GOBIERNO
“Viene lo mejor para el turismo en Hidalgo”: Torruco

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, aseguró que vienen cosas buenas para el turismo en Hidalgo, “viene lo mejor para el turismo; vamos a estar en Los Ángeles, en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, habrá una presencia muy fuertede Hidalgo, lo cual significa una gran oportunidad para consolidar el turismo del estado”, mencionó.
En esta línea, Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, señaló que continuará trabajando de la mano de gobierno federal, para lograr metas conjuntas e impulsar el crecimiento turístico y económico del estado, “el turismo es una estupenda oportunidad de reconciliación con la sociedad y generador de riqueza”, mencionó.
“Redoblamos esfuerzos en giras, audiencias y trabajos, para comenzar la estrategia de este segundo año de gobierno,y la Secretaría de Turismo está abierta para toda la población”, enfatizó.
El gobernador del estado, Julio Menchaca, y la encargada del turismo en el estado, Quintanar Gómez, garantizaron el trabajo coordinado en las acciones que se están realizando en el Barrio Mágico de El Arbolito, donde se verán beneficiadas más de 500 fachadas de pintura, cerca de 60 murales artísticos y cursos de capacitación.
La zona en la que se encuentra El Arbolito resurgirá debido a que se podrá transitar libremente y se tendrá la oportunidad de ver y conocer el lugar que dio origen a la capital del estado, Pachuca de Soto.
“La relación del gobierno federal y estatal es excelente, Julio Menchaca es un gran amigo de todos los empresarios y del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, hay una armonía y gran trabajo en conjunto”, enfatizó Quintanar Gómez.
Además, señaló que se trabajará en la capacitación y profesionalización de todos los prestadores de servicios turísticos, así como en la creación de nuevos productos y experiencias. Se desea que con la promoción y la mercadotecnia demos a conocer todo lo hermoso que tiene Hidalgo.
“En la Secretaría de Turismo se trabaja diariamente para capacitar al sector turístico, y lograr beneficios para todas y todos quienes integramos este hermoso estado”.
“La transformación no se detiene, y en este primer año se obtuvieron grandes resultados, pero el segundo año se trabajará arduamente para seguir creciendo y seguir mejorando, para construir un Hidalgo mejor, el Hidalgo que merecemos”, concluyó la titular de Turismo.




GOBIERNO
Programa Emprendiendo Paso A Paso Impulsa Negocios En Comunidades De Hidalgo

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. Historias de superación comienzan a materializarse en distintas regiones del estado gracias al programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025”, una iniciativa que apoya a mujeres y hombres en la creación o fortalecimiento de sus proyectos productivos, fomentando la formalidad y el desarrollo económico familiar.
Uno de los beneficiarios es Miguel Ángel Sánchez, originario de Santiago Tulantepec, quien recibió un apoyo de 25 mil pesos para impulsar su taller dedicado a la reparación y restauración de bicicletas. El emprendedor destacó que su iniciativa busca no solo mejorar la movilidad y promover el ejercicio, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la reutilización de unidades en desuso.

Otra historia es la de Lucina González, comerciante de Pisaflores, quien desde hace cuatro años mantiene su tienda “Lucy”. Con el respaldo recibido, ahora podrá surtir más y mejores productos, lo que le permitirá reforzar la economía de su hogar y brindar apoyo a sus dos hijas y cuatro nietos. Para ella, el programa representa una oportunidad que llega hasta las comunidades más apartadas y significa un aliciente para seguir trabajando con entusiasmo.
Lucina expresó que el acompañamiento del gobierno estatal le motiva a demostrar que las mujeres campesinas también pueden salir adelante cuando cuentan con respaldo institucional.
A través de estas acciones, el programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025” se consolida como un motor de oportunidades que impulsa la productividad local, genera empleos y fortalece la economía en diversas zonas de Hidalgo, bajo la premisa de reconocer y potenciar el talento de la población.
GOBIERNO
Instituto Hidalguense De Las Mujeres Impulsa Capacitación En Perspectiva De Género En Pachuca

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. En el marco del Día Naranja, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) impartió una conferencia dirigida al personal del ayuntamiento de Pachuca con el propósito de fortalecer conocimientos y herramientas que contribuyan a la igualdad sustantiva y a la prevención de la violencia contra las mujeres.
La actividad fue organizada en coordinación con la Secretaría de Administración y la Secretaría de las Mujeres del municipio. La psicóloga Teresa Casañas Meneses, facilitadora del IHM, estuvo a cargo de la ponencia y subrayó que las y los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno tienen la obligación de incorporar la perspectiva de género en sus labores cotidianas.

Recordó que este compromiso se encuentra respaldado por tratados internacionales, leyes nacionales y estatales, entre ellas la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, normas que establecen la obligatoriedad de la capacitación en estos temas, especialmente ahora que la igualdad sustantiva ha sido elevada a rango constitucional.

El IHM, bajo la dirección de Katya Gabriela Hernández Pérez, cuenta con un Catálogo de Actividades de Sensibilización y Capacitación que incluye conferencias, talleres y cine-debate dirigidos tanto a la administración pública como a la sociedad en general. Dicho programa se desarrolla a través de la Subdirección de Formación con Perspectiva de Género, que de manera permanente impulsa acciones en fechas conmemorativas y estratégicas.
Los detalles sobre los temas, así como los requisitos para solicitar estas actividades, pueden consultarse en el portal oficial mujeres.hidalgo.gob.mx, a fin de ampliar la cobertura y garantizar el acceso a la formación en igualdad y derechos de las mujeres.

GOBIERNO
Hidalgo Realizará Consultas Indígenas En 45 Municipios Para Actualizar El Plan Estatal De Desarrollo

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), anunció la realización de foros de consulta en 45 municipios incluidos en el catálogo de pueblos originarios, con el propósito de integrar la voz y las propuestas de las comunidades en la Actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028 (PED).

Estos encuentros se llevarán a cabo del 26 de agosto al 2 de octubre, garantizando una cobertura amplia en las diferentes regiones de la entidad. La consulta responde al mandato constitucional de asegurar la participación libre, previa e informada de los pueblos indígenas en las decisiones que inciden en su vida comunitaria, además de reconocer sus derechos colectivos y construir políticas públicas con pertinencia cultural y social.
En las mesas de trabajo se abordarán los nueve ejes del PED 2025–2028, con temas relacionados con gobierno, seguridad y justicia; desarrollo social, salud y educación; economía, cultura y turismo; así como infraestructura, medio ambiente y campo. La dinámica contempla la participación de autoridades comunitarias, comités locales, liderazgos sociales, artesanos, productores, médicos tradicionales, mujeres, jóvenes y ciudadanía en general, con el fin de lograr un ejercicio representativo e incluyente.

El proceso se desarrollará bajo principios de máxima difusión, inclusión y respeto a la diversidad cultural y lingüística. Para facilitar la participación, se habilitaron canales digitales a través del portal oficial planestataldedesarrollo.hidalgo.gob.mx, el número de WhatsApp 771 525 1171 y el correo cedspi@hidalgo.gob.mx.
El comisionado de la CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez, resaltó que este ejercicio se sustenta en la Constitución, las leyes estatales y acuerdos internacionales que reconocen el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados. “Con estos foros no solo damos cumplimiento a la ley, sino que generamos un espacio real de diálogo para que las comunidades influyan de manera directa en el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028”, afirmó.
De esta manera, el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar reafirma su compromiso de trabajar junto con los pueblos y comunidades originarias, asegurando que la actualización del PED refleje sus necesidades y fortalezca un proyecto de prosperidad compartida.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos