GOBIERNO
Reciben integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 herramientas para prevenir, denunciar y erradicar la violencia política

En la Casa de la Democracia, integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1, de diferentes Capítulos de la República, recibieron múltiples acciones de instrucción y preparación -integradas por herramientas, recursos, motivaciones e informaciones- para deconstruirse en el conocimiento, identificación y motivación de la Violencia Política en Razón de Género, a fin de prevenirla, denunciarla y erradicarla.
Durante la clausura del segundo y último día del “Curso para formar a Mujeres Líderes como Promotoras de los Derechos Políticos de las Mujeres”, en el Auditorio del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Carla Humphrey Jordan exhortó a las asistentes para fomentar que éste, el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, “sea el de cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres”.
Hizo un atento llamado a las nueve gobernadoras del país para generar una alianza, para ser sororas sin importar partidos políticos, proponer temas transversales en favor de todas, y “ser las primeras en defender a las mujeres y en combatir la violencia política en razón de género”.
Las asistentes al curso tuvieron oportunidad de interactuar con las ponentes, conocer de viva voz algunas manifestaciones emocionales y afectaciones padecidas personalmente por sus colegas. Escucharon anécdotas, retos y desafíos que serán de utilidad para impulsarlas hacia un trabajo conjunto con otras mujeres para lograr el respeto y ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.
Se trató, asimismo, de generar causas comunes para romper eslabones en la replicación de rumores; acceder al conocimiento en las dimensiones de la violencia política y conocer las características, modos, ámbitos y tipos de ésta, para finalmente contar con las herramientas que les permitan identificar a las instancias donde acudir para denunciarla.
Fue así que, en primera instancia, conocieron la definición de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y cómo identificarla -tema a cargo de Aurora Morales, asesora de la Consejera Norma De la Cruz Magaña-, para saber cuáles son los mecanismos y las autoridades para denunciarla.
La diputada federal Amala García Medina les habló a su vez de las experiencias propias en torno a sus campañas comiciales y las conminó a pensar en función de sus oportunidades, porque “hoy tenemos, con la paridad, la posibilidad de cambios importantes para consolidar miles de liderazgos con la participación de todas las mujeres”.
Con la conferencia: “Retos y oportunidades para preparar las campañas de las candidatas: Mi experiencia en campañas electorales”, la ex Gobernadora de Zacatecas les dijo que nunca abandonen sus batallas personales; que busquen generar empatía con otras mujeres, y las conminó a alcanzar el desarrollo humano.
Más tarde, las integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 escucharon el tema “Violencia Digital: Buenas Prácticas y Políticas Públicas”, a cargo de Marisol Vázquez Piñón, de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, con el que visualizaron las características de la violencia digital y mediática y cómo afrontarla, denunciarla y eliminarla.
En torno del tema “Planear la campaña: Herramientas para la construcción de una estrategia de comunicación”, a cargo de la consultora Ana Teresa Lara López, las asistentes identificaron acciones para llegar y conocer a las diferentes audiencias, así como la relevancia de las narrativas como fórmula para el éxito comunicacional.

GOBIERNO
Reconocen A Magistraturas Del TEPJF Por Su Trayectoria En Derecho Electoral

Ciudad de México, 12 de julio de 2025.– En el marco del 65 aniversario del Día de las Abogadas y los Abogados en México, la Federación Iberoamericana de Abogados (FIA) entregó reconocimientos a destacadas figuras del ámbito jurídico por sus contribuciones al fortalecimiento del derecho electoral en el país.
Durante la ceremonia, celebrada en el salón “José María Morelos y Pavón” de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el magistrado Felipe Fuentes Barrera, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue galardonado con la medalla y reconocimiento “Illuminato” como Magistrado del Año.
La FIA, organización internacional dedicada a promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del derecho en Iberoamérica y otras regiones, también distinguió a 54 personalidades del ámbito jurídico, incluyendo jueces, notarios y académicos por su compromiso con la formación, la práctica profesional y el desarrollo del derecho en distintas especialidades.
Entre las homenajeadas, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, fue reconocida por su liderazgo institucional y su impulso al desarrollo de nuevas generaciones de especialistas en derecho electoral. En su representación, el galardón fue recibido por Jorge Enrique Mata Gómez, coordinador de la presidencia del Tribunal.
Asimismo, Eva Barrientos Zepeda, magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa, recibió también la medalla “Illuminato” como Magistrada del Año, en reconocimiento a su labor jurisdiccional y su contribución al fortalecimiento de la justicia electoral en la región.
El acto contó con la participación del presidente de la FIA, Francisco Morales Olvera; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Alejandra del Moral Vela; el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Giovanni Azael Figueroa Mejía, y la consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García, próxima presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial.
También estuvieron presentes Jorge Alberto Martínez y Valdés, director general de Asuntos Jurídicos de la SRE, y Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor jurídico de la misma dependencia, así como María Porfiria Irma Gutiérrez Galván, notaria pública reconocida como Abogada del Año.
GOBIERNO
Finaliza Con Éxito La Cuarta Edición Del Programa “Vive Nuestra Universidad” De La UAEH

Pachuca, Hidalgo, 12 de julio de 2025.– Con una participación de más de 300 integrantes de la comunidad universitaria, concluyó con éxito la cuarta edición del programa “Vive Nuestra Universidad”, iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para fortalecer la identidad institucional a través de recorridos guiados por espacios emblemáticos de esta casa de estudios.
Durante esta edición, el programa incluyó a 20 dependencias universitarias, entre ellas la Escuela Preparatoria Número 1, el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) y la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico. A lo largo de nueve días, las y los participantes —incluyendo docentes, personal administrativo, investigadores y estudiantes— exploraron áreas de gran valor académico, histórico y cultural que en ocasiones anteriores no habían sido visitadas.

Entre los espacios destacados estuvieron el Museo Casa Grande, el Instituto de Artes (IA), el Club Universitario “Real del Monte”, el Parque Científico y Tecnológico (PCyT), el Hospital Veterinario, las Residencias Universitarias en Ciudad Universitaria Tulancingo y el Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA).
Karla Vargas Lozada, directora de Relaciones Públicas de la UAEH, subrayó la importancia de generar vínculos más cercanos entre la comunidad y los espacios universitarios, al reconocer que muchos de estos lugares representan la memoria y el legado de generaciones. Agradeció el respaldo del Patronato Universitario, así como la participación activa de cada sede y la disposición de los asistentes.

“Cada rincón de nuestra institución está lleno de historia, conocimiento y vida universitaria. Estos recorridos no solo nos permiten conocer mejor nuestras instalaciones, sino también cultivar el orgullo de pertenecer a esta gran comunidad que nos identifica como Garzas”, señaló Vargas Lozada.
La máxima casa de estudios de Hidalgo refrenda con este programa su compromiso por fomentar el sentido de pertenencia y el conocimiento colectivo de su riqueza institucional, al transformar los espacios en experiencias compartidas que contribuyen al fortalecimiento de la vida universitaria.

GOBIERNO
Avanzan Obras De Pavimentación En Chapantongo Con Apoyo Del Gobierno Estatal

Chapantongo, Hidalgo, 12 de julio de 2025.– Como parte de la estrategia Rutas de la Transformación, el gobierno de Hidalgo continúa impulsando la modernización de caminos rurales y regionales con el objetivo de mejorar la movilidad, incrementar la seguridad vial y fortalecer la conectividad entre comunidades.
En la comunidad de Zimapantongo, perteneciente al municipio de Chapantongo, los avances en la pavimentación de vialidades ya generan beneficios tangibles para sus habitantes. Enrique Mata Martínez, residente de la zona, afirmó que las nuevas condiciones del camino han reducido considerablemente los tiempos de traslado, especialmente en temporada de lluvias, cuando anteriormente era difícil transitar.

El proyecto contempla ahora la ampliación de los trabajos hasta la localidad de San Bartolo. Para ello, se destinará una inversión superior a los 9 millones de pesos, que permitirá completar tres kilómetros adicionales considerados estratégicos para la conexión regional, en especial para quienes se desplazan hacia el estado de Querétaro por motivos laborales.
Mata Martínez expresó su reconocimiento al gobierno estatal, destacando la cercanía del gobernador Julio Menchaca con la ciudadanía y su capacidad para atender las demandas con hechos concretos. Afirmó que esta administración ha marcado una diferencia significativa respecto a periodos anteriores, al priorizar las necesidades reales de la población.
📢 Últimos Días Para Obtener Tu Ficha En La UPFIM: Convocatoria 2025 Abierta 📲
Con ocho ingenierías orientadas al futuro y una formación académica de calidad, la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero lanza su convocatoria 2025 para nuevos talentos 👷♀️💼. ¡Entérate de todos los detalles!
TE PUEDE INTERESAR
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos