Connect with us

GOBIERNO

Presentan ruta para la implantación del plan estratégico de transformación educativa

Published

on

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha instruido la implementación de acciones que contemplen a la educación como cimiento para el bienestar. Por ello, con la finalidad de impulsar el trabajo colegiado que priorice la consulta, reflexión, análisis, concertación y vinculación, se reunieron los integrantes de las mesas técnicas de los niveles y modalidades de Educación Básica.

En seguimiento a las indicaciones del titular del Instituto Hidalguense de Educación, Natividad Castrejón Valdez, así como de la coordinadora general de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, los asistentes realizaron un intercambio de experiencias con lo cual se trazó la ruta para la puesta en marcha de la Estrategia Académica Curricular de la Dirección General de Educación Básica (DGEB), encabezada por Nancy Adriana León Vite.

Gerardo García Ortega, subdirector académico de la DGEB, fue el encargado de coordinar la reunión en la que se planteó como propósito implementar, con las direcciones de Educación Básica de los niveles y modalidades, el Plan Estratégico de Transformación Educativa.

Dicho instrumento garantiza el derecho a una educación incluyente, equitativa y humanista, al priorizar la atención de niñas, niños y adolescentes, brindándoles el conocimiento y dominio de la realidad inmediata de cada contexto por medio del desarrollo del Plan y Programas de Estudio.

García Ortega señaló que esto se realizará a través del impulso de prácticas pedagógicas y de gestión fundamentadas, evaluaciones diagnósticas y formativas como guía para la recuperación de aprendizajes y el abatimiento del rezago educativo, en cumplimiento a las políticas y los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante el encuentro se realizó una Jornada de análisis y reflexión de los Libros de Texto Gratuitos, que consistió en un ejercicio integral que consideró los aspectos académico, histórico, curricular y la perspectiva de la práctica docente para comprender y dimensionar la importancia de este recurso en el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.

Los integrantes de los niveles educativos expusieron lo referente a la revisión de los programas analíticos, los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje.

Finalmente, esta suma de esfuerzos contribuirá al apoyo en lo pedagógico y didáctico para la educación de niñas, niños y adolescentes, rumbo a la mejora continua de la educación en la entidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Feria De San Francisco Pachuca 2025 Presenta Programa Deportivo Con Actividades De Alto Nivel

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 integrará al deporte como uno de sus ejes principales, al presentar una cartelera con actividades diseñadas para fomentar la convivencia, la salud y la disciplina, en un esfuerzo conjunto de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) y el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE).

La agenda, dada a conocer por los titulares de ambas instituciones, Marco Antonio Aranzábal Juárez y Óscar Pérez Rojas, busca ofrecer espectáculos de calidad que combinen competencia, entretenimiento y la participación de atletas profesionales y aficionados.

El programa arrancará el domingo 5 de octubre con el tradicional Medio Maratón de las Alturas, que partirá de la Iglesia de San Francisco a las 7:00 horas. El recorrido será de 21.5 kilómetros y repartirá una bolsa de 80 mil pesos en premios, consolidándose como una de las pruebas más atractivas para corredores nacionales y locales.

Posteriormente, el 11 de octubre, se vivirá el Tour Hidalgo de Ciclismo, bajo la modalidad critérium, con salida controlada desde la Feria a las 7:30 horas. La competencia abarcará categorías infantiles, juveniles, mayores, élite y principiantes, con premios por 15 mil pesos.

El 18 de octubre, el Megadomo será sede de la Warriors League de Artes Marciales Mixtas, que contará con peleas profesionales y la presencia de nuevos talentos. En el evento estelar destaca la participación de Leonardo “Rodman” Rodríguez Mancera, de la Academia Ludus Combat.

El deporte también se mezclará con el diálogo el 19 de octubre, con el conversatorio “Voces de Campeones”, donde atletas olímpicos hidalguenses compartirán sus experiencias con el público, en horario de 12:00 a 14:00 horas en el Megadomo de la Feria.

El calendario incluye además la tercera Rodada Nocturna, organizada por el motoclub Aventureros Pachuca MC, prevista para el 30 de septiembre. Se espera la participación de entre mil y mil 500 motocicletas, que partirán a las 20:30 horas del bulevar Colosio rumbo a las instalaciones de la Feria, ofreciendo un espectáculo rodante por las calles de la ciudad.

A ello se suman cuatro funciones dominicales de lucha libre profesional, programadas a las 13:00 horas en el Megadomo de las Estrellas, disciplina emblemática que promete llenar de ambiente y tradición a las familias asistentes.

Con esta cartelera, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 reafirma su carácter de máximo escaparate cultural, recreativo y social del estado, integrando al deporte como una herramienta de unión comunitaria y promoción de estilos de vida saludables.

Continue Reading

GOBIERNO

Reforestación En Cerros La Paila – El Xihuingo Registra 99 Por Ciento De Supervivencia

Published

on

Tepeapulco, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. La jornada de reforestación realizada el pasado 28 de junio en el Área Natural Protegida Cerros La Paila – El Xihuingo reporta resultados positivos: un 99 por ciento de supervivencia en los ejemplares plantados, según el seguimiento técnico efectuado en la zona.

La supervisión forma parte de la estrategia del gobierno estatal para fortalecer la restauración ecológica y la protección de las áreas naturales, compromiso asumido por el gobernador Julio Menchaca Salazar dentro de las políticas ambientales de la actual administración.

En atención a las instrucciones de Mónica Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), así como a la solicitud de la empresa Greenbrier Sahagún, personal especializado de la Dirección General de Recursos Naturales inspeccionó el sitio, confirmando condiciones óptimas para el crecimiento de los 600 árboles de la especie Pinus rudis.

La evaluación se realizó mediante el método de cuadrantes, analizando una muestra del 22 por ciento de la superficie reforestada. En el proceso participaron técnicos de la Semarnath, representantes de la empresa y miembros del Ejido Tepeapulco, quienes constataron que la plantación ha mostrado resultados exitosos.

Como parte del seguimiento, se emitieron recomendaciones adicionales de mantenimiento, entre ellas la colocación de tutores, reacondicionamiento de cepas para captar agua y revisiones periódicas para detectar posibles signos de debilitamiento vegetal.

Este avance refleja la importancia de la colaboración entre gobierno, sector privado y comunidades en la conservación de los ecosistemas, al tiempo que subraya el papel fundamental de las áreas naturales protegidas en la preservación del equilibrio ambiental.

El gobierno del estado anunció que continuará con estas labores de supervisión en este y otros puntos estratégicos, con el fin de consolidar la cubierta vegetal y garantizar la permanencia de los beneficios ambientales.

Continue Reading

GOBIERNO

Programa Emprendiendo Paso A Paso Impulsa Negocios En Comunidades De Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 26 de agosto de 2025. Historias de superación comienzan a materializarse en distintas regiones del estado gracias al programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025”, una iniciativa que apoya a mujeres y hombres en la creación o fortalecimiento de sus proyectos productivos, fomentando la formalidad y el desarrollo económico familiar.

Uno de los beneficiarios es Miguel Ángel Sánchez, originario de Santiago Tulantepec, quien recibió un apoyo de 25 mil pesos para impulsar su taller dedicado a la reparación y restauración de bicicletas. El emprendedor destacó que su iniciativa busca no solo mejorar la movilidad y promover el ejercicio, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la reutilización de unidades en desuso.

Otra historia es la de Lucina González, comerciante de Pisaflores, quien desde hace cuatro años mantiene su tienda “Lucy”. Con el respaldo recibido, ahora podrá surtir más y mejores productos, lo que le permitirá reforzar la economía de su hogar y brindar apoyo a sus dos hijas y cuatro nietos. Para ella, el programa representa una oportunidad que llega hasta las comunidades más apartadas y significa un aliciente para seguir trabajando con entusiasmo.

Lucina expresó que el acompañamiento del gobierno estatal le motiva a demostrar que las mujeres campesinas también pueden salir adelante cuando cuentan con respaldo institucional.

A través de estas acciones, el programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025” se consolida como un motor de oportunidades que impulsa la productividad local, genera empleos y fortalece la economía en diversas zonas de Hidalgo, bajo la premisa de reconocer y potenciar el talento de la población.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023