasteca

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– Una historia de esperanza y solidaridad se vivió el pasado 17 de octubre, cuando una pareja originaria de la comunidad El Ojital, en Zontecomatlán, Veracruz, fue rescatada por vía aérea por la Guardia Nacional en la zona serrana de Huazalingo, colindante con los municipios hidalguenses de Yahualica y Xochiatipan.

Al arribar a Pachuca, ambos fueron recibidos por personal del área de Audiencia Pública del Sistema DIF Hidalgo, que de inmediato los canalizó para recibir atención médica y apoyo social. La mujer fue trasladada al Hospital Materno Infantil de Pachuca, donde dio a luz a su tercer hijo, mientras que el recién nacido fue registrado oficialmente en el Registro Civil del Estado de Hidalgo, garantizando su derecho a la identidad.

Durante su estancia en la capital, la familia fue acogida en el Albergue Revolución, espacio perteneciente al Sistema DIF Hidalgo y coordinado por Edda Vite Ramos, donde recibieron atención, abrigo y acompañamiento durante su proceso de recuperación.

Este caso refleja el compromiso permanente del DIF Hidalgo con las familias en situación de vulnerabilidad, demostrando que la asistencia social no se detiene, incluso ante escenarios de emergencia. Acciones como estas fortalecen la confianza ciudadana y consolidan una red de apoyo solidaria que prioriza el bienestar y la dignidad de cada persona.

Continue Reading

GOBIERNO

Avanza Recuperación En Hidalgo Tras Emergencia Por Lluvias: Más De 34 Pacientes Dado De Alta Y Miles De Acciones De Apoyo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– A poco más de dos semanas de la contingencia ocasionada por las intensas lluvias, el Centro de Información del Gobierno del Estado de Hidalgo reportó avances significativos en las acciones de atención médica, reconstrucción e infraestructura.

De los 59 pacientes hospitalizados a causa de la emergencia, 34 ya fueron dados de alta, mientras que los equipos médicos continúan brindando seguimiento a quienes permanecen en observación. En total, se han trasladado 282 personas y, en los 20 municipios prioritarios, se han otorgado 2 mil 38 consultas médicas, aplicado 785 vacunas y distribuido 43 mil 487 kits de medicamentos.

En materia de salud preventiva, se registraron 67 mil 769 acciones de control de vectores y 81 mil 310 actividades de protección contra riesgos sanitarios, además del despliegue de 45 brigadas médicas que continúan recorriendo comunidades rurales y zonas afectadas.

Desde el inicio de la emergencia, las autoridades han realizado 378 vuelos humanitarios, habilitado 61 albergues que actualmente resguardan a 127 personas, y entregado 114 mil 855 despensas79 mil 69 por vía terrestre y 35 mil 786 por vía aérea—, asegurando el abastecimiento de alimentos e insumos básicos en regiones de difícil acceso.

En estas acciones participan más de 6 mil servidores públicos, entre ellos 5 mil 22 trabajadores estatales y mil 621 servidores de la nación, apoyados por una flotilla de 1 mil 36 vehículos que han permitido mantener la asistencia en todo el territorio afectado.

En el rubro de infraestructura, se ha logrado la liberación de 242 caminos, 91 de manera total y 151 parcialmente, tras el retiro de 289 mil 373 metros cúbicos de material con el apoyo de 239 máquinas distribuidas en distintos puntos del estado.

En el ámbito educativo, la reactivación avanza de forma constante: 70 por ciento del alumnado de nivel básico ya retomó actividades, mientras que el 96 por ciento del nivel medio superior y el 97 por ciento del nivel superior han reanudado clases tanto presenciales como a distancia.

Con estos resultados, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la recuperación integral del estado, priorizando la salud, la educación y la reconstrucción de la infraestructura pública, en beneficio de miles de familias hidalguenses afectadas por el temporal.

Continue Reading

GOBIERNO

Más Del 94 Por Ciento De Estudiantes Retoman Actividades Escolares En Hidalgo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– En Hidalgo, el 94.4 por ciento de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior ha retomado sus actividades académicas, ya sea de forma presencial o a distancia, tras las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias. Así lo informó el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, quien destacó que este avance representa un paso firme hacia la normalización del ciclo escolar.

El funcionario señaló que tanto el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como el Gobierno del Estado de Hidalgo, bajo la dirección del gobernador Julio Menchaca Salazar, mantienen como prioridad garantizar un retorno seguro a las aulas mediante la reparación y rehabilitación de los planteles dañados.

Castrejón Valdez explicó que continúan los trabajos de limpieza, desazolve y reconstrucción en las escuelas afectadas. En los casos donde las condiciones lo permiten, las clases se desarrollan en modalidad virtual; en otras, se han habilitado espacios alternos dentro de instituciones funcionales para que los alumnos puedan continuar con su aprendizaje a través de un plan de recuperación académica.

Asimismo, precisó que se mantiene un trabajo interinstitucional entre dependencias de los tres niveles de gobierno para supervisar los planteles ubicados en municipios con mayores daños. En algunos casos, el acceso sigue limitado debido a las labores de rehabilitación en caminos y carreteras.

El titular de la SEPH expresó su reconocimiento a docentes, directivos, madres y padres de familia, personal administrativo y estudiantes por su colaboración en la restauración de los espacios educativos.
Gracias al compromiso y solidaridad de toda la comunidad educativa, hoy es posible que la mayoría de las escuelas del estado reanuden clases, ofreciendo certeza a las familias y garantizando la continuidad de los aprendizajes”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez y juventud hidalguense, asegurando entornos escolares seguros y funcionales para el desarrollo integral de cada estudiante.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023