Connect with us

GOBIERNO

Signan Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y CDMX convenio en materia de procuración de justicia

Published

on

Gracias a este acuerdo se facilitarán los procesos de investigación entre entes de procuración de justicia

El gobernador Julio Menchaca Salazar, atestiguó la firma del convenio de colaboración para la creación de un Modelo de Interconexión Metropolitana entre los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México e Hidalgo, mismo que permitirá el intercambio de información en materia de investigación y procuración de justicia.

“La obligación del estado es estar organizándonos, intercambiando información, aplicándonos, utilizando todo lo que nos permite la inteligencia, los avances tecnológicos para contener el flagelo que lastima a nuestro país” puntualizó Julio Menchaca. M)

Además, insistió en que con la voluntad política del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y de quienes están convencidos de que esta situación que fue generada en el transcurso del tiempo no obstante que deben tener una contención y disminuir así la criminalidad.

Reconoció que derivado de la segunda sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México se encuentran en fase de consolidación todos aquellos mecanismos de intercambio que coadyuven a atender de manera pronta y expedita las demandas de seguridad por parte de la población, así como para reconstruir la relación de confianza que debe existir entre los entes de impartición de justicia y la población.

Durante su intervención el Oficial Mayor de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Rubén Durán Miranda, destacó que esta firma de convenio marca la génesis de un modelo que permitirá interconectar la información en el contexto de investigación, pues se tendrán amplias bases de datos homologadas.

“Esta solicitud de información sigue un cauce institucional que avanzará para facilitar el flujo de información, ya que estos servidores tendrán candados de seguridad con una ventanilla única que permita identificar quién tiene acceso a estos datos. Conforme avance el modelo se tendrán mayores fuentes de información a fin de permitir que los entes de procuración tengan acceso”, añadió.

El funcionario mexiquense destacó que este modelo se encuentra planteado en dos fases, la primera referente al diagnóstico de cada uno de los entes y del cauce informático que se tiene, así como el desarrollo de la plataforma que permitirá simplificar tanto la recepción como el cauce de las solicitudes.

Mientras que la segunda fase corresponde al análisis de viabilidad para que las bases de datos en materia pericial y de procuración de justicia sean transparentes; por lo que este convenio permitirá que los entes de procuración de justicia de otras entidades se adhieran para enriquecer tanto los documentos como el modelo de operación, adelantó.

Finalmente, el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Ángel Fernández Hasbun, explicó que este paso permitirá agilizar los procesos de impartición de justicia a través de una plataforma digital de uso compartido, donde pueda facilitarse la gestión y transmisión de información entre las entidades participantes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

CELCI Presentará Revista Para Conmemorar 90 Años De La Cuelguería Juan Panes En Acaxochitlán

Published

on

Acaxochitlán, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El Centro Estatal de Lenguas y Cultura Indígena (CELCI) de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) anunció la presentación de una revista conmemorativa por los 90 años de la Cuelguería Juan Panes, reconocida panadería que se ha convertido en símbolo gastronómico y cultural de este municipio.

El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, explicó que el trabajo editorial fue elaborado por el área de Investigación de la institución, a través de entrevistas, fotografías y testimonios que rescatan la relevancia social y cultural de este espacio tradicional.

Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, también titular del Instituto Hidalguense de Educación, el proyecto editorial busca preservar las expresiones culturales del estado y dar difusión al uso del náhuatl en conjunto con el español, mediante una publicación bilingüe que enaltece la riqueza lingüística de la región.

El producto central de esta tradición es la Cuelga, un pan ceremonial transmitido por generaciones y presente en celebraciones como cumpleaños, bodas, bautizos y fiestas patronales. Más allá de su sabor, representa un símbolo de identidad, gratitud y unión comunitaria. “La Cuelga es más que un pan; es una historia contada con harina, sabor e identidad. Queremos que su valor cultural trascienda y llegue a nuevas generaciones”, afirmó Ortega Sánchez, quien también resaltó que en Acaxochitlán existen más de 110 variedades de pan, consolidando su vocación panadera.

La revista será presentada el jueves 11 de septiembre en la Escuela Primaria Indígena 16 de septiembre de la comunidad Los Reyes, y forma parte de los esfuerzos del CELCI por fortalecer la preservación de las lenguas originarias y difundir el patrimonio cultural del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Menchaca Concluye Informes Macrorregionales En Ixmiquilpan Y Anuncia Inversiones Millonarias

Published

on

Ixmiquilpan, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, cerró en este municipio la serie de informes macrorregionales, tras recorrer distintas zonas del estado en actos de rendición de cuentas que congregaron a más de 35 mil ciudadanos en plazas públicas.

Ante habitantes del Valle del Mezquital, el mandatario subrayó que los resultados presentados responden al esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno. “La última palabra siempre la tiene la ciudadanía. Los logros no son solo de una administración, sino del trabajo compartido con las y los hidalguenses”, afirmó.

Durante su mensaje, Menchaca destacó que a través de programas como Rutas de la Transformación y las ferias Servicios para el Pueblo se ha fortalecido la cercanía con las comunidades, llevando trámites administrativos y servicios de salud hasta las zonas rurales.

En cuanto a obra pública, anunció que en Ixmiquilpan se invertirán más de 37 millones de pesos en proyectos de pavimentación y rehabilitación de carreteras, además de 118 millones de pesos destinados a la construcción del auditorio municipal de usos múltiples, infraestructura que –dijo– impulsará el deporte y la cultura como ejes de cohesión social.

El gobernador reiteró que la prioridad será atender a los sectores más vulnerables y consolidar un estado de bienestar con apoyo de la Federación. En este sentido, adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum visitará Hidalgo el próximo viernes 12 de septiembre para presentar su informe de actividades a un año de gestión.

Finalmente, Menchaca expresó un reconocimiento al pueblo hñahñu y a los habitantes del Valle del Mezquital. “Con la fortaleza heredada de nuestros pueblos originarios estamos construyendo un nuevo destino. Vamos a la mitad del camino y seguimos avanzando con todas y todos ustedes”, concluyó.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Inicia Jornada Nacional Contra El Abuso Sexual Y El Maltrato Infantil

Published

on

Calnali, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dio inicio a la Jornada Nacional de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) con el propósito de visibilizar, prevenir y atender estas formas de violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes en el país.

El arranque estatal se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 9 de Calnali, donde el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, destacó que este esfuerzo refleja un compromiso permanente tanto del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, como de la administración estatal de Julio Menchaca Salazar.

“Buscamos fomentar una cultura de cuidado, prevención y denuncia. Queremos escuelas seguras, donde niñas, niños y adolescentes crezcan con respeto, dignidad y protección. Es una responsabilidad compartida por toda la sociedad”, expresó el funcionario.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica y coordinadora del mismo nivel en el Instituto Hidalguense de Educación, Nancy Adriana León Vite, subrayó que la campaña se extenderá a escuelas de toda la entidad como parte del calendario escolar 2025-2026. “La escuela y el hogar deben ser siempre espacios seguros, donde cada niña y cada niño pueda crecer plenamente, sin miedo y con felicidad”, afirmó.

En la jornada participaron autoridades educativas, directivos, docentes, personal administrativo, madres, padres e integrantes de redes de cuidado y protección. Entre las actividades destacaron activaciones físicas, charlas sobre autocuidado para prevenir situaciones de riesgo y protección frente a violencias sexuales, impartidas por Ingrid Verónica Baños Guerrero de la asociación civil Yo te creo. Por una niñez libre de violencias sexuales. También se presentó el cuenta-cuentos “Estela grita muy fuerte” y se instalaron módulos informativos dirigidos a la comunidad escolar.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023