NACIONALES
Erasmo Catarino, de La Academia a senador de la república: Un paso histórico
El cantante Erasmo Catarino González Delgado , reconocido por su participación en el programa de televisión La Academia , asumió este jueves como senador de la República tras rendir protesta como suplente de Luis Armando Melgar Bravo , quien solicitó licencia para ausentarse de su escaño del 25 al 29 de junio . Este hecho marca un hito en la vida política y artística de México.
De Guerrero a los Escenarios
Originario del estado de Guerrero , Erasmo Catarino es un indígena náhuatl que se destacó en la cuarta generación de La Academia en 2005, donde obtuvo el primer lugar . Durante esa edición compartió escenario con otros artistas que también dejaron huella en la música mexicana, como Yuridia y Cynthia Rodríguez .
Desde entonces, se dedicó a su carrera artística, recorriendo diversos escenarios y llevando su música a diferentes rincones del país. Sin embargo, nunca imaginó que su trayectoria lo llevaría también a la política.
El Salto a la Política
En 2024, Erasmo fue registrado como suplente de Luis Armando Melgar Bravo por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en una de las fórmulas para el Senado. Este nombramiento sorprendió a muchos, ya que representa un cambio radical en su trayectoria profesional.
Aunque inicialmente su papel era únicamente como suplente, la solicitud de licencia temporal de Luis Armando Melgar abrió la puerta para que Erasmo Catarino ocupara el escaño senatorial durante cinco días, del 25 al 29 de junio .
Un Senador Temporal con Raíces Profundas
Durante su breve paso como senador, Erasmo Catarino no solo se convierte en un representante político, sino también en un símbolo de inclusión y diversidad. Su origen indígena y su formación artística lo distinguen dentro de un ámbito tradicionalmente dominado por figuras políticas convencionales.
Este momento histórico destaca la capacidad de México para abrir espacios a voces poco convencionales en la política, reconociendo que la representación debe ser tan diversa como el país mismo.
¿Qué Significa Esto para Erasmo?
Aunque su tiempo en el Senado será breve, esta experiencia podría marcar el inicio de una nueva etapa en la vida de Erasmo Catarino. Su participación en la política podría inspirar a otros artistas y figuras públicas a involucrarse en la toma de decisiones y aportar nuevas perspectivas al debate nacional.
Por ahora, Erasmo ha prometido cumplir con responsabilidad su labor durante estos días, asegurando que su enfoque estará en temas prioritarios para su comunidad y para el país.
Reacciones y Reflexiones
La designación de Erasmo Catarino como senador ha generado diversas reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Algunos celebran su llegada como un ejemplo de inclusión y representatividad, mientras que otros cuestionan si su perfil artístico es adecuado para el cargo, aunque sea temporal.
Independientemente de las opiniones, su presencia en el Senado resalta la importancia de abrir espacios a personas de diferentes orígenes y trayectorias, demostrando que la política puede ser accesible para todos.
GOBIERNO
Hidalgo Da Inicio A La Séptima Edición Del Tianguis Nacional De Pueblos Mágicos
13 de noviembre de 2025, Mineral del Monte, Hidalgo.
El gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañado de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la inauguración de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, un encuentro que reúne a los 177 destinos con este nombramiento en todo el país y que permanecerá abierto del 13 al 16 de noviembre en las instalaciones de la Feria de San Francisco en Pachuca.
Durante la ceremonia realizada en el Pueblo Mágico de Mineral del Monte, Menchaca Salazar destacó que este evento refleja la fortaleza, identidad y resiliencia del país, así como la capacidad de Hidalgo para recibir a visitantes y representantes de todo México aun después de los fenómenos meteorológicos registrados recientemente en la zona norte de la entidad. Reconoció también el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la contingencia.

El mandatario subrayó que Hidalgo es la cuna del programa de Pueblos Mágicos y sede bienal del Tianguis Nacional, razón por la cual el evento tiene una relevancia especial para la entidad. En esta edición participan las 32 entidades federativas y se cuenta con Nicaragua como país invitado, lo que permitirá al público disfrutar de un mosaico cultural que integra gastronomía, tradiciones, danza, música, artesanías y medicina tradicional de distintas regiones de México.

Por su parte, la titular de Turismo del Gobierno de México invitó a la ciudadanía a visitar el Tianguis, resaltando que por primera vez adquiere carácter internacional y tiene su inauguración en un Pueblo Mágico. Afirmó que el encuentro impulsa la prosperidad compartida en la cadena turística y fortalece la economía local.
Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, puntualizó que los Pueblos Mágicos son motores esenciales del desarrollo comunitario, pues concentran más de 80 mil negocios familiares y permiten que 10.7 millones de personas dependan del turismo y el comercio para preservar su cultura y sostener a sus familias.

A su vez, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, destacó que esta edición reúne a 100 artesanos, un Pabellón de Medicina Tradicional y la participación de 400 artistas, reafirmando la dimensión cultural del evento.
Finalmente, el presidente municipal de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, reconoció a los Pueblos Mágicos como protagonistas del desarrollo regional y espacios donde se resguarda la memoria histórica y la identidad del país.
NACIONALES
Tensión En Palacio Nacional: La CNTE Intenta Derribar Valla
Integrantes de la #CNTE intentaron tumbar la valla metálica que resguarda Palacio Nacional, generando momentos de fuerte tensión.
Para contenerlos, policías utilizaron extintores, lo que afectó también a varios reporteros que cubrían la protesta en las calles de Moneda y Correo Mayor.
NACIONALES
México Impone Aranceles De Hasta 210% Al Azúcar Importada Para Proteger A Productores Nacionales
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.— El Gobierno de México anunció la aplicación de aranceles que oscilan entre el 156% y el 210.44% al azúcar proveniente del extranjero, con el propósito de salvaguardar a los productores nacionales ante la caída de precios internacionales y el incremento en las importaciones.
La disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y contempla gravámenes para el azúcar refinada, líquida e invertida. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la medida busca prevenir prácticas de competencia desleal que han afectado de manera directa a la agroindustria azucarera mexicana.
El gobierno federal precisó que estos aranceles se mantendrán vigentes de forma indefinida, mientras se evalúan las condiciones del mercado y su impacto en la cadena de producción.
El anuncio ha generado posturas encontradas: los productores de caña celebraron la decisión al considerarla un respaldo a su sector, mientras que analistas económicos advierten que el aumento podría repercutir en los costos de los productos que utilizan azúcar como insumo principal.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





