Connect with us

GOBIERNO

Gobierno de Hidalgo reconoce a personal encargado de la restauración del Parque de Hombres Ilustres

Published

on

Durante una supervisión por el Parque de los Hombres Ilustres, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció el esfuerzo y compromiso del personal de las Secretarías de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, así como de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quienes han estado al frente de la rehabilitación de este espacio público.

En dicho encuentro, el mandatario estatal dio a conocer que las y los trabajadores de ambas instancias recibirán un bono correspondiente a un mes de sueldo, el cual les será entregado el día 15 de septiembre vía nómina.

“Ustedes son parte muy importante de este gobierno, gracias a su esfuerzo hoy recuperamos uno de los parques más importantes de las y los hidalguenses. Yo los veo trabajando intensamente y esta labor será recompensada”, resaltó.

.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Secretarías De Turismo Del País Sesionan En Pachuca Y Ratifican A Hidalgo Como Sede Bienal Del Tianguis Nacional De Pueblos Mágicos

Published

on

14 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.
En el marco de la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos (TNPM), Pachuca fue sede de la 65.ª Asamblea de las Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur), encuentro que reunió a los titulares de turismo de todo el país y reforzó el liderazgo de Hidalgo en el impulso al turismo cultural, comunitario y sostenible.

Durante la sesión, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, se llevó a cabo la firma de una Nota de Coordinación que refrenda a Hidalgo como sede bienal del TNPM, un reconocimiento que honra la relevancia histórica del estado, donde nació el programa en 2001 con el nombramiento de Huasca de Ocampo como el primer Pueblo Mágico del país.

El presidente de Asetur y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, presentó un informe sobre los avances y retos en materia turística a nivel nacional, destacando la importancia del trabajo interinstitucional para fortalecer el desarrollo de los destinos.

Por su parte, Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, expuso los resultados del análisis sobre los expedientes técnicos de los Pueblos Mágicos, enfocados en criterios de calidad, identidad, sustentabilidad y promoción territorial.

Al encuentro también asistió el titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística del Gobierno de México, así como las y los titulares de turismo de las 32 entidades federativas, consolidando a Hidalgo como centro estratégico del diálogo y construcción de políticas turísticas nacionales.

Con este evento, Hidalgo refrenda su compromiso con el turismo sostenible, la innovación y la promoción del patrimonio cultural, posicionándose como referente en la organización de uno de los encuentros turísticos más importantes del país.

Continue Reading

GOBIERNO

Autoridades Federales Y Estatales Presentan Proyecto Del Parque Ecológico Y De Reciclaje De Hidalgo Como Modelo De Justicia Ambiental

Published

on

14 de noviembre de 2025, Tula–Atitalaquia, Hidalgo.
Para dar a conocer los alcances del Parque Ecológico y de Reciclaje de Hidalgo (PERH), autoridades federales y estatales encabezaron reuniones informativas en la región Tula–Atitalaquia, donde se expuso el impacto social, ambiental y económico de este proyecto estratégico, considerado el primer modelo integral de economía circular en el país.

El subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Semarnat, José Luis Samaniego Leyva, destacó que el PERH forma parte del Compromiso 94 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a la restauración ambiental y al desarrollo sostenible, y afirmó que el proyecto responde por primera vez de manera estructural a los problemas ambientales acumulados durante décadas en la región.

“El proyecto no se limita a un parque. Es un programa de justicia ambiental y social para Hidalgo. Buscamos remediar más de 50 años de contaminación y reparar las cargas sociales que han afectado a esta zona”, señaló Samaniego.

De acuerdo con la presentación, el PERH beneficiará directamente a 600 mil habitantes de 14 municipios, permitirá el cierre gradual de más de 450 tiraderos a cielo abierto y reducirá cerca de 240 mil toneladas de gases de efecto invernadero por año, además de contribuir a la recuperación de la calidad del aire, el agua y los suelos.

El proyecto se articula bajo la visión de República Basura Cero, con el objetivo de transformar los modelos de producción, consumo y manejo de residuos. Se basa en tres ejes principales:

Agua más limpia y una vida más digna

Salud y bienestar para las comunidades

Manejo responsable y circular de los residuos

El subsecretario enfatizó que el PERH no será un basurero, ni un sitio de disposición final, ni un incinerador, y aclaró que solo procesará residuos generados en Hidalgo, sin recibir desechos de otros estados:
“No será una nueva fuente de contaminación ni de malos olores. Será un espacio de restauración, innovación y desarrollo comunitario.”

El proyecto también contempla capacitación técnica, generación de empleos formales y fortalecimiento de cadenas de valor locales, con el fin de impulsar la economía regional bajo un modelo sostenible.

Samaniego anunció que el 14 de diciembre se llevará a cabo un Foro de Consulta Ciudadana, con urnas habilitadas de 8:00 a 15:00 horas, en coordinación con el Instituto Electoral local, a fin de garantizar una participación libre, transparente e informada.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, subrayó que la iniciativa se enmarca en el Polo de Desarrollo Económico impulsado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y forma parte del proceso integral de saneamiento del río Tula y la presa Endhó.

“Esta es una oportunidad única para la región. Nos corresponde a todas y todos reflexionar sobre la importancia de este proyecto y su impacto positivo”, afirmó Olivares.

La Semarnat y el Gobierno de Hidalgo confirmaron que continuarán las mesas de diálogo y socialización con comunidades, autoridades municipales, especialistas, legisladores y sociedad civil, a fin de consolidar las etapas finales del PERH y garantizar su aprobación desde la participación colectiva y el consenso social.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Entrega Nuevos Apoyos Agropecuarios Para Impulsar La Producción Y Fortalecer El Campo

Published

on

14 de noviembre de 2025, Hidalgo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), encabezada por Napoleón González Pérez, realizó la entrega de distintos insumos y equipamientos destinados a fortalecer el trabajo de las y los productores de la entidad, como parte de las acciones impulsadas por el gobierno estatal para mejorar la productividad y el bienestar en las zonas rurales.

Estas entregas obedecen al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien ha instruido reforzar los programas de apoyo al campo para mejorar las condiciones de trabajo, aumentar la calidad de las tierras y promover un desarrollo agropecuario sostenible en todo el estado.

Entre los apoyos distribuidos se encuentran semilla certificada de maíz, semilla habilitada de avena, hijuelos de maguey, huertos familiares, vientres de oveja, aves de doble propósito, rollos de alambre, así como diverso equipamiento avícola, acuícola y pecuario, herramientas que permitirán a las y los productores fortalecer sus actividades y mejorar sus condiciones de producción.

Durante su intervención, González Pérez destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía:
“Para transformar el campo, necesitamos caminar juntos. Hoy somos un gobierno del pueblo y para el pueblo. Queremos escucharles, porque solo así podremos avanzar. El gobernador Julio Menchaca trabaja sin distingos para impulsar su bienestar, y queremos seguir construyendo resultados de la mano con ustedes”, afirmó.

El acto contó con la presencia de las presidentas y presidentes municipales de Zapotlán, Tolcayuca y Apan —Cynthia Arellano, Armando Zúñiga y Zorayda Robles— así como de las y los diputados Miguel Moreno y Lizbeth Ordaz, además de representantes de la Contraloría, quienes verificaron el proceso de entrega y acompañaron a los beneficiarios.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023