GOBIERNO
Reconocen A Investigador De La UAEH Con El Premio Nacional Al Mérito Profesional 2025

Pachuca, Hgo., junio 2025.— En reconocimiento a más de tres décadas de trayectoria dedicada al estudio del sufrimiento humano y el desarrollo de herramientas psicoterapéuticas, el profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Santos Noé Herrera Mijangos, fue galardonado con el Premio Nacional al Mérito Profesional 2025 en la modalidad de investigación. La distinción fue otorgada por la Asociación Mexicana de Psicólogos y Psicólogas A. C. (AMEPP).
Adscripto al Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la UAEH, Herrera Mijangos fue postulado por la Sociedad de Egresados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Guadalajara, en reconocimiento a sus 35 años de trabajo ininterrumpido en el ámbito académico y de investigación.
Desde su incorporación a la UAEH hace 12 años, el especialista ha consolidado su carrera como investigador, desarrollando proyectos de alto impacto en el campo de la salud mental. Entre sus principales aportes destaca la creación del instrumento para la identificación del Síndrome Adquirido por el Trabajo Académico (SINATA), que analiza los efectos del entorno laboral en los académicos desde una perspectiva médica, psicológica y social.
“Muchas personas nos comparten que postergan proyectos personales debido a las demandas laborales que los siguen hasta casa, al uso constante de tecnologías o por presiones institucionales. Esto no ocurre solo en el ámbito educativo”, explicó el investigador.
Además, ha diseñado intervenciones psicoterapéuticas breves dirigidas a sectores vulnerables como pacientes con cáncer de mama, cuidadores primarios, personas con enfermedad renal crónica, en situación terminal o en duelo, reflejando un enfoque humanista en el tratamiento del sufrimiento emocional.
“Todos enfrentamos, en algún momento, una dosis de sufrimiento en la vida. Lo importante es aprender de esa experiencia y convertirla en una oportunidad para crecer”, señaló Herrera Mijangos, quien también invitó a valorar y disfrutar plenamente los momentos positivos.
El académico ha colaborado en instituciones como el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, la Universidad La Salle y la propia UAEH. Su formación incluye una estancia en el Instituto Gino Germani de Buenos Aires, Argentina, y actualmente cursa un postdoctorado en Educación, especializado en política educativa, gestión institucional y desarrollo social.
El galardón recibido refrenda no solo su compromiso con la ciencia y la salud mental, sino también el prestigio de la UAEH como centro de formación e investigación de alto nivel.
GOBIERNO
Gobierno De Hidalgo Y CEMEX Impulsan Sustentabilidad Con Entrega De Maguey En Atotonilco De Tula

Atotonilco de Tula, Hgo., 24 de agosto de 2025.– En un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el gobierno estatal, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH) y la empresa CEMEX llevaron a cabo una jornada de colaboración en la planta ubicada en Atotonilco de Tula, con el objetivo de promover la sustentabilidad y fortalecer el desarrollo agropecuario de la región.

Durante la visita, el titular de la SADERH, Napoleón González Pérez, acompañado del director de la planta, Daniel Cano, encabezó la entrega de hijuelos de maguey, acción que busca preservar los recursos naturales y reforzar prácticas responsables con el medio ambiente. Posteriormente, se realizó un recorrido por el vivero, huerto, jardines, un hotel para abejas y un mariposario, instalaciones que forman parte del compromiso ambiental de la empresa.

En su intervención, González Pérez destacó que la prioridad de la actual administración es atender al campo hidalguense trabajando de manera coordinada con empresas responsables, sumando esfuerzos con los tres niveles de gobierno para impulsar proyectos que fortalezcan tanto a productores como a comunidades rurales. “Nos preocupa el campo y nos preocupa Hidalgo, por eso apostamos a una colaboración estrecha con quienes son aliados en la construcción de un futuro sustentable”, señaló.

El funcionario subrayó que, como lo ha reiterado el gobernador Julio Menchaca Salazar, la alianza entre gobierno, sector privado y sociedad civil es clave para impulsar acciones que no solo beneficien a la población, sino que también garanticen el cuidado del entorno natural.
Con estas iniciativas, la SADERH refrenda su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo del campo hidalguense, promoviendo la preservación ambiental y contribuyendo a la construcción de un estado más próspero.

GOBIERNO
Hidalgo Explora Nuevas Alianzas Comerciales Con Moscú Y Canacintra

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) sostuvo un encuentro con representantes del Centro de Exportaciones de Moscú y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en su sede nacional, con el propósito de abrir nuevas oportunidades de inversión y negocios para el estado.

Durante la reunión, el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, presentó el proyecto Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Zapotlán, una estrategia diseñada para atraer capital nacional y extranjero que impulse sectores clave de la región.
Con este acercamiento, el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar reiteró su compromiso de consolidar a Hidalgo como un polo de inversión con visión global y como una entidad competitiva en el escenario internacional.

Los representantes del Centro de Exportaciones de Moscú expresaron su interés en establecer vínculos con empresas mexicanas para integrar cadenas de proveeduría en áreas estratégicas, principalmente en los sectores tecnológico y médico, lo que abre la posibilidad de concretar nuevas alianzas internacionales.
La participación de CANACINTRA Nacional fue clave para fortalecer la vinculación entre empresarios locales y socios internacionales, generando estrategias que promuevan el crecimiento y la competitividad de la industria hidalguense.
GOBIERNO
Hidalgo Inicia La Tercera Semana De Actividades Por El Mes De Las Personas Mayores

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, anunció el arranque de la tercera semana de celebraciones en el marco del Mes de las Personas Mayores, con una agenda de actividades orientadas a reconocer la aportación de este sector y a promover su bienestar físico, emocional y social.
Este lunes 25 de agosto se realizarán diversas dinámicas de integración. En la Casa de Día del ISSSTE se impartirá la charla “Empoderamiento del adulto mayor” a las 10:00 horas, mientras que en el auditorio Prof. Natalio Cano del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) tendrá lugar la “Trivia de la experiencia”. De forma paralela, la Casa de Día Centro de Expresión para Personas Mayores DIF recibirá a especialistas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo para impartir la conferencia “No discriminación en las personas mayores por su edad”. Asimismo, en el Centro Gerontológico Integral de Ixmiquilpan, personal de la Subsecretaría de Salud ofrecerá la charla “Prevención del dengue y enfermedad de Chagas”.

El martes 26 de agosto, el Centro Gerontológico Integral de Pachuca será sede de la plática “Abordaje de las enfermedades crónicas en la persona mayor” y de una jornada de detección de glucosa de 10:00 a 12:00 horas. Ese mismo día, el Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI) impartirá un taller de estimulación cognitiva, mientras que el IHEA organizará el concurso fotográfico “Mi educando” en el auditorio Prof. Natalio Cano.
Para el miércoles 27 de agosto, a las 9:00 horas, el IHEA llevará a cabo el “Tour por la educación Atlantes de Tula”, al tiempo que el Instituto Hidalguense del Deporte ofrecerá la actividad de aquafitness en la alberca del IMSS, junto con valoraciones de capacidad funcional y riesgo de caídas en el Deportivo IMSS. Ese mismo día, a las 17:00 horas, el Coro de la Casa de Día del ISSSTE se presentará en el Auditorio Ramón Noble del Centro Cultural Ferrocarril.

El jueves 28 de agosto la programación continuará con el “Concurso de TikTok educativo” en las instalaciones del IHEA desde las 9:00 horas, y a las 11:00 la Secretaría de Cultura ofrecerá el “Concierto de Bohemios” en el Centro Gerontológico Integral Pachuca.
El viernes 29 de agosto, en el auditorio Prof. Natalio Cano, el IHEA coronará a su Rey y Reina a las 10:00 horas, mientras que el sábado 30 de agosto, el Sistema DIF Hidalgo pondrá en marcha el festival “Viviendo en Plenitud”, que se desarrollará en las instalaciones de la Feria de Pachuca de 9:00 a 15:00 horas.
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social reiteró que estas actividades forman parte de una política estatal que busca reconocer a las personas mayores como actores fundamentales de la vida comunitaria, impulsando su inclusión y participación activa. Para conocer el calendario completo, la ciudadanía puede consultar las redes sociales del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) o comunicarse a los teléfonos 771 719 3368 y 719 2479.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos