Connect with us

GOBIERNO

Reciben integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 herramientas para prevenir, denunciar y erradicar la violencia política

Published

on

En la Casa de la Democracia, integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1, de diferentes Capítulos de la República, recibieron múltiples acciones de instrucción y preparación -integradas por herramientas, recursos, motivaciones e informaciones- para deconstruirse en el conocimiento, identificación y motivación de la Violencia Política en Razón de Género, a fin de prevenirla, denunciarla y erradicarla.

Durante la clausura del segundo y último día del “Curso para formar a Mujeres Líderes como Promotoras de los Derechos Políticos de las Mujeres”, en el Auditorio del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Carla Humphrey Jordan exhortó a las asistentes para fomentar que éste, el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, “sea el de cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres”.

Hizo un atento llamado a las nueve gobernadoras del país para generar una alianza, para ser sororas sin importar partidos políticos, proponer temas transversales en favor de todas, y “ser las primeras en defender a las mujeres y en combatir la violencia política en razón de género”.

Las asistentes al curso tuvieron oportunidad de interactuar con las ponentes, conocer de viva voz algunas manifestaciones emocionales y afectaciones padecidas personalmente por sus colegas. Escucharon anécdotas, retos y desafíos que serán de utilidad para impulsarlas hacia un trabajo conjunto con otras mujeres para lograr el respeto y ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.

Se trató, asimismo, de generar causas comunes para romper eslabones en la replicación de rumores; acceder al conocimiento en las dimensiones de la violencia política y conocer las características, modos, ámbitos y tipos de ésta, para finalmente contar con las herramientas que les permitan identificar a las instancias donde acudir para denunciarla.

Fue así que, en primera instancia, conocieron la definición de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y cómo identificarla -tema a cargo de Aurora Morales, asesora de la Consejera Norma De la Cruz Magaña-, para saber cuáles son los mecanismos y las autoridades para denunciarla.

La diputada federal Amala García Medina les habló a su vez de las experiencias propias en torno a sus campañas comiciales y las conminó a pensar en función de sus oportunidades, porque “hoy tenemos, con la paridad, la posibilidad de cambios importantes para consolidar miles de liderazgos con la participación de todas las mujeres”.

Con la conferencia: “Retos y oportunidades para preparar las campañas de las candidatas: Mi experiencia en campañas electorales”, la ex Gobernadora de Zacatecas les dijo que nunca abandonen sus batallas personales; que busquen generar empatía con otras mujeres, y las conminó a alcanzar el desarrollo humano.

Más tarde, las integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 escucharon el tema “Violencia Digital: Buenas Prácticas y Políticas Públicas”, a cargo de Marisol Vázquez Piñón, de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, con el que visualizaron las características de la violencia digital y mediática y cómo afrontarla, denunciarla y eliminarla.

En torno del tema “Planear la campaña: Herramientas para la construcción de una estrategia de comunicación”, a cargo de la consultora Ana Teresa Lara López, las asistentes identificaron acciones para llegar y conocer a las diferentes audiencias, así como la relevancia de las narrativas como fórmula para el éxito comunicacional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Concluyen Consejos Técnicos Escolares Del Ciclo 2024–2025 Con Participación De Más De 38 Mil Docentes En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la octava y última sesión ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) correspondiente al ciclo escolar 2024–2025, con la participación activa de aproximadamente 38 mil figuras educativas en más de 6 mil escuelas de organización completa y multigrado en todo el estado.

En representación del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, informó que durante esta jornada los colectivos docentes abordaron uno de los diez temas sugeridos por la federación, el cual fue previamente elegido por cada escuela de acuerdo con sus necesidades y contexto.

León Vite, también coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), explicó que esta última sesión marca el cierre de la ruta de trabajo definida al inicio del ciclo escolar y representa una oportunidad clave para reflexionar sobre los logros alcanzados, así como para identificar retos pendientes y tomar decisiones fundamentadas de cara al nuevo año lectivo.

Asimismo, destacó que el ejercicio fortaleció el trabajo colegiado, consolidando a los colectivos docentes como comunidades profesionales de aprendizaje, enfocadas en la mejora de la práctica pedagógica y en garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.

Previo a esta jornada, autoridades educativas encabezadas por la subsecretaria León Vite y el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, sostuvieron reuniones de planeación con supervisoras, supervisores, directoras y directores, con el fin de alinear criterios y reforzar la corresponsabilidad institucional. En estos encuentros se promovió el uso del dispositivo de análisis “Incidente Crítico”, herramienta pedagógica enfocada en mejorar las prácticas docentes dentro del aula.

Durante la sesión también se reiteró la importancia de continuar impulsando ejes prioritarios como Vida Saludable, Prevención de Adicciones, las Jornadas de Diálogo “Perspectivas, vivencias y posibilidades del CTE en la Nueva Escuela Mexicana”, así como el cumplimiento de los Lineamientos para la Erradicación de la Violencia Sexual en el entorno escolar.

Finalmente, se exhortó a los distintos niveles educativos a garantizar la conclusión efectiva de la estrategia Consulta Escuela por Escuela, como parte del compromiso institucional con el desarrollo profesional docente y la mejora continua en el sistema educativo estatal.

Continue Reading

GOBIERNO

Convocan A Comerciantes A Participar En La Segunda Edición De La Expo Venta “Regreso A Clases” En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) lanzó una convocatoria dirigida a comerciantes y proveedores del sector escolar para formar parte de la segunda edición de la Expo Venta “Regreso a Clases”, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de agosto en el lobby del Lienzo Charro de Pachuca.

El propósito del evento es ofrecer un espacio de exhibición y venta directa para quienes comercializan artículos escolares, mochilas, uniformes, calzado y otros productos relacionados con el regreso a clases, facilitando a las familias hidalguenses el acceso a insumos necesarios para el próximo ciclo escolar.

Las y los interesados en participar podrán realizar su trámite de inscripción a partir del 1 de julio, en un horario de 9:30 a 15:30 horas, de lunes a viernes, en las oficinas de la OEEH, ubicadas en carretera México–Pachuca km 84.5 “A”, colonia Juan C. Doria, en Pachuca.

Para completar el registro, deberán presentar copia de la credencial para votar (INE), comprobante de domicilio y, en caso de requerir factura, constancia de situación fiscal.

Tras el éxito obtenido en su primera edición, esta Expo Venta se ha consolidado como un punto de encuentro entre comerciantes y consumidores, permitiendo impulsar las ventas locales, posicionar marcas y generar contacto directo con nuevos clientes en un espacio accesible y organizado.

Con esta iniciativa, la OEEH reafirma su compromiso con el fomento al comercio local, creando condiciones favorables tanto para quienes ofrecen productos, como para quienes los adquieren en preparación al regreso escolar.

Continue Reading

GOBIERNO

Inicia Encuesta Semestral Sobre La Calidad Del Servicio Del Tuzobús

Published

on

Pachuca, Hgo., 1 de julio de 2025. Con el objetivo de conocer la opinión de la ciudadanía sobre el funcionamiento del sistema de transporte público, dio inicio la primera encuesta semestral de 2025 para evaluar la percepción de calidad del Tuzobús, ejercicio promovido por el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) en coordinación con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo (UPLAPH).

Este levantamiento de información fue puesto en marcha por la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, y se llevará a cabo hasta el próximo 4 de julio, con la participación de personal de la Coordinación General de Políticas Públicas, adscrita a UPLAPH, quienes estarán debidamente identificados con gafete oficial.

Las encuestas se aplicarán en las 34 estaciones que integran la Ruta Troncal del Tuzobús, permitiendo recabar datos relevantes sobre aspectos como seguridad, accesibilidad, estado de las unidades, tiempos de espera, trato del personal y otros elementos esenciales para el mejoramiento del servicio.

Las autoridades agradecieron la disposición de las y los usuarios para participar en este ejercicio, cuyo objetivo es fortalecer la calidad del transporte público en la zona metropolitana de Pachuca, a través de la retroalimentación directa de quienes lo utilizan a diario.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023