Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Recibe Iniciativa De Ley De Cambio Climático Con Apoyo Del Reino Unido.

Published

on

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió la propuesta de la nueva Ley de Cambio Climático para el estado, entregada por Rachel Brazier, embajadora adjunta del Reino Unido en México. Esta iniciativa fue desarrollada mediante un proceso participativo liderado por la representación británica y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), con el objetivo de actualizar la normativa ambiental vigente desde 2013.

El proyecto fue financiado por la embajada británica a través del programa UK Pact y contó con la colaboración de los consultores de Política y Legislación Ambiental, A.C. (POLEA). Este esfuerzo permitió la creación de una propuesta legislativa moderna, basada en foros de consulta con expertos y organizaciones civiles, que apunta a mejorar la capacidad del estado para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático.

Julio Menchaca expresó su gratitud por la colaboración del Reino Unido, destacando la importancia de continuar trabajando en conjunto para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El gobernador subrayó la necesidad de involucrar a todos los sectores en la lucha contra el cambio climático, reforzando las acciones y la capacidad de respuesta ante esta crisis global.

Por su parte, Rachel Brazier resaltó los más de 200 años de relaciones amistosas entre Hidalgo y el Reino Unido, y ratificó el compromiso de su país en apoyar programas que promuevan el desarrollo sostenible, siempre respetando la soberanía mexicana.

La secretaria de Semarnath, Mónica Patricia Mixtega Trejo, destacó que, tras la presentación de esta nueva ley, se mantienen gestiones con la embajada británica para implementar más proyectos que beneficien a las comunidades más vulnerables del estado. Además, anunció que están trabajando en un estudio de factibilidad para aplicar un impuesto al carbono a nivel estatal, también financiado por el Reino Unido, como una medida adicional para fortalecer la agenda climática de Hidalgo.

Con esta nueva ley, Hidalgo busca posicionarse como un líder en acción climática tanto a nivel nacional como internacional, adaptándose a las exigencias actuales para combatir los efectos del cambio climático.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Demuestran Efectividad Del Nopal Deshidratado En Pacientes Con Diabetes Tipo 2 Y Síndrome Metabólico

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 29 de julio de 2025. Una investigación desarrollada en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) demostró que el consumo diario de nopal en polvo puede generar mejoras significativas en la salud de personas con síndrome metabólico y diabetes tipo 2. El estudio fue liderado por Jesica Anjarath Castelán Infante, egresada de la Maestría en Nutrición Clínica, en colaboración con la investigadora Trinidad Lorena Fernández Cortés, profesora del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa).

El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto del cladodio deshidratado de la especie Opuntia ficus-indica L. Miller —comúnmente conocido como nopal— en el metabolismo de pacientes con enfermedades crónicas, en un contexto donde la dieta baja en fibra y el consumo deficiente de alimentos funcionales contribuyen al aumento de padecimientos metabólicos en la población mexicana.

Además del enfoque nutricional, el proyecto también buscó revalorar el uso del nopal cultivado en Hidalgo, producto local de bajo costo y fácil acceso, pero con escasa presencia en la alimentación cotidiana. Al ser sometido a un proceso de deshidratación, el nopal conserva sus propiedades nutricionales y adquiere una presentación más práctica para su almacenamiento y consumo.

Durante el desarrollo del proyecto, se estableció una intervención dietética en pacientes diagnosticados con síndrome metabólico o diabetes tipo 2, a quienes se les suministró una dosis diaria de 21 gramos de nopal en polvo, distribuida en las tres comidas principales. El producto podía mezclarse con alimentos o bebidas sin alterar sus beneficios.

Los resultados obtenidos al término de la intervención mostraron mejoras en diversos indicadores clínicos. Entre ellos destacan la reducción de grasa corporal, disminución de la circunferencia abdominal, control de los niveles de triglicéridos y una regulación más estable de la presión arterial. Estos factores son fundamentales para el tratamiento y control de las enfermedades metabólicas.

Si bien no formaba parte del objetivo principal del estudio, también se reportaron efectos positivos adicionales como mayor sensación de saciedad, mejor calidad del sueño y un tránsito intestinal más regular, lo que facilitó la adherencia al régimen alimenticio entre los participantes.

Este trabajo representa una muestra del potencial que tienen los alimentos tradicionales, como el nopal, para contribuir a la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas mediante estrategias accesibles, culturalmente pertinentes y respaldadas por la investigación científica.

Continue Reading

GOBIERNO

Apan Será Sede Del Primer Torneo Charro “La Romana” Con Equipos De Todo El País

Published

on

Apan, Hidalgo, 29 de julio de 2025. Del 7 al 10 de agosto, el municipio de Apan albergará el Primer Torneo Charro Unidos de Hidalgo “La Romana”, un evento que reunirá a cientos de exponentes de la charrería nacional en el tradicional Lienzo Charro Hacienda Ocotepec.

Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de un amplio programa de competencias que incluyen escaramuzas, caladeros y jineteadero, entre otras suertes charras que reflejan el arraigo y la riqueza de esta tradición reconocida como patrimonio cultural.

El torneo contempla la participación de al menos 24 equipos de charros, cada uno integrado por aproximadamente 10 competidores, además de 16 escaramuzas y un centenar de caladores, lo que se traduce en la presencia de más de 800 charros durante todo el evento. Esta cifra anticipa un espectáculo de alto nivel que celebrará el talento, la destreza y el legado del deporte nacional por excelencia.

Se estima que entre 6 mil y 7 mil personas asistan a lo largo del torneo, consolidando a Apan como un punto de encuentro para aficionados de diferentes estados del país. Además, el torneo será transmitido en vivo a través del canal oficial de la Federación Mexicana de Charrería, ampliando su alcance a nivel nacional e internacional.

Uno de los principales atractivos será la participación del equipo anfitrión “Unidos de Hidalgo”, actual líder del campeonato estatal, que buscará reafirmar su posición como uno de los mejores conjuntos del país.

La entrada general tendrá un costo de 150 pesos por día y los boletos pueden adquirirse a través de la plataforma Passline. La organización del evento contempla una importante derrama económica en la región, impulsando el turismo local y fortaleciendo la identidad cultural de Hidalgo.

Con esta iniciativa, el estado, reconocido como cuna de la charrería, ratifica su compromiso con la preservación de sus tradiciones, el impulso al deporte nacional y la promoción de eventos que enaltecen su herencia histórica.

Continue Reading

GOBIERNO

Atlapexco Será Sede Del XIV Encuentro De Infancias Y Juventudes Huapangueras De La Región Huasteca

Published

on

Hidalgo, 29 de julio de 2025. El municipio de Atlapexco se alista para recibir, del 6 al 8 de agosto, a niñas, niños y jóvenes provenientes de seis entidades del país, quienes participarán en la decimocuarta edición del Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros, un espacio dedicado a la preservación y transmisión del son huasteco como parte del legado cultural de la región.

El anuncio se realizó esta mañana en el Centro Cultural del Ferrocarril, donde autoridades de los tres niveles de gobierno dieron a conocer el programa de actividades que contempla talleres formativos, presentaciones musicales, acciones comunitarias y espacios de convivencia entre participantes originarios de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Durante el acto, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, enfatizó que este tipo de encuentros fortalecen la identidad huasteca, generan cohesión social y fomentan la apropiación cultural entre las nuevas generaciones. Destacó que la tradición del huapango, más allá de su valor artístico, representa una herramienta para la construcción de paz y la integración comunitaria.

En representación del ámbito federal, Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, subrayó la importancia de fomentar la continuidad generacional en las prácticas culturales. Señaló que los saberes tradicionales, transmitidos por los mayores, encuentran en las infancias un canal natural de preservación cuando se promueve el orgullo por la lengua, la música y la danza originarias.

El presidente municipal de Atlapexco, Juan de Dios Nochebuena Hernández, expresó su satisfacción por recibir este encuentro, reiterando el compromiso de la comunidad para brindar hospitalidad y ofrecer un entorno propicio para la celebración de una de las expresiones más representativas de la cultura huasteca. Aseguró que el municipio está preparado para recibir con entusiasmo a los visitantes provenientes de otros estados.

Como parte de la presentación, se proyectó un video que retrata el impacto del encuentro en las comunidades huastecas, así como los vínculos afectivos y culturales que se generan entre los participantes. Además, un trío infantil ofreció una interpretación en vivo de son huasteco, resaltando el valor de esta música como manifestación viva del patrimonio inmaterial.

Este encuentro forma parte de una estrategia del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca que busca garantizar la continuidad del huapango a través del involucramiento activo de las nuevas generaciones. Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con una política cultural incluyente, accesible y centrada en el fortalecimiento de las raíces que dan identidad a sus comunidades.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023