GOBIERNO
Reciben integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 herramientas para prevenir, denunciar y erradicar la violencia política
En la Casa de la Democracia, integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1, de diferentes Capítulos de la República, recibieron múltiples acciones de instrucción y preparación -integradas por herramientas, recursos, motivaciones e informaciones- para deconstruirse en el conocimiento, identificación y motivación de la Violencia Política en Razón de Género, a fin de prevenirla, denunciarla y erradicarla.
Durante la clausura del segundo y último día del “Curso para formar a Mujeres Líderes como Promotoras de los Derechos Políticos de las Mujeres”, en el Auditorio del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Carla Humphrey Jordan exhortó a las asistentes para fomentar que éste, el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, “sea el de cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres”.
Hizo un atento llamado a las nueve gobernadoras del país para generar una alianza, para ser sororas sin importar partidos políticos, proponer temas transversales en favor de todas, y “ser las primeras en defender a las mujeres y en combatir la violencia política en razón de género”.
Las asistentes al curso tuvieron oportunidad de interactuar con las ponentes, conocer de viva voz algunas manifestaciones emocionales y afectaciones padecidas personalmente por sus colegas. Escucharon anécdotas, retos y desafíos que serán de utilidad para impulsarlas hacia un trabajo conjunto con otras mujeres para lograr el respeto y ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.
Se trató, asimismo, de generar causas comunes para romper eslabones en la replicación de rumores; acceder al conocimiento en las dimensiones de la violencia política y conocer las características, modos, ámbitos y tipos de ésta, para finalmente contar con las herramientas que les permitan identificar a las instancias donde acudir para denunciarla.
Fue así que, en primera instancia, conocieron la definición de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y cómo identificarla -tema a cargo de Aurora Morales, asesora de la Consejera Norma De la Cruz Magaña-, para saber cuáles son los mecanismos y las autoridades para denunciarla.
La diputada federal Amala García Medina les habló a su vez de las experiencias propias en torno a sus campañas comiciales y las conminó a pensar en función de sus oportunidades, porque “hoy tenemos, con la paridad, la posibilidad de cambios importantes para consolidar miles de liderazgos con la participación de todas las mujeres”.
Con la conferencia: “Retos y oportunidades para preparar las campañas de las candidatas: Mi experiencia en campañas electorales”, la ex Gobernadora de Zacatecas les dijo que nunca abandonen sus batallas personales; que busquen generar empatía con otras mujeres, y las conminó a alcanzar el desarrollo humano.
Más tarde, las integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 escucharon el tema “Violencia Digital: Buenas Prácticas y Políticas Públicas”, a cargo de Marisol Vázquez Piñón, de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, con el que visualizaron las características de la violencia digital y mediática y cómo afrontarla, denunciarla y eliminarla.
En torno del tema “Planear la campaña: Herramientas para la construcción de una estrategia de comunicación”, a cargo de la consultora Ana Teresa Lara López, las asistentes identificaron acciones para llegar y conocer a las diferentes audiencias, así como la relevancia de las narrativas como fórmula para el éxito comunicacional.
GOBIERNO
Inician Cursos De Manejo Responsable Para Operadores De Transporte En Hidalgo.
Con el propósito de mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en el estado, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), liderada por Lyzbeth Robles Gutiérrez, dio inicio a la 12ª edición del Curso de Educación Vial y Manejo a la Defensiva, dirigido a conductores del transporte público. Esta iniciativa, organizada en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, busca reforzar las habilidades de conducción responsable.
Durante la inauguración, Robles Gutiérrez destacó la importancia de la prudencia al volante, recordando a los operadores que su trabajo implica una gran responsabilidad, ya que transportan vidas humanas. Además, advirtió que se mantendrá una estricta vigilancia para asegurar el cumplimiento de la Ley de Movilidad y su Reglamento, aplicando sanciones a quienes pongan en riesgo la seguridad vial.
Como parte de estas medidas, el personal de supervisión del transporte público sancionó recientemente al conductor de una unidad de la ruta 39-PCH-C que ignoró la luz roja de un semáforo en una concurrida intersección de Pachuca. Este caso fue evidenciado a través de un video ciudadano, lo que permitió a las autoridades actuar de manera inmediata.
Para facilitar la denuncia de conductas indebidas o abusos en el servicio, la Semot pone a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para reportes. Además, las oficinas del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) están disponibles para recibir quejas de manera presencial. Las denuncias serán atendidas con el objetivo de garantizar un servicio más seguro y eficiente.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la movilidad responsable, promoviendo la formación de operadores capacitados y una cultura vial que priorice la seguridad de todos.
GOBIERNO
Hidalgo Refuerza Prevención Del Consumo De Drogas Con Campaña Nacional “El Fentanilo Te Mata”
En un esfuerzo por combatir el consumo de drogas desde las aulas, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) se unió a la campaña nacional “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, con el objetivo de crear entornos seguros en escuelas y hogares. Esta iniciativa busca fomentar el autocuidado, promover valores fundamentales y fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, familias y comunidades para reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias.
Natividad Castrejón Valdez, titular del IHE, encabezó la entrega de guías educativas en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma, destacando el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar para extender la campaña a todos los rincones del estado. Por su parte, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, subrayó la importancia de las estrategias preventivas en jóvenes como parte del combate conjunto entre los gobiernos federal y estatal contra las adicciones.
Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reafirmó el compromiso del magisterio con la formación integral de los estudiantes, destacando la importancia de garantizarles un ambiente libre de adicciones. En tanto, Nancy Adriana León Vite, directora de Educación Básica, señaló que los cuadernillos de trabajo entregados serán herramientas esenciales para diagnosticar problemáticas en el entorno escolar y comunitario.
La campaña, dividida en tres etapas, inició con las escuelas secundarias, continuará en los grados superiores de primaria y abarcará en su última fase niveles de educación especial, inicial, preescolar y media superior en el estado de Hidalgo. Con este enfoque integral, se busca impactar positivamente en la vida de niñas, niños y jóvenes, promoviendo un desarrollo saludable y libre de adicciones.
En el evento también participaron autoridades municipales y educativas, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar esfuerzos para asegurar el bienestar, la salud y la prosperidad de las futuras generaciones hidalguenses.
GOBIERNO
Hidalgo Mantiene Estabilidad Epidemiológica Ante El Metapneumovirus Humano En 2025.
A pesar del aumento de casos de metapneumovirus humano (hMPV) reportados en países como China y Estados Unidos, en Hidalgo no se han registrado contagios de este virus durante 2025. La titular de la Secretaría de Salud del estado (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, atribuyó esta situación a las estrategias de vigilancia epidemiológica implementadas, que han garantizado un monitoreo constante de patógenos respiratorios.
El hMPV, descubierto en 2001, puede causar infecciones respiratorias leves, como fiebre baja, congestión nasal y tos, aunque en personas con factores de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores o inmunocomprometidos, puede derivar en complicaciones. Entre 2018 y 2024, Hidalgo registró 51 casos confirmados, con 13 casos en 2024 distribuidos en municipios como Pachuca de Soto, Tepeji del Río y Zimapán. Sin embargo, en 2025 no se han detectado nuevos casos, lo que refleja la estabilidad epidemiológica actual.
Escalante Arroyo enfatizó la importancia de mantener medidas preventivas básicas, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados y la ventilación adecuada en los hogares. Estas prácticas no solo protegen contra el hMPV, sino también contra otros virus respiratorios propios de la temporada invernal.
El diagnóstico del hMPV se realiza mediante pruebas de RT-PCR a partir de muestras nasofaríngeas, y aunque no existe una vacuna específica, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas para garantizar la recuperación del paciente.
La SSH reitera que no hay motivo de alarma y que la vigilancia activa continuará en toda la entidad. “Seguiremos trabajando para proteger la salud de las familias hidalguenses y reforzando las acciones preventivas necesarias”, declaró Escalante Arroyo. La población es invitada a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud y acudir a las unidades médicas más cercanas ante cualquier duda o síntoma sospechoso.
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca