MUNICIPIOS
Impulsa Zempoala Obras De Infraestructura En Comunidades Y Fraccionamientos

Zempoala, Hidalgo, 21 de julio de 2025.— En cumplimiento a su compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias zempoalenses, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo llevó a cabo la entrega de diversas obras de infraestructura en localidades y fraccionamientos del municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Las acciones se enfocaron en zonas con rezago en servicios básicos, contemplando intervenciones en Santo Tomás, Tepozoyucan, Jagüey de Téllez y el Sector 6. Las obras realizadas responden a necesidades prioritarias de la población y forman parte de una estrategia para fortalecer la infraestructura urbana y social del municipio.
En Santo Tomás, se rehabilitó la caseta de vigilancia, la cual contará con presencia permanente de seguridad ciudadana, un espacio de atención para los delegados comunitarios y una zona techada para usuarios del transporte público, con el objetivo de ofrecer mayor comodidad y seguridad. Asimismo, se entregó una de las calles empedradas más extensas realizadas hasta el momento, con un total de 2,058 metros cuadrados de piedra braza.

En las comunidades de Tepozoyucan y Jagüey de Téllez se concluyó la primera etapa de pavimentación con concreto hidráulico en las calles Niños Héroes y Progreso Social, que incluyó la construcción de 2,447 metros cuadrados de superficie, la rehabilitación de un muro de contención con barandal, red de drenaje sanitario, cunetas y aproximadamente 500 metros de banquetas y guarniciones.
Durante su mensaje, el presidente municipal reiteró que su administración continuará destinando recursos para este tipo de obras, que responden a las principales demandas ciudadanas en temas como pavimentación, drenaje, agua potable y electrificación. Aseguró que el objetivo es atender de manera equitativa a todas las localidades y fraccionamientos del municipio.

Finalmente, se entregó la pavimentación de la Calle del Parque en el Sector 6, donde se realizaron trabajos de asfaltado en una superficie de 3,623 metros cuadrados. Esta obra se suma a una lista creciente de compromisos cumplidos por la administración municipal, que mantiene su apuesta por llevar beneficios tangibles a zonas que por años no habían sido consideradas.
Con estos avances, el gobierno de Zempoala reafirma su visión de transformar el municipio a través de la atención directa a sus comunidades, priorizando acciones que impactan de forma positiva en la vida cotidiana de sus habitantes.
Pachuca
Pachuca Reorganiza Y Rehabilita El Rastro Municipal Para Garantizar Operación Confiable Y Sanitaria

Pachuca, Hgo., 22 de julio de 2025.— Tras asumir la operación directa del Rastro Municipal, anteriormente administrado por la Sociedad de Producción Rural Cárnicos de la Zona Metropolitana de Pachuca, el gobierno municipal ha iniciado un proceso de reestructuración integral con el objetivo de optimizar los servicios y asegurar el cumplimiento de los estándares sanitarios y normativos.
Como parte de este proceso, actualmente se desarrolla un diagnóstico detallado sobre las condiciones técnicas de la infraestructura y los equipos instalados, así como una revisión administrativa para actualizar los permisos requeridos por las autoridades sanitarias. Las autoridades locales también trabajan en regularizar los procedimientos operativos, con el fin de ofrecer un servicio confiable, eficiente y en cumplimiento con la ley.

El recinto cuenta con un equipo operativo de 36 trabajadores, quienes anteriormente estaban bajo la figura de la sociedad comodataria, así como un grupo adicional de 10 personas asignadas por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, encargadas de tareas de supervisión y control. Este personal labora en beneficio de 29 introductores de ganado, permitiendo el sacrificio diario promedio de 220 cerdos y 25 reses, lo cual posiciona al rastro como un eslabón clave en el abastecimiento alimentario de la capital hidalguense.
Con el propósito de mejorar las condiciones del inmueble, el gobierno municipal ha emprendido una serie de labores correctivas y preventivas, incluyendo impermeabilización, renovación de pintura tanto en áreas internas como externas, trabajos de herrería y soldadura, así como el rescate del patio posterior. A estas acciones se suman jornadas de fumigación que buscan controlar fauna nociva y preservar la higiene en los espacios de trabajo.

Además, el ayuntamiento mantiene comunicación permanente con la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CAASIM), a fin de coordinar la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales del inmueble. Este componente es esencial para garantizar el manejo adecuado de los desechos y fortalecer el compromiso ambiental del municipio.
Entre los proyectos en curso, también se contempla la gestión de recursos para adquirir una nueva depiladora hidráulica que permita mejorar el proceso de matanza en el área de porcinos, así como trabajos de mantenimiento general en la maquinaria existente, que presenta signos de desgaste tras años de operación sin intervenciones mayores.

Con esta serie de acciones, el Ayuntamiento de Pachuca busca rescatar un espacio vital para la cadena cárnica de la región, asegurando condiciones sanitarias adecuadas y un entorno laboral digno para quienes ahí prestan sus servicios. Esta intervención reafirma el compromiso institucional con la salud pública, la transparencia en el manejo de recursos y la mejora continua de los servicios municipales.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Refuerza Infraestructura Y Transparencia Durante Las Rutas De La Transformación En Molango

Molango de Escamilla, Hgo., 21 de julio de 2025.— Durante la reciente jornada de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar reiteró su compromiso con el uso eficiente del presupuesto público, subrayando que uno de los pilares de su administración es garantizar el suministro de agua potable en las zonas más apartadas del estado.
El mandatario estatal aseguró que cada peso ejercido se supervisa para asegurar que tenga un impacto real en la vida de la ciudadanía, especialmente en las regiones serranas, donde el acceso a servicios básicos sigue siendo una prioridad. “La transformación que vivimos se fundamenta en la rendición de cuentas y en un gobierno cercano a la gente”, expresó.

Como parte de esta visita, Menchaca destacó que en Molango se han canalizado más de 98 millones de pesos en obras de infraestructura, incluyendo proyectos clave en materia hídrica. Entre ellos se encuentra la rehabilitación del sistema de agua desde el Río Claro hasta un tanque elevado, con una inversión superior a los 36 millones de pesos, así como la próxima construcción de una línea de conducción para la comunidad de Ixcuicuila, cuyo presupuesto será de 7.5 millones de pesos.
Estas acciones se complementan con otras iniciativas que mejoran la calidad de vida de los habitantes, como la modernización del camino Eloxochitlán-Molango, la edificación de espacios deportivos, y la entrega de unidades móviles para brindar atención médica y servicios de esterilización animal en las comunidades más alejadas.

Durante el evento, también se reconocieron logros deportivos con la entrega de medallas a equipos ganadores de la Copa Hidalgo 2025, y se realizó la entrega simbólica de una ambulancia y dos patrullas para fortalecer la seguridad y los servicios de salud en el municipio.

En el ámbito cultural, se inauguró el mural “La Danza de la Vida”, obra del artista Diego Jasso, como parte del programa Muralismo 2025. La pieza artística busca generar conciencia sobre el respeto al entorno natural y promover valores ambientales entre las nuevas generaciones.
La alcaldesa María Isabel Ramírez Mercado expresó su agradecimiento al gobierno estatal por el respaldo brindado a la población y su disposición para trabajar en conjunto. Por su parte, Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, subrayó la importancia de visibilizar el arte como herramienta educativa y de transformación social.

Asimismo, 37 familias del fraccionamiento Tepetlanixco recibieron títulos de propiedad que les otorgan certeza jurídica sobre sus viviendas, tras más de 15 años de espera. Alejandro Sánchez García, titular de Infraestructura Pública, destacó que este acto representa justicia social y el cumplimiento de una deuda histórica con las familias beneficiadas.
En temas de salud, la secretaria Vanesa Escalante Arroyo informó que las nuevas unidades médicas móviles permitirán acercar servicios especializados a comunidades que antes carecían de atención, cumpliendo con la instrucción del Ejecutivo de llevar salud a cada rincón del estado.

Finalmente, el director del Inhide, Óscar Pérez Rojas, anunció que más de 118 mil personas en 50 municipios han sido impactadas positivamente por programas deportivos impulsados por el estado, además de que más de 80 mil personas participaron en la reciente Semana Nacional de Activación Física.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo avanza en el fortalecimiento de la infraestructura social, la justicia territorial y el desarrollo integral de las comunidades.
Pachuca
Diagnostican Apnea Del Sueño Con Tecnología De Punta En Hospital Del ISSSTE En Pachuca

Pachuca, Hidalgo, 22 de julio de 2025.— El Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, perteneciente al ISSSTE en Hidalgo, logró identificar un caso severo de apnea obstructiva del sueño mediante el uso de un equipo médico de alta tecnología: el polígrafo respiratorio, recientemente incorporado a su área de especialidades.
José Roberto Medécigo Hernández, director del nosocomio, explicó que el dispositivo permite monitorear funciones respiratorias durante el sueño, identificando alteraciones como pausas prolongadas al respirar o ronquidos intensos que afectan el descanso y la salud cardiovascular de los pacientes.
El primer estudio realizado con este equipo permitió detectar apnea en un paciente de 66 años, quien presentó más de 40 episodios de interrupción respiratoria por hora durante su descanso nocturno. Tras el análisis clínico, se determinó que requiere un tratamiento especializado que incluye una mascarilla de presión positiva continua (CPAP) para evitar nuevos episodios y reducir riesgos graves como infartos o embolias.
El especialista en neumología Alejandro Arreola Morales, encargado del procedimiento, detalló que este diagnóstico temprano fue posible gracias al registro detallado que ofrece el polígrafo, permitiendo intervenir de forma preventiva y mejorar notablemente la calidad de vida del paciente.
El derechohabiente, quien participó voluntariamente en el estudio, reconoció el beneficio de esta atención, destacando la comodidad del procedimiento y el acompañamiento médico recibido durante la jornada de evaluación.
La implementación de este instrumento forma parte de una estrategia del ISSSTE para modernizar sus servicios y dar respuesta a padecimientos respiratorios que frecuentemente pasan desapercibidos, pero que impactan seriamente la salud general.
El doctor Medécigo indicó que la adquisición del polígrafo fue posible gracias a recursos institucionales y al respaldo de la Dirección Médica del Instituto, reafirmando el compromiso con la atención oportuna, la prevención de enfermedades y el bienestar de la población derechohabiente.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos