GOBIERNO
Hidalgo presente en Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
Con la participación de 142 Pueblos Mágicos de 26 estados de la república, este evento se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre
Hidalgo ha traspasado fronteras gracias a la participación de nueve de sus municipios que son promotores de la riqueza cultural y turística que ofrece Hidalgo para el mundo, en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2023, organizado en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
En el foro The Shrine Expo Hall, sede de este encuentro que concentra 250 “touroperadores”, “hosted buyers” y empresarios, participan 142 Pueblos Mágicos de 26 estados de México, de manera presencial.
Durante los tres días del evento, que concluirá el próximo 24 de septiembre, Hidalgo promoverá su historia, tradiciones, cultura y naturaleza a través de sus Pueblos Mágicos como: Huasca de Ocampo, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zimapán, Zempoala, Metztitlán, Acaxochitlán, con el propósito de fomentar la llegada de más visitantes y turistas a la entidad.
Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo Hidalgo (Secturh), indicó que, en este evento se busca mostrar “todo el sabor, el color, la música, el folclor y las mejores experiencias turísticas de Hidalgo”.
“Hoy más que nunca estamos seguros de que tenemos que salir y vender paquetes de viajes hacia nuestros destinos”, dijo la funcionaria.
Señaló que están invitando a las y los asistentes a que sean partícipes del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre en recinto ferial de Pachuca.
El subsecretario de Turismo, Salvador Navarrete Zorrilla, así como Gabriela Samperio González, directora general de Programas Turísticos y Alianzas Estratégicas y Efrén Armando Ángeles Plascencia, director de Planeación y Proyectos, es la comitiva envida por el gobierno de Hidalgo para difundir el programa de actividades que fortalecerán la presencia de la oferta turísti




GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Reconoce Labor Del Personal Que Participó En Plan DN-III-E Y Plan Marina Tras Lluvias Torrenciales
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de noviembre de 2025.— En un acto de reconocimiento nacional, el gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Ceremonia de Reconocimiento al Personal que Participó en la Aplicación del Plan DN-III-E y Plan Marina, realizada en honor a quienes atendieron la emergencia provocada por las lluvias torrenciales en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Durante su mensaje, la presidenta Sheinbaum Pardo agradeció al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, así como a funcionariado civil que participó en las labores de auxilio. Destacó que estos elementos representan “el rostro más noble de la patria”, al actuar con entrega y humanidad frente a situaciones que ponen en riesgo la vida de miles de familias. Reconoció también la solidaridad del pueblo mexicano, cuya participación fue esencial para la atención de las comunidades afectadas.

En su intervención, el gobernador Menchaca Salazar expresó su gratitud hacia las personas que participaron en la respuesta a la emergencia desde distintos frentes y recordó las acciones efectuadas en Hidalgo durante la contingencia. Informó que se han distribuido 259 mil 25 despensas, además de realizar 126 mil 500 acciones de protección contra riesgos sanitarios, 154 mil consultas médicas y aplicar más de 88 mil 700 vacunas.

Detalló además que se han liberado 356 caminos afectados por deslizamientos y derrumbes, y se ha brindado atención a 69 viviendas, donde se retiraron más de 613 mil metros cuadrados de escombros. Con corte al 26 de noviembre, permanecen desplegados 3 mil 603 servidores públicos estatales y 839 vehículos dedicados a labores de apoyo y rehabilitación.
El gobernador enfatizó que estos resultados reflejan la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la determinación de seguir atendiendo a las comunidades que enfrentaron los efectos de las lluvias, reafirmando el compromiso del estado de Hidalgo con la protección y bienestar de su población.

GOBIERNO
Sipdus Impulsa Acciones De Sensibilización Contra La Violencia De Género Durante Jornada Internacional
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de noviembre de 2025.— En el marco de la campaña internacional de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) llevó a cabo una conferencia dirigida a su personal, impartida por Alba Sampayo, titular de la Unidad de Género de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo. La ponencia, titulada “Violencia de género, de eso no se habla, pero pasa”, abrió el ciclo de actividades enfocadas en promover la reflexión y la conciencia institucional sobre este problema estructural.

Sampayo subrayó que la violencia, la discriminación y la desigualdad que enfrentan mujeres y niñas en México y en Hidalgo continúan limitando su desarrollo y su derecho a vivir una vida plena. Señaló que estos espacios de diálogo son fundamentales para identificar actitudes nocivas, desmontar normalizaciones y fortalecer acciones preventivas dentro de las instituciones públicas.
Como parte de la jornada que inició el 25 de noviembre —Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer— y que concluirá el 10 de diciembre —Día Mundial de los Derechos Humanos—, la SIPDUS desarrollará diversas actividades orientadas a sensibilizar a su plantilla laboral. Entre ellas se incluyen conferencias, pláticas informativas y dinámicas formativas que promueven la corresponsabilidad institucional para garantizar entornos seguros y libres de violencia para mujeres, niñas y adolescentes.

Paola Martín Ventura, titular de la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la dependencia, informó que el cierre de esta jornada será la Segunda Edición de la Feria del Emprendimiento, que se realizará en el patio central del edificio. Este espacio permitirá que colaboradores interesados exhiban y comercialicen sus productos, con el propósito de fortalecer su economía, ampliar su cartera de clientes y promover redes solidarias dentro del ámbito institucional.
Con estas acciones, la SIPDUS reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género, impulsando prácticas que fortalezcan la cultura de respeto, inclusión y derechos humanos.
GOBIERNO
Semot Presenta Resultados En Materia De Movilidad Y Transporte Ante La LXVI Legislatura
Pachuca de Soto, Hgo., 26 de noviembre de 2025.— En cumplimiento a las obligaciones constitucionales y como parte del ejercicio de rendición de cuentas del Tercer Informe de Gobierno, la secretaria de Movilidad y Transporte de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez, compareció ante la LXVI Legislatura del Congreso estatal para exponer avances, acciones y resultados obtenidos tanto en la Semot como en los organismos sectorizados: el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah) y el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).

Durante su intervención, la titular destacó la capacitación de 1,591 personas operadoras de transporte público en temas de educación vial y manejo defensivo, así como la formación de 644 personas concesionarias en materia de derechos y obligaciones. Subrayó también la implementación de acciones con perspectiva de género, entre ellas la firma del Pacto de las Personas Concesionarias y Conductoras del Transporte Público Convencional en Contra de la Violencia de Género, jornadas de acercamiento con mujeres ciclistas, cuidadoras, personas con discapacidad y usuarias del transporte, además de la Brigada Naranja en el Sistema Tuzobús.
En relación con el Sitmah, Robles Gutiérrez informó la puesta en marcha de las Rutas de Movilidad Incluyente, un servicio de transporte masivo conformado por cuatro unidades con adecuaciones específicas para personas con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores. Estas rutas operan en Pachuca y San Agustín Tlaxiaca y representan una inversión cercana a los 10 millones de pesos, permitiendo traslados más seguros y accesibles para toda la población usuaria. Añadió que más de 3,000 personas adultas mayores y con discapacidad recibieron la tarjeta preferente del Tuzobús, mientras que la red semafórica fue renovada y se ejecutaron 526 intervenciones de mantenimiento a las unidades del sistema, con una inversión que supera los 26.7 millones de pesos.

La secretaria informó también que se reforzó la vigilancia en puentes peatonales, accesos a estaciones y unidades del transporte masivo. En coordinación con la Oficialía Mayor, se habilitó una red de internet gratuito en 30 estaciones de la Ruta Troncal. Derivado de una operación más eficiente, el Sitmah obtuvo un superávit superior a los 10 millones de pesos. En cuanto al STCH, se realizaron 756 operativos de supervisión en distintos municipios, que dieron como resultado 1,146 infracciones y el aseguramiento de 291 unidades, de las cuales 128 operaban sin autorización.
Asimismo, se llevaron a cabo 17 ediciones del operativo especial Transporte Seguro en coordinación con autoridades de Pachuca y Mineral de la Reforma, para reforzar la seguridad de las personas usuarias. Se aplicaron 311 pruebas toxicológicas y 303 pruebas de alcoholimetría a conductores del transporte público, todas estas últimas con resultado negativo.

Entre los proyectos estratégicos, Robles Gutiérrez anunció el inicio de la actualización de los Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) de las zonas metropolitanas de Tula y Tulancingo, así como la elaboración del PIMUS de Tizayuca, mediante una inversión superior a los 25.6 millones de pesos. Añadió que el Sitmah avanza en la construcción de un módulo de atención ciudadana y credencialización para personas adultas mayores y con discapacidad, con una inversión mayor a 373 mil pesos, además de destinar 1.1 millones de pesos al mantenimiento preventivo de la red de fibra óptica que conecta 34 estaciones con los centros operativos.
También se contempla la renovación de mobiliario, equipos de cómputo y la adquisición de 21 radios de comunicación mediante una inversión de 1.2 millones de pesos con recursos propios del organismo. A ello se suma un proyecto de señalética para el carril confinado del sistema, con una inversión estimada de 29.7 millones de pesos. En el caso del STCH, fue puesto en marcha un censo integral de transporte público convencional en los 84 municipios del estado, respaldado por una inversión superior a los 9.5 millones de pesos, así como un proyecto de catalogación y digitalización del archivo físico de la Dirección de Registro, con un presupuesto mayor a 7.7 millones de pesos.
Para concluir, la secretaria reconoció el trabajo de las personas operadoras, concesionarias y permisionarias, y reiteró el compromiso de consolidar una movilidad digna, segura e incluyente que fortalezca la confianza en el transporte público y contribuya al desarrollo de Hidalgo.
-
INTERNACIONALES12 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES12 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca







Pingback: Ofrecerá tarjeta “Explora Hidalgo” descuentos a visitantes - hidalgonoticias.com