GOBIERNO
Edda Vite Inaugura Congreso De Estomatología Pediátrica Con Llamado A Fortalecer La Salud Bucal Infantil

Pachuca, Hgo., 24 de julio de 2025.— Con la participación de más de 870 profesionales de la salud, inició en la capital hidalguense el 14° Congreso de Estomatología Pediátrica, un evento que busca reforzar la atención bucodental en niñas y niños a través de la actualización médica y el intercambio académico.
La inauguración estuvo encabezada por Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIF estatal, quien resaltó que mejorar la salud bucal en la infancia no solo se traduce en beneficios físicos, sino también en bienestar emocional, autoestima y calidad de vida. Reafirmó que este tipo de encuentros permiten unir esfuerzos en favor de una niñez sana, fortaleciendo el compromiso de quienes dedican su vida a la medicina con sentido humano.

En el evento también participó Ricardo Enrique Alvizo Contreras, director general del DIF Hidalgo, quien recordó que el Hospital del Niño atiende miles de casos odontológicos cada año, y que la salud bucal ha sido incorporada en campañas estatales como parte de un enfoque integral de prevención. Añadió que datos recientes indican que gran parte de la población infantil padece caries, por lo que se requiere mayor trabajo educativo y atención temprana.

Durante el congreso se dieron cita especialistas de diversos estados como Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero, así como representantes de universidades, clínicas y organismos del sector público y privado, consolidando a este foro como uno de los más relevantes en su tipo a nivel nacional.
Al concluir la jornada inaugural, Vite Ramos exhortó a los participantes a continuar construyendo redes de colaboración que permitan cambiar realidades desde el conocimiento. “Cada acción en favor de la niñez nos acerca a un futuro más justo y saludable”, expresó.

GOBIERNO
Alertan Por Venta Fraudulenta De Boletos Para Concierto Inexistente De Julión Álvarez En Pachuca

25 de julio de 2025, Pachuca, Hidalgo.– La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) advirtió a la población sobre la circulación de información falsa relacionada con un supuesto concierto del cantante Julión Álvarez en el Megadomo del Recinto Ferial, programado para el 29 de agosto, aclarando que no existe ningún contrato ni autorización vigente para la realización de dicho evento.
Mediante un comunicado, la dependencia estatal confirmó haber detectado la venta irregular de boletos a través de plataformas digitales no oficiales, lo que representa un intento de fraude contra los seguidores del artista y una afectación directa al público consumidor.
La OEEH también señaló que las imágenes utilizadas para promocionar la supuesta venta de accesos no corresponden a la configuración real del recinto. Reiteró que solo existe una boletera oficial encargada de distribuir entradas para los eventos privados realizados en espacios bajo su administración.
La ciudadanía fue exhortada a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales institucionales de la operadora en redes sociales, incluyendo Facebook (Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo), Instagram (@oeehidalgo) y X (@Oeeh_Hidalgo), donde se publican de manera oficial todos los eventos que se realizan en los recintos a su cargo.
La dependencia estatal reiteró su compromiso con la legalidad y la transparencia en la organización de espectáculos públicos, e hizo un llamado a no adquirir boletos a través de medios no verificados. Finalmente, recordó que la seguridad del público asistente es una prioridad, por lo que se mantendrá vigilancia permanente para prevenir este tipo de fraudes.
GOBIERNO
Congreso De Hidalgo Inicia Jornada Para Fortalecer La Cultura De Protección Civil

24 de julio de 2025, Pachuca, Hidalgo.– Con el propósito de fomentar entornos laborales más seguros y fortalecer la conciencia preventiva entre el personal del Poder Legislativo, el Congreso del Estado de Hidalgo puso en marcha la Jornada de Protección Civil y Seguridad, dirigida a trabajadores, brigadistas y personal técnico de la institución.
Durante la apertura, el diputado Francisco Javier Téllez Sánchez, presidente de la Primera Comisión Permanente de Protección Civil y Riesgos, destacó que esta iniciativa representa un ejercicio de corresponsabilidad institucional, enfocado en preparar a las personas para actuar con eficacia ante cualquier emergencia. Subrayó que más allá de talleres o cursos, se trata de consolidar una cultura de seguridad y resiliencia colectiva.

Por su parte, la diputada Hilda Miranda Miranda, presidenta de la Directiva del mes de julio, explicó que la capacitación tiene como finalidad desarrollar habilidades no solo aplicables en el ámbito legislativo, sino también en el entorno familiar y comunitario. Indicó que la prevención debe ser parte de la vida diaria y no limitarse a momentos específicos.
Juan Antonio Robles del Campo, encargado del área de Protección Civil del Congreso, señaló que capacitarse va más allá de recibir instrucciones: implica adquirir una actitud consciente y activa frente a los riesgos del entorno. En ese sentido, reconoció que la implementación constante de protocolos ha contribuido a mejorar la respuesta ante emergencias, generando un impacto positivo tanto en el personal como en visitantes frecuentes del recinto legislativo.

El subsecretario de Protección Civil y Riesgos del Estado, Román Bernal Díaz, resaltó que la seguridad no debe concebirse como una tarea aislada, sino como una responsabilidad compartida por todos los sectores. Añadió que los temas de protección civil deberían integrarse de forma transversal en eventos sociales, culturales, deportivos y en el ámbito educativo, desde los libros de texto hasta la formación ciudadana.
Durante la jornada, el director de Protección Civil de Mineral de la Reforma, David Isaac García Aquino, impartió una capacitación técnica dirigida a brigadistas y personal del Congreso. En su intervención, enfatizó la importancia de reconocer riesgos internos y externos, tanto en los espacios institucionales como en los hogares, y actuar con base en protocolos claros y bien estructurados.

Al finalizar las actividades, se entregaron reconocimientos a quienes participaron activamente en las sesiones y a aquellos que han destacado por su compromiso con la protección civil dentro del Poder Legislativo. Al evento asistieron también las diputadas Cynthia Citlali Delgado Mendoza y Orquídea Larragoiti Osorio, reafirmando el compromiso del Congreso local con la construcción de espacios más seguros y preparados ante cualquier contingencia.
GOBIERNO
FUL Niños Celebra 15 Años En La Feria Universitaria Del Libro 2025 Con Actividades Dedicadas A La Ciencia Y La Imaginación

25 de julio de 2025, Pachuca, Hidalgo.– La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebrará el décimo quinto aniversario de FUL Niños durante la edición número 38 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), uno de los encuentros culturales y literarios más importantes del país. Este programa ha sido clave para fomentar el gusto por la lectura en la infancia a través de actividades lúdicas que promueven valores, habilidades creativas y pensamiento crítico.
Para este 2025, FUL Niños ofrecerá una programación dirigida a menores de entre tres y 14 años, con temáticas que van desde la divulgación científica y los viajes espaciales, hasta el mundo submarino, los superhéroes, el manga y las obras clásicas y contemporáneas de literatura infantil y juvenil. Todas las actividades estarán enmarcadas en el tema central de la feria: “Ciencia de Datos”.
Este espacio ha sido reconocido por integrar a instituciones públicas y privadas en una agenda diversa e incluyente. En esta edición participarán organismos como el museo interactivo “El Rehilete”, la asociación ambiental Biofutura, el Fondo de Cultura Económica (FCE), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Banamex y asociaciones civiles como San Martín de Porres, enfocadas en causas sociales y educativas.

Una de las actividades más esperadas será el Encuentro Internacional de Narradores Orales, así como las lecturas dramatizadas por figuras del espectáculo como Alma Gómez Fuentes, conocida por su personaje “Cositas”, y la actriz Alejandra Toussaint, dentro de los programas “¿Quieres que te lo lea otra vez?” y “Leo… luego existo”, promovidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Además de los espectáculos teatrales, talleres artísticos y actividades interactivas, FUL Niños ofrecerá espacios de reflexión con enfoque social, incluyendo charlas sobre ciberacoso, diversidad y discapacidad, entre otros temas que forman parte de la realidad actual de niñas y niños. Se realizarán también actividades de sensibilización sobre las condiciones de vida de personas con discapacidad visual, auditiva y motriz, así como presentaciones que promueven valores como la empatía, el respeto y la inclusión.
La UAEH, como organizadora del evento, invita a familias, docentes y público en general a consultar la programación completa en el micrositio oficial de la feria: https://www.uaeh.edu.mx/ful/2025/index.php, así como en las redes sociales oficiales de la institución. Con una propuesta innovadora y comprometida, FUL Niños continúa consolidándose como un referente nacional en educación, cultura y lectura infantil.
-
INTERNACIONALES8 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos