NACIONALES
Fallece Yanin Rocío Campos Ruiz, Exconcursante De MasterChef México, Tras Accidente En Chihuahua

Chihuahua, 5 de agosto de 2025.– La comunidad de Chihuahua y seguidores del programa MasterChef México lamentan profundamente el fallecimiento de Yanin Rocío Campos Ruiz, quien a sus 33 años perdió la vida el lunes 4 de agosto a consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido el fin de semana en el Periférico Rodolfo Almada, en la capital del estado.
Campos Ruiz alcanzó reconocimiento nacional en 2018 al formar parte de la cuarta temporada del reality culinario, donde destacó por su talento en la cocina y carisma frente a las cámaras, logrando posicionarse entre los seis mejores concursantes. En 2019, participó nuevamente en la edición especial MasterChef: La Revancha, donde su presencia generó momentos memorables dentro del programa.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió el sábado 2 de agosto cuando Yanin conducía un vehículo GMC Terrain y, por razones aún bajo investigación, impactó contra una camioneta Ford Econoline que se encontraba estacionada. Tras el choque, la joven fue trasladada de emergencia al hospital Christus Muguerza, donde permaneció internada durante dos días. Pese a los esfuerzos del personal médico, su estado de salud se complicó, y lamentablemente falleció el lunes.
Las autoridades estatales indagan dos posibles causas del incidente: una probable distracción al volante o exceso de velocidad. Se espera que en los próximos días se emita un dictamen oficial que esclarezca las circunstancias del accidente.
El fallecimiento de Yanin Rocío Campos fue confirmado por su hermano, Raúl Campos, quien agradeció las muestras de apoyo y solidaridad del público. La noticia provocó una oleada de mensajes en redes sociales, donde excompañeros del programa, amigos y seguidores expresaron su pesar, reconociendo en ella a una mujer perseverante, apasionada por la cocina y con una actitud siempre solidaria hacia los demás.
Su legado como cocinera y su autenticidad en televisión seguirán presentes en la memoria de quienes compartieron con ella momentos personales o la conocieron a través de la pantalla.
👀✨ ¡TE PUEDE INTERESAR! 📌📢
NACIONALES
Policías De CDMX Son Investigados Por Conducta Inapropiada Dentro De Una Patrulla

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.– Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron puestos bajo revisión interna luego de que circulara un video en redes sociales donde presuntamente mantienen una conducta indebida dentro de una unidad oficial.
La grabación, tomada por un ciudadano, exhibe a los uniformados en una situación comprometedora al interior de la patrulla. El material rápidamente se viralizó y generó diversas reacciones por parte de la ciudadanía.
Ante la difusión del contenido, la SSC de la Ciudad de México emitió una tarjeta informativa en la que confirmó que ambos agentes ya han sido identificados y fueron llamados a comparecer ante la Dirección General de Asuntos Internos.

Como parte del procedimiento, se inició una investigación administrativa con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar posibles sanciones conforme al reglamento institucional.
“La dependencia no permitirá acciones que contravengan los lineamientos operativos ni los principios éticos del cuerpo policial. Todo acto fuera del marco normativo será sujeto a sanción”, puntualizó la institución.
Este hecho ha reavivado la exigencia ciudadana por un actuar ejemplar de las corporaciones policiacas, así como el fortalecimiento de mecanismos de supervisión interna para garantizar una conducta profesional por parte de sus elementos.
NACIONALES
Tormenta Tropical Ivo Provoca Intensas Lluvias Y Alerta A Varias Regiones Del País

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025.— La tormenta tropical Ivo continúa su desplazamiento frente a las costas del Pacífico central, generando condiciones de riesgo para los estados del occidente mexicano. De acuerdo con el informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional, el sistema mantiene su influencia sobre Nayarit y Jalisco, donde se prevén lluvias intensas, así como precipitaciones de gran magnitud en Colima y Michoacán. Estos fenómenos estarán acompañados de vientos fuertes y oleaje elevado, principalmente en zonas costeras.
Al mismo tiempo, otros factores atmosféricos como el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles superiores favorecerán la formación de lluvias intensas en Sinaloa y acumulados considerables en Durango y Chihuahua. En Sonora se esperan chubascos, mientras que en Baja California y Baja California Sur solo se pronostican lluvias dispersas.
En el centro del país, el ingreso de humedad procedente del Golfo de México propiciará precipitaciones de diversa intensidad. Guanajuato experimentará lluvias muy fuertes, mientras que en entidades como Puebla, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Aguascalientes se esperan lluvias fuertes. En tanto, se pronostican chubascos en regiones de Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. Coahuila también registrará precipitaciones, aunque de manera más ligera.
En el sur, Guerrero será impactado por lluvias significativas a causa del arrastre de humedad desde el océano Pacífico. Hacia el sureste y la península de Yucatán, un canal de baja presión asociado con condiciones de inestabilidad generará acumulados importantes en Campeche, así como lluvias fuertes en Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Estas condiciones climáticas podrían derivar en tormentas eléctricas y episodios de caída de granizo. Las autoridades piden a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a deslaves, inundaciones súbitas o crecidas de ríos.
Los pronósticos por región indican:
- Lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco
- Lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Campeche
- Lluvias fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo
- Chubascos en Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas y Tlaxcala
- Lluvias ligeras en Baja California, Baja California Sur y Coahuila
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones locales y evitar zonas de riesgo durante las próximas horas.
INTERNACIONALES
Trump Impone Nuevos Aranceles Y Desata Incertidumbre Económica En Estados Unidos Y El Mundo

Washington, D.C., 7 de agosto de 2025.— El presidente Donald Trump implementó este jueves una nueva serie de aranceles a productos importados desde más de 60 países, una medida que marca una nueva etapa en su estrategia económica de presión comercial y que ha comenzado a reflejarse en indicadores clave de la economía estadounidense.
A partir de la medianoche, entraron en vigor impuestos que van desde el 10% hasta el 20% para distintas regiones, incluyendo la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Vietnam y Bangladesh. Adicionalmente, se aplicó un arancel del 25% a productos procedentes de India, elevando sus tasas impositivas totales al 50%. Trump también anunció tarifas del 100% a la importación de chips electrónicos y del 39% a productos farmacéuticos suizos.
El argumento principal de Trump es que estas medidas atraerán inversión extranjera y devolverán fuerza al sector manufacturero en territorio estadounidense. Aunque el expresidente aseguró que la economía crecerá “como nunca antes”, no presentó datos concretos sobre los ingresos proyectados por estas tarifas.

No obstante, analistas y reportes recientes apuntan a efectos negativos en el mercado interno. Desde la aplicación inicial de los aranceles en abril, se han detectado señales de desaceleración económica: menor ritmo en las contrataciones, caída en el valor de viviendas en zonas clave y aumento en los niveles de inflación. De acuerdo con el economista John Silvia, estas condiciones están debilitando la productividad, al tiempo que reducen el poder adquisitivo de los trabajadores.
Las repercusiones también se han extendido más allá de las fronteras estadounidenses. Alemania, uno de los principales exportadores hacia Estados Unidos, reportó una contracción del 1.9% en su actividad industrial. India, por su parte, advirtió que más de la mitad de sus exportaciones a territorio norteamericano quedarían comprometidas, y su gremio de exportadores calificó como insostenible el nuevo entorno comercial. En tanto, Suiza convocó una reunión urgente de su Consejo Federal, luego de una fallida negociación de alto nivel en Washington.
La forma en que se han implementado estos aranceles ha sido calificada como errática. En varios casos, se comunicaron sin claridad sobre su fecha de entrada en vigor o sobre los criterios técnicos utilizados para aplicarlos. Algunos socios comerciales desconocían hasta esta semana si las tarifas comenzaban el jueves o el viernes. Esta ambigüedad ha generado desconfianza entre inversionistas y gobiernos afectados.
El respaldo legal de las medidas también ha sido puesto en duda. Trump justificó los nuevos gravámenes invocando una ley de 1977 que le permite declarar emergencia económica, sin embargo, esta decisión está siendo impugnada en cortes federales. Un fallo en su contra podría obligarlo a buscar otro sustento jurídico para mantener su política arancelaria.
Incluso dentro del Partido Republicano han surgido voces críticas. El ex presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, calificó la estrategia como carente de fundamento económico y advirtió que las consecuencias legales podrían ser mayores de lo previsto.
A pesar de todo, los mercados financieros han mostrado resistencia. El índice S&P 500 ha ganado más del 25% desde abril, y las recientes reducciones fiscales anunciadas por la Casa Blanca parecen haber contribuido a sostener la confianza de los inversionistas. Aun así, expertos advierten que el impacto real de los aranceles podría manifestarse de forma lenta y sostenida en los próximos meses.
Mientras tanto, Trump mantiene su apuesta por el endurecimiento comercial como herramienta para reconfigurar la economía estadounidense, aunque cada vez con mayor tensión entre sus objetivos políticos y los efectos visibles sobre el entorno económico global.
-
INTERNACIONALES8 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos