Pachuca
Pachuca Reorganiza Y Rehabilita El Rastro Municipal Para Garantizar Operación Confiable Y Sanitaria

Pachuca, Hgo., 22 de julio de 2025.— Tras asumir la operación directa del Rastro Municipal, anteriormente administrado por la Sociedad de Producción Rural Cárnicos de la Zona Metropolitana de Pachuca, el gobierno municipal ha iniciado un proceso de reestructuración integral con el objetivo de optimizar los servicios y asegurar el cumplimiento de los estándares sanitarios y normativos.
Como parte de este proceso, actualmente se desarrolla un diagnóstico detallado sobre las condiciones técnicas de la infraestructura y los equipos instalados, así como una revisión administrativa para actualizar los permisos requeridos por las autoridades sanitarias. Las autoridades locales también trabajan en regularizar los procedimientos operativos, con el fin de ofrecer un servicio confiable, eficiente y en cumplimiento con la ley.

El recinto cuenta con un equipo operativo de 36 trabajadores, quienes anteriormente estaban bajo la figura de la sociedad comodataria, así como un grupo adicional de 10 personas asignadas por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, encargadas de tareas de supervisión y control. Este personal labora en beneficio de 29 introductores de ganado, permitiendo el sacrificio diario promedio de 220 cerdos y 25 reses, lo cual posiciona al rastro como un eslabón clave en el abastecimiento alimentario de la capital hidalguense.
Con el propósito de mejorar las condiciones del inmueble, el gobierno municipal ha emprendido una serie de labores correctivas y preventivas, incluyendo impermeabilización, renovación de pintura tanto en áreas internas como externas, trabajos de herrería y soldadura, así como el rescate del patio posterior. A estas acciones se suman jornadas de fumigación que buscan controlar fauna nociva y preservar la higiene en los espacios de trabajo.

Además, el ayuntamiento mantiene comunicación permanente con la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CAASIM), a fin de coordinar la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales del inmueble. Este componente es esencial para garantizar el manejo adecuado de los desechos y fortalecer el compromiso ambiental del municipio.
Entre los proyectos en curso, también se contempla la gestión de recursos para adquirir una nueva depiladora hidráulica que permita mejorar el proceso de matanza en el área de porcinos, así como trabajos de mantenimiento general en la maquinaria existente, que presenta signos de desgaste tras años de operación sin intervenciones mayores.

Con esta serie de acciones, el Ayuntamiento de Pachuca busca rescatar un espacio vital para la cadena cárnica de la región, asegurando condiciones sanitarias adecuadas y un entorno laboral digno para quienes ahí prestan sus servicios. Esta intervención reafirma el compromiso institucional con la salud pública, la transparencia en el manejo de recursos y la mejora continua de los servicios municipales.
Pachuca
Diagnostican Apnea Del Sueño Con Tecnología De Punta En Hospital Del ISSSTE En Pachuca

Pachuca, Hidalgo, 22 de julio de 2025.— El Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, perteneciente al ISSSTE en Hidalgo, logró identificar un caso severo de apnea obstructiva del sueño mediante el uso de un equipo médico de alta tecnología: el polígrafo respiratorio, recientemente incorporado a su área de especialidades.
José Roberto Medécigo Hernández, director del nosocomio, explicó que el dispositivo permite monitorear funciones respiratorias durante el sueño, identificando alteraciones como pausas prolongadas al respirar o ronquidos intensos que afectan el descanso y la salud cardiovascular de los pacientes.
El primer estudio realizado con este equipo permitió detectar apnea en un paciente de 66 años, quien presentó más de 40 episodios de interrupción respiratoria por hora durante su descanso nocturno. Tras el análisis clínico, se determinó que requiere un tratamiento especializado que incluye una mascarilla de presión positiva continua (CPAP) para evitar nuevos episodios y reducir riesgos graves como infartos o embolias.
El especialista en neumología Alejandro Arreola Morales, encargado del procedimiento, detalló que este diagnóstico temprano fue posible gracias al registro detallado que ofrece el polígrafo, permitiendo intervenir de forma preventiva y mejorar notablemente la calidad de vida del paciente.
El derechohabiente, quien participó voluntariamente en el estudio, reconoció el beneficio de esta atención, destacando la comodidad del procedimiento y el acompañamiento médico recibido durante la jornada de evaluación.
La implementación de este instrumento forma parte de una estrategia del ISSSTE para modernizar sus servicios y dar respuesta a padecimientos respiratorios que frecuentemente pasan desapercibidos, pero que impactan seriamente la salud general.
El doctor Medécigo indicó que la adquisición del polígrafo fue posible gracias a recursos institucionales y al respaldo de la Dirección Médica del Instituto, reafirmando el compromiso con la atención oportuna, la prevención de enfermedades y el bienestar de la población derechohabiente.
Pachuca
Colorín Fest Regresa A Pachuca Con Actividades Culturales, Turismo Y Diversión Para Toda La Familia

Pachuca, Hidalgo.— La Plaza Explanada se convertirá en el punto de encuentro para niñas, niños, jóvenes y adultos durante la segunda edición del Colorín Fest, un festival familiar que se celebrará los días 26 y 27 de julio de 2025, con una propuesta que combina cultura, entretenimiento y promoción turística en un ambiente incluyente y seguro.
El evento se desarrollará de 2 a 7 de la tarde, ofreciendo a las familias una jornada de actividades gratuitas y accesibles. Entre las atracciones destacan talleres infantiles, funciones de teatro, juegos inflables, carreras de botargas y una jornada especial de adopción de mascotas. Además, se instalará un espacio dedicado exclusivamente a los animales de compañía, reforzando el carácter pet friendly de este centro comercial.
Gracias al respaldo de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, el Colorín Fest también contará con un pabellón turístico donde participarán balnearios, tour operadores, artesanos y municipios como Villa de Tezontepec y Tepeapulco. Asimismo, habrá representación del Geoparque Comarca Minera y un taller de papalotes originario de Chilcuautla. Como parte de las sorpresas, se exhibirá un auto Mustang y se realizarán activaciones de Mundo Fútbol, sumando dinamismo al recorrido.
Los Pueblos Mágicos de Hidalgo también tendrán presencia con distintivos culturales de sus comunidades. Acaxochitlán mostrará su tradicional tapete de aserrín, Huasca de Ocampo compartirá sus leyendas acompañadas de duendes y Huichapan difundirá su oferta turística, generando un espacio de identidad y promoción regional.

Durante la presentación del festival, se reconoció a promotores destacados del turismo local por su compromiso con el desarrollo de actividades recreativas que fortalecen la convivencia y el sentido de comunidad. Entre ellos, fueron homenajeados José Manuel Hernández Tecanhuey, gerente de operaciones de Plaza Explanada; Héctor Guerrero Rodríguez, gerente general de Inflalandia Quack; Yadira Rivera Saucillo, responsable de entretenimiento de Playtopia/Contender; y el chef Marcelino Ramírez Gutiérrez, con más de 30 años como formador de prestadores de servicios turísticos.
Autoridades del municipio de Papantla, Veracruz, también asistieron como invitados especiales, estrechando la colaboración con el estado de Hidalgo a través del turismo cultural y social.
El Colorín Fest se consolida como un espacio que promueve el orgullo por las raíces hidalguenses, fomenta la creatividad infantil y fortalece los vínculos entre sociedad, iniciativa privada y gobierno para seguir construyendo un turismo accesible, participativo y sostenible.
GOBIERNO
Fallece Interno En El Cereso De Pachuca; Autoridades Investigan El Caso

Pachuca, Hidalgo, 22 de julio de 2025.— Un importante despliegue de seguridad y atención médica se registró la noche de este lunes al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, luego de que se reportara el fallecimiento de una persona privada de la libertad.
Según los primeros datos obtenidos, el deceso tuvo lugar dentro del complejo penitenciario, lo que generó la movilización inmediata de personal de custodia, servicios médicos del centro y equipos de emergencia, quienes acudieron para atender la situación y realizar las primeras diligencias.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del interno ni se han pronunciado oficialmente sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento. Tampoco se ha confirmado si hay elementos que apunten a una posible responsabilidad penal o a alguna omisión dentro de la administración del penal.
Se espera que en las próximas horas las instancias correspondientes emitan un informe oficial que permita esclarecer los hechos ocurridos en el penal estatal y determinar si será necesario iniciar algún procedimiento adicional en torno al caso.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos