MUNICIPIOS
DIF Pachuca Entrega UBR Y Espacio De Alimentación Renovados En Beneficio De Las Familias
Pachuca de Soto, Hidalgo, 19 de noviembre de 2025.- Mariana Mayen, presidenta del Sistema DIF Pachuca, encabezó la entrega de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y del Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, luego de los trabajos de rehabilitación realizados en estas instalaciones destinadas a la atención de la población.

En el acto oficial estuvo acompañada por el presidente municipal Jorge Reyes y por el titular del Sistema DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo, quienes resaltaron que la mejora de estos espacios forma parte del compromiso de fortalecer la infraestructura social para atender de manera integral a niñas, niños, personas adultas y personas mayores que requieren servicios de apoyo y rehabilitación.

Las autoridades señalaron que la renovación de la UBR permitirá ofrecer mejores condiciones para la prestación de terapias y servicios de rehabilitación física, mientras que el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo brindará un entorno más digno y funcional para la atención alimentaria y la convivencia comunitaria.

Subrayaron que este tipo de acciones contribuye a construir lugares seguros y adecuados para el desarrollo de las familias, al tiempo que refuerza la red de apoyo institucional orientada a cuidar la salud, el bienestar y la integración social de los sectores más vulnerables de la capital hidalguense.
Ixmiquilpan
Ixmiquilpan Conmemora 115 Años De La Revolución Mexicana Y Reafirma Su Vocación De Justicia Social
Ixmiquilpan, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- El municipio de Ixmiquilpan llevó a cabo la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, movimiento que marcó un cambio profundo en la vida política y social del país y cuyo legado continúa vigente en la construcción de un México más justo e igualitario.
Durante el acto solemne, se recordó que la Revolución surgió como respuesta a un contexto de desigualdad, concentración del poder y ausencia de derechos para la mayoría de la población. El llamado de Francisco I. Madero, aquel 20 de noviembre de 1910, encendió la esperanza de un país distinto, en el que la libertad, la dignidad y la justicia dejaran de ser aspiraciones abstractas para convertirse en demandas concretas de millones de mexicanas y mexicanos.

Las autoridades municipales destacaron que de esa lucha emergieron principios y derechos que hoy forman parte del marco institucional del país, entre ellos el acceso a la tierra, la educación, la salud, el trabajo digno y el reconocimiento de la justicia social como objetivo central de la nación. Subrayaron que estos avances no fueron concesiones gratuitas, sino conquistas derivadas del esfuerzo y sacrificio de quienes participaron en el movimiento revolucionario.
En los mensajes emitidos durante la ceremonia se subrayó que, más de un siglo después, México sigue enfrentando el reto de hacer realidad plena los ideales que inspiraron la Revolución. Se señaló que el momento actual se distingue por el fortalecimiento de la legalidad, la democracia, las libertades y el derecho a disentir, elementos indispensables para consolidar instituciones que respondan a las necesidades de la población.

En el marco del año dedicado a la mujer indígena, las autoridades resaltaron que esta conmemoración también permite reconocer la participación histórica de las mujeres de los pueblos originarios, cuyas aportaciones y luchas durante décadas no siempre fueron visibilizadas. Indicaron que honrar su legado implica no solo recordar su papel en los procesos de cambio, sino también garantizar condiciones reales de igualdad, respeto y oportunidad en el presente.

El gobierno municipal enfatizó que en Ixmiquilpan la transformación se construye todos los días desde la cercanía con la gente, a través del diálogo, la escucha y el trabajo constante por la paz, la seguridad y el bienestar de niñas, niños, jóvenes y personas adultas. Se recordó que la vocación comunitaria y el sentido de identidad del municipio son parte de la fuerza que permite enfrentar los desafíos actuales con unidad y responsabilidad.
Al concluir la ceremonia, se reiteró que la memoria de la Revolución Mexicana no se limita a los libros de historia, sino que se renueva en cada acción orientada a reducir desigualdades, fortalecer la cohesión social y abrir mejores horizontes para las nuevas generaciones de Ixmiquilpan.
Pachuca
Pachuca Lanza Programa De Regularización 2025 Con Descuentos En Trámites Y Servicios Municipales
Pachuca de Soto, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- Con la intención de reducir rezagos en trámites y facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas, el Ayuntamiento de Pachuca puso en marcha el Programa de Regularización 2025, esquema que contempla diversos estímulos y descuentos aplicables del 21 de noviembre al 19 de diciembre en distintas áreas de la administración municipal.

Las autoridades municipales detallaron que esta estrategia incluye facilidades en dependencias como Tesorería, Seguridad Pública, Obras Públicas, Servicios Municipales, Desarrollo Económico y Protección Civil, con el objetivo de que más contribuyentes actualicen permisos, pagos y documentos pendientes, lo que a su vez fortalece la recaudación local y permite sostener obras y servicios en beneficio de la ciudad.

Para agilizar la atención, los trámites podrán realizarse de lunes a viernes en las oficinas municipales, en un horario de 8:30 a 16:30 horas. De manera complementaria, se habilitó un módulo en Plaza Galerías que operará de miércoles a domingo de 12:00 a 20:00 horas, a fin de ofrecer opciones adicionales a las y los contribuyentes que requieren horarios más flexibles.

En el rubro de Tesorería, se contempla la condonación del 100 por ciento en recargos y actualizaciones del impuesto predial correspondiente a 2025 y hasta cinco ejercicios anteriores, beneficio que podrá aplicarse hasta a dos predios por contribuyente, siempre y cuando se regularice la situación durante el periodo del programa.

En materia de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, se otorgarán descuentos del 50 por ciento en boletas de infracción generadas en 2024 y años previos, con excepción de aquellas relacionadas con conductas que pongan en riesgo la vida y la salud. Asimismo, se establecen reducciones del 50 por ciento en la liberación de vehículos ingresados al corralón entre 2021 y 2024, así como del 70 por ciento para unidades que se encuentran en esa condición desde 2020 o ejercicios anteriores.

En el ámbito de Obras Públicas, se ofrecerán estímulos para la regularización de licencias y permisos vinculados al desarrollo urbano. Entre ellos, reducción en el costo de licencias o constancias de uso de suelo comercial y de servicios; descuentos significativos en la regularización y multas asociadas a licencias de construcción no concluidas o no entregadas; apoyos para licencias de construcción por modificación de proyectos autorizados; así como beneficios para viviendas nuevas de hasta 180 metros cuadrados. De igual forma, se contemplan facilidades en actualizaciones, recargos y licencias de anuncios para el ejercicio 2025, tanto en renovaciones como en regularizaciones.

Los Servicios Públicos Municipales en materia de panteones, comercio y abasto también formarán parte del programa, con descuentos en uso de nichos o reteros, refrendos por inhumación del año en curso y de ejercicios anteriores —incluidos recargos y actualizaciones—, así como en servicios de exhumación y cremación. Adicionalmente, se prevén apoyos para comerciantes de vía pública de determinadas categorías y reducciones en multas por clausuras realizadas en plazuelas y mercados.

En cuanto a Desarrollo Económico, se contempla una disminución en recargos para quienes no hayan renovado en tiempo sus licencias de funcionamiento durante 2022, 2023 o 2024, salvo en el caso de giros vinculados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas, que no forman parte de estos beneficios. Paralelamente, la Secretaría General, a través del área de Protección Civil, aplicará descuentos en opiniones técnicas de medidas de seguridad para giros ordinarios de superficie reducida, con el fin de incentivar la regularización de establecimientos en materia de prevención de riesgos.
El Ayuntamiento invitó a la ciudadanía a acercarse a las áreas correspondientes para resolver dudas y conocer con precisión los beneficios aplicables a cada caso. Subrayó que la participación en el Programa de Regularización 2025 contribuye directamente a sanear la situación fiscal y administrativa de las y los contribuyentes, al tiempo que fortalece las finanzas municipales y permite sostener obras, servicios y acciones que impactan en la calidad de vida de toda la población de Pachuca.
GOBIERNO
Operativo En Apan Desarticula Dos Puntos De Venta De Droga Y Asegura Cuatro Personas
Apan, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- Un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) permitió la desarticulación de dos puntos de presunta venta de droga en la colonia Loma Bonita, así como el aseguramiento de cuatro personas relacionadas con posibles actividades ilícitas.

En una primera acción, el personal operativo intervino un inmueble donde fueron aseguradas dos personas, una mujer y un hombre, además de 65 dosis de sustancia granulada con características de droga sintética, 100 dosis de hierba verde similar a la marihuana, una camioneta y una motocicleta que contaba con reporte de robo. En el mismo predio se encontraron tres contenedores con aproximadamente 150 litros de hidrocarburo, así como un teléfono celular presuntamente utilizado para coordinar actividades delictivas.

Posteriormente, en un segundo punto de la misma colonia, las corporaciones lograron intervenir otro domicilio identificado como centro de distribución de enervantes. En ese lugar fueron aseguradas dos personas más y se localizaron 1,647 dosis de hierba seca con características de marihuana, una báscula de precisión, una selladora y diversas bolsas plásticas empleadas, presuntamente, para la dosificación. En el sitio también se aseguró una motocicleta vinculada a labores de reparto.

De manera global, el despliegue dejó como resultado el aseguramiento de cuatro personas, 1,747 dosis de presunta marihuana, 65 dosis de droga sintética, dos motocicletas —una de ellas con reporte de robo—, una camioneta, una báscula de precisión, un teléfono celular y 150 litros de hidrocarburo almacenados en tres contenedores.

Los inmuebles intervenidos, las personas aseguradas, la posible droga, los vehículos y los objetos decomisados fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, instancia que continuará con las indagatorias correspondientes para determinar responsabilidades conforme a derecho.

Con este tipo de operativos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reiteró su compromiso de combatir el narcomenudeo y fortalecer la seguridad mediante acciones tácticas focalizadas en zonas donde se han detectado actividades delictivas, con el objetivo de recuperar espacios y brindar mayor tranquilidad a la población.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





