Connect with us

MUNICIPIOS

Familiares y vecinos bloquean carretera México-Pachuca para exigir búsqueda intensiva de Abril Farías

Published

on

Este jueves, familiares, amigos y vecinos de Abril Farías Hernández , una adolescente de 12 años originaria de Pachuca , realizaron un bloqueo sobre la carretera México-Pachuca , a la altura del C5i en el municipio de Zempoala , para exigir la intensificación de las acciones de búsqueda tras su desaparición. La menor fue vista por última vez el pasado 4 de junio en la ciudad de Pachuca.


Desaparición de Abril Farías

La joven fue reportada como no localizada después de ser vista por última vez en la avenida 5 de Mayo , colonia Santa Julia , en Pachuca de Soto , Hidalgo, cerca de una conocida farmacia. Según la ficha oficial emitida por la Fundación Sonrisas Perdidas , Abril vestía su uniforme escolar de gala de la Secundaria 2 , que incluye:

  • Falda azul marino a cuadros.
  • Blusa blanca.
  • Suéter gris.
  • Zapatos negros.

Además, se indicó que la menor utiliza lentes con graduación.


Bloqueo en la Carretera México-Pachuca

Durante la manifestación, los familiares denunciaron la falta de respuestas claras y efectivas por parte de las autoridades estatales, lo que los llevó a cerrar la carretera como medida de protesta para visibilizar el caso y presionar a las instituciones responsables de seguridad y procuración de justicia.

Inicialmente, la vialidad fue bloqueada en todos sus carriles, pero alrededor de las 14:00 horas , los manifestantes decidieron abrir uno de los carriles para permitir el paso parcial de vehículos.


Postura de las Autoridades

Por su parte, la Secretaría de Gobierno de Hidalgo informó que la mamá de Abril ya está siendo atendida por Lidia García García , Fiscal de Personas Desaparecidas, en las instalaciones del C5i . Las autoridades señalaron que la madre aseguró que se trata de una “ausencia voluntaria” , aunque este aspecto aún está bajo investigación.

Sin embargo, los familiares y activistas rechazan esta versión y exigen mayores esfuerzos para localizar a la menor, argumentando que no han recibido el apoyo necesario desde el inicio de la búsqueda.


Características Físicas de Abril Farías

Según la ficha oficial, Abril tiene las siguientes características físicas:

  • Edad: 12 años.
  • Complexión: Delgada.
  • Tez: Blanca.
  • Estatura: 1.50 metros.
  • Rostro: Cara redonda.
  • Cabello: Castaño oscuro.
  • Ojos: Café oscuro.
  • Cejas: Pobladas.
  • Labios: Gruesos.

Apoyo Ciudadano

La Fundación Sonrisas Perdidas ha pedido a la población colaborar en la búsqueda de Abril. Cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero puede ser reportada al número telefónico 771 127 8592 . Las llamadas son completamente anónimas, según confirmó la organización.


Contexto de Desapariciones en Hidalgo

El caso de Abril no es aislado en el estado de Hidalgo, donde las cifras de personas desaparecidas han generado preocupación entre la sociedad. Familiares de víctimas han criticado repetidamente la lentitud y falta de coordinación por parte de las autoridades en estos casos, lo que ha llevado a movilizaciones similares en el pasado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNICIPIOS

Capacitan A Comités De Obras En El Arenal Para Supervisar Proyectos Comunitarios

Published

on

El Arenal, Hidalgo, 24 de julio de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y garantizar la correcta ejecución de los recursos públicos, el Gobierno Municipal de El Arenal, en coordinación con la Contraloría del Estado de Hidalgo, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los comités de obras que formarán parte de los próximos proyectos en la demarcación.

Durante esta sesión, se proporcionaron herramientas básicas en materia de vigilancia, transparencia y seguimiento de obras públicas, con el propósito de que las y los integrantes de los comités puedan supervisar de manera eficiente las acciones que se ejecuten en sus comunidades.

Las autoridades municipales reiteraron que estas capacitaciones son clave para asegurar que cada obra responda a las necesidades reales de la población, y se realice bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

El ayuntamiento reafirmó su compromiso con la colaboración entre ciudadanía y gobierno, impulsando la corresponsabilidad en el desarrollo local mediante esquemas de participación activa.

Continue Reading

ALFAJAYUCAN

Alfajayucan Y Jurisdicción Sanitaria Coordinan Acciones Para Campaña Antirrábica 2025

Published

on

Alfajayucan, Hidalgo, 24 de julio de 2025.— Con el propósito de fortalecer las estrategias de salud pública y bienestar animal, el Gobierno Municipal de Alfajayucan sostuvo una mesa de trabajo con autoridades de la Jurisdicción Sanitaria N.º 8 de Ixmiquilpan, en preparación para la Campaña Nacional Antirrábica 2025.

Durante la reunión, se delinearon acuerdos para la implementación coordinada de acciones preventivas contra la rabia, a fin de proteger tanto a la población humana como a los animales de compañía en el municipio. Este esfuerzo conjunto busca garantizar la cobertura efectiva de vacunación y sensibilización en las comunidades locales.

En el encuentro participaron la directora jurisdiccional, doctora Cristal Villanueva Santiago; el director de Zoonosis, médico veterinario Aldo Hugo Meza; el director de Planeación y Políticas Públicas, doctor Gerardo Falcón Lucario; la coordinadora de Ecología, bióloga Gisela San Juan Trejo; el director de Servicios Municipales, ciudadano Paul Mérida Olguín; el subdirector de Desarrollo Agropecuario, ciudadano Silvestre; la regidora de Salud, maestra Lucario Vaquero; y la titular de Sanidad y Salud Municipal, cirujano dentista Mónica Camacho Badillo.

Esta colaboración interinstitucional refuerza los vínculos entre instancias estatales y municipales, en beneficio de la salud colectiva y la protección de los animales domésticos, consolidando un enfoque preventivo en materia de salud veterinaria y pública.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Actopan Será Sede De La Conmemoración Por El Día Internacional De Los Pueblos Indígenas 2025

Published

on

Actopan, Hidalgo, 24 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, participó en el programa informativo Ya es Hora 12.1, acompañando al comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, para compartir los detalles sobre la próxima conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se llevará a cabo el 7 de agosto en este municipio.

Durante la transmisión, se destacó que el año 2025 ha sido proclamado como el Año de la Mujer Indígena, con el propósito de visibilizar y rendir homenaje al papel histórico y actual de las mujeres indígenas en la preservación de la cultura, las lenguas originarias y los saberes ancestrales.

Las autoridades resaltaron la importancia de generar espacios de reflexión y reconocimiento hacia las comunidades originarias, especialmente en un contexto que demanda acciones concretas para garantizar su inclusión, dignidad y respeto a sus derechos colectivos.

El municipio de Actopan será escenario de diversas actividades culturales y comunitarias enmarcadas en esta conmemoración, reafirmando su compromiso con la identidad indígena como eje esencial del desarrollo social y cultural en Hidalgo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023