MUNICIPIOS
Nicolás Flores Se Prepara Para La Primera Edición De La “Coyote Trail Run” En Puerto De Piedra

Nicolás Flores, Hgo., 21 de mayo de 2025. Este domingo 25 de mayo, el municipio de Nicolás Flores será sede de la primera edición de la “Coyote Trail Run”, una competencia que busca consolidarse como referente del turismo deportivo en la región. El evento se llevará a cabo en Puerto de Piedra, una comunidad enclavada en un entorno boscoso, ideal para corredores que buscan desafíos en contacto con la naturaleza.
Eric Pérez, organizador de la carrera, explicó que el nombre del evento hace alusión a los coyotes, especie característica de la fauna local y símbolo del ecosistema regional. Añadió que ya se contempla una segunda edición con una ruta diferente dentro del mismo municipio.
La competencia ofrecerá dos rutas: una de 11 kilómetros, que iniciará a las 8:00 de la mañana, y otra de 7 kilómetros, con arranque programado a las 8:15 horas. Las categorías estarán divididas en ramas varonil y femenil, bajo tres modalidades: Juvenil, Libre y Máster, esta última incorporada por solicitud de los propios participantes.

La bolsa de premios asciende a 12 mil pesos, que se distribuirán entre los tres primeros lugares de cada categoría. Dada la altimetría del terreno, los organizadores advierten que el recorrido representará un reto físico importante, con alturas que van desde los 2,512 hasta los 2,735 metros sobre el nivel del mar, según lo publicado en el portal oficial del evento.
Las inscripciones incluyen playera conmemorativa, número de corredor, medalla de participación y derecho a competir por los premios. La entrega de kits se realizará el viernes 23 de mayo en la Escuela Primaria Amado Nervo, en Puerto de Piedra, y el mismo día del evento de 6:00 a 7:30 horas, en el mismo sitio.
El costo inicial fue de 270 pesos para la ruta corta y 350 para la larga, hasta el 20 de mayo. A partir de esa fecha, el precio incrementará a 300 y 370 pesos, respectivamente. Sin embargo, quienes mencionen que se enteraron del evento por la rueda de prensa, podrán acceder aún a la tarifa inicial.
Las rutas estarán claramente señalizadas y se contará con personal de apoyo en puntos estratégicos para garantizar la seguridad de todos los participantes. La carrera se desarrollará dentro del Parque Nacional Los Mármoles, área natural protegida, lo que ha implicado una coordinación directa con su director, Miguel Ángel Cuéllar, para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.
Al respecto, Mario González, director municipal de Turismo, subrayó que esta carrera forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el turismo deportivo en Hidalgo, un sector que no solo promueve estilos de vida activos, sino que también dinamiza la economía local a través del alojamiento, el comercio y la oferta gastronómica.
Con eventos como la “Coyote Trail Run”, Nicolás Flores se proyecta como un destino emergente para el deporte al aire libre, atrayendo a visitantes en busca de experiencias auténticas en escenarios naturales únicos.
MUNICIPIOS
Actopan Reúne A Municipios En Foro Regional Para Fortalecer El Bienestar Animal

Actopan, Hgo., 21 de mayo de 2025. En un esfuerzo conjunto por promover la protección de animales de compañía y fomentar la responsabilidad social hacia perros y gatos, el municipio de Actopan fue sede del Foro Regional de Salud–Bienestar Animal, encuentro que reunió a autoridades municipales y estatales comprometidas con el cuidado integral de las mascotas y la salud pública.
La jornada fue encabezada por la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano, quien, en su mensaje de apertura, subrayó la importancia de establecer una agenda compartida que beneficie tanto a las comunidades como a los animales. “Nos une hoy una causa común: mejorar la calidad de vida de los animales y fortalecer, al mismo tiempo, las condiciones de salud en nuestras localidades a través de acciones coordinadas y responsables”, expresó.

El foro contó con la participación de la secretaria de Salud del Estado de Hidalgo, Dra. Vanessa Escalante Arroyo, quien presentó un diagnóstico sobre los desafíos que enfrentan los municipios en materia de bienestar animal. Además, propuso estrategias para avanzar en la formulación de políticas públicas efectivas, generar conciencia colectiva y fortalecer la atención desde el ámbito institucional.
Al encuentro acudieron representantes de distintos municipios de la región, entre ellos Maricela Hernández Lugo de Francisco I. Madero, Danay Saraí Ángeles Hernández de Santiago de Anaya, Jensen Benony Oropeza Pérez de El Arenal y Cristian Vizuet Hernández Ángeles, secretario municipal de San Salvador. También participaron integrantes del cuerpo edilicio de Actopan, directores de áreas operativas y personal del ayuntamiento.

El evento permitió abrir un espacio de diálogo intermunicipal para compartir experiencias, identificar retos comunes y establecer compromisos orientados al bienestar de los animales de compañía. La jornada reflejó el interés de las autoridades por impulsar medidas que combinen salud pública, educación comunitaria y protección animal como pilares de una política integral.
Con este foro, Actopan se posiciona como referente en la región por su impulso a iniciativas que promueven una convivencia respetuosa entre personas y animales, reafirmando el compromiso de los gobiernos locales por avanzar hacia comunidades más conscientes, saludables y solidarias.
MUNICIPIOS
Reconoce Tepeji Respaldo Del Gobierno Estatal Ante Contingencias Por Lluvias

Tepeji del Río de Ocampo, Hgo., 21 de mayo de 2025. Tras los recientes eventos climatológicos que afectaron a distintas zonas del municipio, la presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por el mandatario Julio Ramón Menchaca Salazar, por la atención inmediata y el respaldo brindado ante la emergencia.
En cumplimiento con las instrucciones del Ejecutivo estatal, se llevó a cabo una reunión técnica coordinada por personal de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano, dirigida por el ingeniero Alejandro Sánchez García, con el objetivo de evaluar los daños registrados y establecer acciones prioritarias para atender a las comunidades impactadas.

Durante el encuentro, se identificaron medidas urgentes que permitirán mitigar los efectos de las lluvias recientes y dar respuesta efectiva a las necesidades más apremiantes de la población. La alcaldesa destacó el compromiso mostrado por el gobierno estatal en estos momentos de contingencia.
“Agradezco profundamente al gobernador Julio Menchaca por su disposición inmediata y su apoyo incondicional a nuestro municipio. Reconozco también la labor del ingeniero Alejandro Sánchez, cuya colaboración ha sido clave para enfrentar esta situación con rapidez y responsabilidad”, señaló Valdez Cuéllar.
El Gobierno Municipal de Tepeji del Río reiteró su disposición de trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales y federales, reafirmando que la protección de las familias tepejanas seguirá siendo una prioridad en todas las acciones de gestión pública.
MUNICIPIOS
Tepeji Activa Operativo De Emergencia Tras Lluvias; Autoridades Supervisan Zonas Afectadas

Tepeji del Río, Hgo., 21 de mayo de 2025. Tras las lluvias registradas en las últimas horas, el Gobierno Municipal de Tepeji del Río puso en marcha un operativo de atención inmediata para hacer frente a las afectaciones provocadas por el fenómeno meteorológico en distintas zonas del municipio.

La presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar encabezó los recorridos de supervisión en la cabecera municipal y en las comunidades más impactadas por la tormenta. Durante su visita, verificó directamente los daños materiales y coordinó las acciones de apoyo junto a brigadas operativas, reiterando que su administración se mantendrá presente y activa ante cualquier emergencia que afecte a la población.

Como parte del monitoreo de riesgos, los cuerpos de agua principales fueron evaluados, reportando niveles controlados. El río Quelites se encuentra al 40% de su capacidad, mientras que el río de la Central al 30%. En tanto, los cauces del río San Ignacio, San José (Piedra Gorda) y Romera no superan el 30%, y las barrancas de Palo Grande, Tlautla y Río de los Nidos mantienen niveles mínimos, cercanos al 5%.

Las principales incidencias reportadas incluyen caída de bardas y techos, inundaciones en viviendas y calles, así como colapso de árboles. También se registraron retornos de drenaje en colonias como Tlaxinacalpan, El Polo y Noxtongo. Uno de los puntos más delicados fue la caída de una barda en el CBTIS 200, que generó afectaciones a viviendas cercanas y espacios públicos.

Las cuadrillas municipales trabajaron en la limpieza de drenajes pluviales, el desalojo de agua en hogares, y la retirada de escombros. Paralelamente, se lleva a cabo una valoración técnica en los sitios impactados para identificar daños adicionales y canalizar los apoyos correspondientes en colaboración con la Dirección de Bienestar Social.

El Ayuntamiento exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo para su atención oportuna. La administración municipal mantiene activos los protocolos de respuesta con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias tepejanas ante eventos climáticos adversos.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos