Blog
Tromba Inunda la Ciudad de México: Vialidades Anegadas, Metro Colapsado y Miles de Personas Varadas

Una intensa tromba acompañada de actividad eléctrica, granizo y fuertes vientos azotó anoche la Ciudad de México , dejando a su paso escenas de caos y desesperación. Las mayores afectaciones se registraron en el oriente de la capital , donde calles anegadas, interrupciones del transporte público y árboles caídos complicaron la movilidad y dejaron a miles de personas varadas, ya sea a pie o en sus automóviles.
El Impacto en el Oriente de la Ciudad
En el oriente de la capital, particularmente en zonas como calzada Ignacio Zaragoza , Ermita Iztapalapa , y las calles José María Gutiérrez y avenida Texcoco , el nivel del agua alcanzó hasta 50 centímetros de altura . Automovilistas tuvieron que sortear grandes charcos para avanzar, mientras otros abandonaron sus vehículos debido a las inundaciones severas.
Uno de los puntos críticos fue el puente de La Concordia , donde se formó un espejo de agua de hasta metro y medio de altura . Oficiales de Tránsito y personal de Protección Civil auxiliaron a motociclistas y automovilistas atrapados, incluso cargando a algunas personas para ayudarlas a cruzar las zonas más afectadas.
Colapso del Transporte Público
A partir de las 21:30 horas , el servicio de la línea A del Metro , que corre de Pantitlán a La Paz , fue suspendido por completo debido a inundaciones en diferentes puntos del cajón de vía. Técnicos del área de instalaciones hidráulicas trabajaron durante la madrugada para desalojar el agua acumulada y restablecer el servicio.
Cientos de usuarios que quedaron varados optaron por caminar sobre la calzada Ignacio Zaragoza hacia la carretera a Puebla , sorteando las inundaciones con el agua hasta las rodillas. Algunos incluso se colgaron de la malla perimetral del Metro para evitar los puntos más anegados.
Otro sistema afectado fue la línea 3 del Cablebús , que interrumpió el servicio por alrededor de una hora debido a las condiciones climáticas adversas.
Vialidades Colapsadas y Daños en Infraestructura
El Viaducto fue otra de las principales vialidades afectadas, con sus bajopuentes completamente inundados. En algunos puntos, como a la altura de Francisco del Paso y Troncoso , se reportó una fractura en el tubo del río La Piedad , lo que provocó que el agua saliera a borbotones y empeorara las inundaciones.
Otros puntos críticos incluyeron:
- Gran Canal y Periférico (Gustavo A. Madero)
- Calzada Legaria y Río San Joaquín (Miguel Hidalgo)
- Anillo Periférico y Andrea del Castagno (Benito Juárez)
- Paseo de la Reforma y Bucareli
En la Roma , una barda de una casona deshabitada ubicada en Mérida 60 colapsó debido a la fuerza del agua, lo que obligó a cerrar la calle al tránsito vehicular. Además, viviendas en colonias como Santiaguito (Xochimilco), Moderna (Benito Juárez) y Condesa también sufrieron inundaciones.
Reporte de Lluvias y Operativo de Respuesta
La Secretaría de Gestión Integral del Agua reportó inundaciones en 53 puntos , de los cuales 34 se concentraron en Iztapalapa , mientras que el resto ocurrió en Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac . Según el organismo, las precipitaciones fueron generalizadas en toda la ciudad, con un promedio de 15 milímetros , aunque en la zona nororiente se alcanzaron picos de hasta 45 milímetros .
Para atender la emergencia, las autoridades desplegaron una fuerza operativa de más de 150 técnicos-operativos , apoyados por:
- 15 camiones hidroneumáticos (vactors)
- 4 equipos de bombeo tipo Hércules
- 14 equipos de bombeo de emergencia
- 22 cajas secas
- 3 grúas tipo hiab
Alertas y Condiciones de Seguridad
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que no se reportaron personas lesionadas, pero mantuvo activas las alertas roja y naranja por la fuerte precipitación en ocho demarcaciones, incluidas Iztapalapa, Coyoacán y Miguel Hidalgo , hasta las primeras horas de este martes.
Escenas de Caos y Solidaridad
El colapso de la movilidad generó momentos de desesperación, pero también de solidaridad. En varias zonas, vecinos y comerciantes abrieron sus puertas para ofrecer refugio temporal a quienes quedaron varados. Sin embargo, la situación evidenció la necesidad de mejorar la infraestructura urbana y los sistemas de drenaje para enfrentar eventos climáticos extremos.
Blog
Actopan Reconoce A Bomberos En Su Día Nacional

Actopan, Hgo., 22 de agosto de 2025.– En representación de la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano, el secretario municipal Juan Carlos Soto encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a integrantes del cuerpo de bomberos de la demarcación, acompañado por el síndico y regidores del H. Ayuntamiento.

Durante el acto, se destacó la labor de quienes, con entrega y valor, arriesgan su vida para proteger a las familias actopenses y salvaguardar su patrimonio. Las autoridades municipales subrayaron que ser bombero implica vocación y servicio incondicional, ya que más allá de una profesión, representa un acto de corazón y solidaridad con la comunidad.

Con este reconocimiento, el municipio de Actopan reafirma su gratitud hacia quienes integran el cuerpo de bomberos y reitera su compromiso de seguir fortaleciendo las condiciones para que desempeñen su labor en beneficio de la sociedad

Blog
Tepatepec Se Alista Para La Feria De San Agustín 2025 Con Cultura, Deporte Y Tradición

Francisco I. Madero, Hgo., 21 de agosto de 2025.– Del 26 al 31 de agosto, Tepatepec será escenario de una de las festividades más representativas del Valle del Mezquital: la Feria Anual en honor a San Agustín Obispo. Para esta edición 2025, autoridades municipales estiman la asistencia de más de 12 mil visitantes y una derrama económica superior a los seis millones de pesos, reflejo de la fuerza cultural y turística de la región.
Entre los actos principales destaca la elección de la Embajadora del Turismo y la Cultura FIM 2025, reconocimiento que distingue a mujeres jóvenes por su liderazgo, talento y compromiso social. Asimismo, se entregará el Premio Municipal a la Juventud Maderense, que busca motivar a nuevas generaciones al reconocer a quienes han sobresalido en ámbitos académicos, deportivos, sociales y culturales.
La feria reunirá a más de un centenar de artesanos hidalguenses, quienes exhibirán piezas únicas de alfarería, bordados, textiles y gastronomía local, consolidando a Tepatepec como un punto de encuentro para la creatividad y el consumo regional.

En el rubro deportivo, se desarrollarán competencias de cachibol con 16 equipos, encuentros de voleibol en categorías infantil, femenil y varonil, además de torneos de basquetbol que suman una docena de representativos. El programa también incluye exhibiciones de boxeo con 30 pugilistas y un circuito charro, reafirmando la identidad nacional a través de la charrería.
Los adultos mayores tendrán un espacio especial con galas de danzón, mientras que las familias podrán disfrutar de espectáculos infantiles de magia y música, muestras de danza folclórica y moderna, así como presentaciones artísticas a cargo de talentos locales que abrirán los conciertos estelares.
Las noches de feria estarán acompañadas por agrupaciones de gran convocatoria como Jorge Guevara, La Auténtica de Jerez, Aroma, Colmillo Norteño y el popular Sonido Pirata, quienes animarán a miles de asistentes con su música.
La Feria de San Agustín 2025 no solo será un espacio de entretenimiento, sino una expresión viva de la identidad maderense, que combina tradición, cultura y modernidad para mostrar al estado y al país la grandeza de Francisco I. Madero.
Blog
Inusual Virus En Colorado Provoca Crecimientos Anómalos En Conejos Salvajes

Fort Collins, Colorado, 13 de agosto de 2025.– En la zona sureste de esta ciudad estadounidense se ha detectado un fenómeno que ha sorprendido a residentes y autoridades: varios conejos silvestres presentan protuberancias negras que emergen de sus cabezas, similares a cuernos, lo que generó inquietud por una posible amenaza sanitaria.
Especialistas del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmaron que se trata de una infección viral exclusiva de esta especie, inofensiva para otros animales y para el ser humano. Las formaciones, de textura rugosa y distintos tamaños, pueden extenderse por la cara, el cuello y alrededor de la boca de los ejemplares.
La vecina Susan Mansfield relató a medios internacionales que un conejo con esta condición vive desde hace años en el parque de su domicilio. “Creí que no sobreviviría al invierno, pero regresó al siguiente año”, expresó.
Aunque no representa riesgo de contagio, las autoridades instaron a la población a no interactuar con animales afectados y a tratarlos como cualquier otra especie silvestre. Indicaron que no existe tratamiento para este virus, que provoca el desarrollo de tumores benignos conocidos como verrugas, los cuales pueden seguir creciendo con el tiempo.
La afección, identificada por la comunidad científica como virus del papiloma de Shope o virus del papiloma cutáneo de cola de algodón, ocasiona brotes más frecuentes en verano y otoño, cuando aumentan los portadores de la enfermedad. En casos severos, las protuberancias alcanzan un tamaño que dificulta que los animales se alimenten, vean o respiren, poniendo en riesgo su supervivencia.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos