Connect with us

Blog

Reconocen A Jóvenes Fotógrafas En Concurso FINIpix 2025 De La UAEH

Published

on

En el marco del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) entregó los premios del concurso FINIpix a estudiantes de nivel medio superior que, a través de la fotografía, plasmaron su visión sobre la paz mundial, tema central del festival en esta edición.

La ceremonia de premiación se realizó en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier”, en el Centro Cultural Universitario “La Garza”, donde se reconoció la creatividad y sensibilidad de las participantes cuyas imágenes fueron seleccionadas entre más de 700 propuestas recibidas de las diferentes preparatorias de la institución.

Durante el acto, Marco Antonio Alfaro Flores, director del FINI, señaló que esta cuarta edición del certamen representa una plataforma consolidada para que las juventudes expresen, a través de la imagen, su reflexión sobre los retos que enfrenta el mundo actual. Destacó que más allá del mérito artístico, estas iniciativas fortalecen el pensamiento crítico y el compromiso social desde edades tempranas.

En representación del jurado, Emmanuel Mejía Chang, director de Comunicación Social de la UAEH, reflexionó sobre la importancia de la tolerancia como principio fundamental para la construcción de paz. Dirigiéndose a las y los estudiantes, los invitó a continuar utilizando el arte como una herramienta para transformar realidades. “Sus ideas pueden ser motor de cambio. Cada fotografía es una declaración de lo que creen posible”, expresó.

El primer lugar fue otorgado a Sinaí Ortega Juárez, estudiante de la Escuela Superior de Ciudad Sahagún (ESCS), mientras que Abril Moreno Carrillo y Diana Cecilia Farjas Yáñez, alumnas de la Preparatoria Número 1, obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Sinaí Ortega compartió su emoción al recibir el galardón, afirmando que espacios como FINIpix permiten a las y los estudiantes expresar emociones, ideas y su visión del mundo a través del lente. Las obras premiadas formarán parte de una exposición abierta al público en el Centro Cultural Universitario “La Garza”, como reconocimiento al talento de las participantes.

FINIpix 2025 reafirma el papel del arte como vehículo de reflexión y compromiso social, y forma parte de las actividades culturales que continuarán hasta el 2 de mayo como parte del FINI. El programa completo está disponible en el sitio oficial de la universidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Morena Define Nueva Ruta Política En Su VI Consejo Nacional Rumo A 2025 Y 2027

Published

on

En sesión privada realizada en el World Trade Center de la capital del país, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) celebró la VI sesión de su Consejo Nacional, en la que participaron 364 consejeras y consejeros, junto a integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por su presidenta Luisa María Alcalde Luján.

Durante el encuentro, se aprobaron de manera unánime cinco lineamientos éticos que regirán la conducta de toda la militancia, así como de quienes aspiren a cargos de representación popular en los procesos electorales de 2025 y 2027. Entre los principios destacados se encuentran la austeridad republicana, la independencia frente a poderes fácticos, la equidad interna, la eliminación del nepotismo y la defensa activa de los valores democráticos.

La sesión contó con la presencia del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien acudió como uno de los referentes del movimiento en su entidad, reforzando el respaldo a la estrategia nacional y a la consolidación de una línea política basada en la ética y la cercanía con la ciudadanía.

También asistió Miguel Ángel Tello Vargas, consejero nacional por Hidalgo, quien forma parte del órgano deliberativo más importante del partido. Su participación ratificó el compromiso del estado con el fortalecimiento organizativo de Morena y su visión de transformación social.

En el transcurso de la reunión, se reiteró el rechazo a las prácticas asociadas al antiguo régimen político, como el acarreo, el clientelismo, la simulación y el uso de influencias. Del mismo modo, se hizo énfasis en la prohibición de campañas anticipadas, en congruencia con el marco legal y los principios éticos que el partido asegura defender.

Con esta sesión, Morena marca una nueva etapa de organización interna de cara a los próximos procesos electorales, reafirmando su voluntad de consolidarse como un movimiento con identidad propia, basado en la unidad, la disciplina partidaria y la coherencia ideológica.

Continue Reading

Blog

Presentan En El FINI 2025 Libro Sobre Inclusión Y Tolerancia En Sociedades Disruptivas

Published

on

En el marco del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevó a cabo la presentación del libro Tolerancia e Inclusión para Cambiar un Mundo Disruptivo, resultado del Coloquio celebrado durante la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2024, que reúne reflexiones de especialistas sobre los desafíos contemporáneos para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.

La presentación se realizó en la Sala “Doctor J. Pilar Licona Olvera” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, con la participación de los investigadores Pedro Alfonso Ramos Sánchez, Rosalía Trejo León y Rodrigo Ortega García, quienes colaboraron como autores de capítulos dentro de esta publicación académica.

Durante sus intervenciones, los ponentes analizaron diversos temas que ponen en el centro del debate a las personas con discapacidad, desde los estigmas sociales persistentes hasta la falta de condiciones estructurales que garanticen su inclusión plena. Subrayaron la urgencia de implementar políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y laboral, así como la adecuación de espacios turísticos y deportivos que respondan a principios de accesibilidad universal.

La obra, de carácter multidisciplinario, plantea que la tolerancia no puede limitarse al discurso, sino traducirse en acciones concretas que modifiquen estructuras sociales, legislativas y culturales. Desde esa premisa, se propone el conocimiento científico como herramienta esencial para propiciar la participación ciudadana y transformar los contextos que perpetúan la exclusión.

Para la UAEH, impulsar este tipo de publicaciones responde a su compromiso institucional de fomentar el pensamiento crítico y la construcción de comunidades más inclusivas, en un entorno global cada vez más complejo y cambiante.

Continue Reading

Blog

Fini 2025 Cierra Con Homenaje A Elsa Aguirre Y Un Firme Llamado Por La Paz Mundial

Published

on

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio por concluidas las actividades del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025 con un emotivo acto de clausura, en el que se rindió homenaje a la primera actriz Elsa Aguirre, figura insigne del cine de oro mexicano, como parte del mensaje final de reflexión en torno a la paz mundial, tema central de esta edición.

El evento tuvo lugar en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, donde se destacó la trayectoria artística de Aguirre, quien marcó una época con películas emblemáticas como El Sexo Fuerte, Una Mujer Decente, Cantando Nace El Amor y Albur De Amor. Con más de medio siglo en el séptimo arte, su legado continúa siendo referente indiscutible en la cinematografía nacional.

En representación de la homenajeada, su bisnieta, la artista Camila Pardo Cerezo, agradeció el reconocimiento otorgado por la UAEH y compartió un mensaje donde resaltó la visión de Aguirre sobre el cine como un espacio de libertad creativa, resistencia femenina y afirmación personal. Señaló que encuentros como el FINI son fundamentales para rescatar figuras clave de la historia cultural mexicana y promover nuevas narrativas en un mundo marcado por la incertidumbre.

A lo largo de nueve días, el FINI 2025 logró reunir a más de 27 mil asistentes presenciales y superar los dos millones 800 mil visitantes virtuales. Esta edición tuvo como país invitado a Chile y se desarrolló en más de 30 sedes, con participación nacional desde las 32 entidades federativas y presencia internacional en 50 países, incluyendo Francia, Alemania, Ucrania, Turquía, Estados Unidos y Argentina.

Durante la ceremonia de clausura, el rector Octavio Castillo Acosta subrayó que este festival representa un espacio de diálogo donde la imagen se convierte en un vehículo para visibilizar realidades sociales, construir conciencia y promover la empatía. Reiteró que la misión de la UAEH es fomentar el arte como una herramienta de transformación y una vía para construir un mundo más justo y pacífico.

El director del FINI, Marco Antonio Alfaro Flores, detalló que se realizaron más de 130 actividades, incluyendo exposiciones, talleres, conferencias magistrales, presentaciones cinematográficas y la cuarta edición del concurso FINIpix. También se llevó a cabo la investidura del fotógrafo Marco Ugarte, ganador del Premio Pulitzer 2024, como profesor honorario visitante internacional.

Finalmente, se anunció que la próxima edición del FINI se llevará a cabo en abril de 2026, con “Cultura” como eje temático y Bulgaria como país invitado, reafirmando el compromiso de la UAEH con la difusión artística y la proyección cultural a nivel global.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023