Connect with us

MUNICIPIOS

Será puesto en marcha el próximo 27, el Programa Municipal Integral de Fortalecimiento a la Educación

Published

on

En evento encabezado por el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, el venidero 27 de septiembre, será puesto en marcha el Programa Municipal Integral de Fortalecimiento a la Educación (PMIFE).

La escuela primaria Juan Escutia, de la colonia El Banco, será sede del evento inaugural, el cual comenzará a las 09:00 horas, con la presencia de funcionarios del sector educativo, docentes, padres de familia y funcionarios de la administración municipal.

Eréndira Balderas Castro, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud informó que el programa es transversal e involucra a diez áreas y dependencias de la administración, quienes acudirán a instituciones educativas de nivel básico para acercar conferencias, talleres, al tiempo que también se promoverá la red de servicios institucionales.

En una primera etapa, se acudirá a una escuela por semana y, posteriormente, conforme se evalué el impacto se prolongará el número de días en recorrido.

Algunos de los planteles educativos que tendrán prioridad en el citado programa son escuelas de El Banco, Paraíso, Napateco, Guadalupe, Rojo Gómez, Santa Ana Hueytlalpan y Santa María Asunción, entre otras.

Las líneas de acción a abarcar son: Protección Civil y Seguridad en las escuelas; Cuidado del Ambiente y Limpieza del entorno escolar; orientación familiar e inclusión educativa centrada en valores éticos y morales (crianza positiva, no violencia y cultura de paz)

De manera complementaria, habrá actividades recreativas, artísticas, culturales, deportivas, de divulgación científica y fomento a la lectura.

Hay total disposición de sumar a los planteles de nivel básico, que estén interesados en aplicar el programa a sus planteles, y para solicitarlo existen dos vías, la telefónica al número 7757558450, extensión 1130 y de manera presencial, en la Dirección de educación Municipal, ubicada en el segundo piso de presidencia municipal.

“Con estas acciones el gobierno del presidente municipal Jorge Márquez Alvarado abona a un ambiente escolar sano, libre de violencia, y con información necesaria para fortalecer una ciudad que avanza”, apuntó Eréndira Balderas.

Municipio Tulancingo de Bravo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pachuca

Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca reintroducen especies silvestres rehabilitadas en la Barranca de Metztitlán

Published

on

Pachuca, Hgo., 19 de mayo de 2025.— Como parte de los esfuerzos institucionales para la conservación de la fauna silvestre, la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Hidalgo y personal de la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, realizó la liberación de cuatro ejemplares plenamente recuperados: una zorra gris, dos tlacuaches y una víbora de cascabel.

Los animales fueron reintegrados a su hábitat natural tras cumplir un proceso de rehabilitación médica y conductual, lo que garantiza su viabilidad para desenvolverse en libertad en condiciones adecuadas de subsistencia.

Con esta intervención, el gobierno municipal de Pachuca, encabezado por el alcalde Jorge Reyes Hernández, alcanzó un total de 25 ejemplares liberados en lo que va de la administración. Entre ellos se encuentran un motocle, un tecolote llanero, cinco cacomixtles, ocho tlacuaches, un cincuate, dos víboras de cascabel, un gavilán, tres lechuzas de campanario, un cernícalo americano y dos zorras grises.

Adicionalmente, se logró la reubicación de un mono araña hacia su ecosistema en el estado de Chiapas, mientras que 25 reptiles y aves rapaces fueron canalizados al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) “Los Reyes”, operado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Actualmente, el centro de rescate continúa trabajando en la rehabilitación de diversos ejemplares, entre ellos un tigrillo, un jaguarundí, un búho cornudo, cinco tlacuaches más y una martucha, especie poco común de mamífero arborícola.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para preservar la biodiversidad en Hidalgo y promover el respeto por la fauna silvestre, en estrecha colaboración con autoridades ambientales y organismos federales.

Continue Reading

Ixmiquilpan

Reafirman Compromiso Con El Bienestar Animal En Segunda Feria De Adopción En Ixmiquilpan

Published

on

Ixmiquilpan, Hgo., 19 de mayo de 2025.— Con una notable participación ciudadana, este fin de semana se celebró con éxito la Segunda Feria de Adopción en el municipio de Ixmiquilpan, donde decenas de familias se dieron cita para brindar una nueva oportunidad de vida a animales en situación de abandono, reforzando así los valores de solidaridad, empatía y responsabilidad social.

Durante la jornada, más de 18 perros fueron puestos en adopción, y muchos de ellos lograron integrarse a nuevos hogares gracias al compromiso de la comunidad y al esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, asociaciones civiles y voluntarios. El evento se convirtió en una plataforma para promover la tenencia responsable de mascotas y sensibilizar sobre la importancia de proteger la vida animal.

Además de facilitar el proceso de adopción, se ofrecieron servicios gratuitos como consultas veterinarias, ultrasonidos y tatuajes simbólicos que identifican a los animales adoptados, en un gesto que fortalece el vínculo entre las familias y sus nuevos compañeros. También se compartió material informativo sobre cuidados, nutrición y derechos de los animales, dirigido tanto a adoptantes como al público en general.

El ambiente del evento fue familiar y festivo. Hubo música en vivo, actividades lúdicas para niñas y niños, y zonas habilitadas para la interacción directa con los animales, lo que propició momentos de reflexión y conexión genuina con los seres vivos que esperan una segunda oportunidad.

El gobierno municipal de Ixmiquilpan agradeció de manera pública la colaboración de médicos veterinarios, colectivos de protección animal, y ciudadanos que participaron activamente, destacando que esta feria representa un paso más en la construcción de una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.

Asimismo, se reiteró el compromiso institucional para continuar impulsando acciones y políticas públicas que promuevan la adopción, el bienestar animal y la educación comunitaria en torno a la convivencia ética con los animales.

Con este esfuerzo, Ixmiquilpan reafirma su lugar como un referente en la promoción de una sociedad más justa, sensible y comprometida con todas las formas de vida.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Impulsan Agricultura Comunitaria Y Apoyo A Adultos Mayores En Tepeji Del Río

Published

on

Tepeji del Río, Hgo., mayo de 2025.— Con el propósito de fortalecer los espacios comunitarios con sentido social y promover la producción local de alimentos, el Gobierno Municipal de Tepeji del Río realizó la entrega de insumos agrícolas y árboles frutales a la Casa del Adulto Mayor, como parte de una estrategia integral para incentivar la autosuficiencia alimentaria y el valor del trabajo en el campo.

A través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, se distribuyeron semillas de diversas hortalizas como brócoli, rábanos, cebolla, col, acelga, apio, lechuga, zanahoria y betabel, además de insumos especializados como Trichoderma, sustrato Peatmoss y vermiculita. Para facilitar los cultivos bajo condiciones controladas, también se entregaron materiales de invernadero, incluyendo acolchado bicapa, rafia tutoreadora y charolas germinadoras.

La dotación fue complementada con la donación de 40 árboles frutales, entre ellos limón, durazno, mora y ciruelo, que serán sembrados en los espacios de la Casa del Adulto Mayor para fomentar su integración activa en actividades productivas.

Durante el acto de entrega, la presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar subrayó la relevancia de retomar las raíces agrícolas del municipio y de fomentar una cultura de autosuficiencia alimentaria basada en la participación comunitaria. “Tepeji del Río es una tierra con vocación industrial, pero nuestra historia está ligada al campo. Queremos recuperar su fuerza y devolverle su capacidad productiva. Que nuestras tierras vuelvan a darnos alimentos sanos y de calidad”, expresó.

En ese mismo tenor, reconoció la disposición de las y los adultos mayores por integrarse al proyecto, al considerarlos agentes activos en el desarrollo del municipio. Estas iniciativas, dijo, buscan generar entornos saludables y participativos para este sector de la población.

Posteriormente, la alcaldesa visitó a productores de la comunidad Las Colonias, donde se brindó asesoría técnica a través de la Dirección de Agricultura. La intención es impulsar cultivos como cebolla, brócoli, epazote y gladiola, e inspirar a más personas a incorporarse a estas prácticas, mejorando así sus condiciones de vida mediante el trabajo con la tierra.

“Gracias por permitirnos iniciar juntos este esfuerzo. Estoy convencida de que unidos podemos transformar el campo de Tepeji. Vamos a seguir construyendo comunidad, con respeto y con amor a nuestras raíces”, concluyó Valdez Cuéllar.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023