Connect with us

NACIONALES

Maestros De La CNTE Bloquean El AICM Tras Cancelación De Diálogo Con El Gobierno

Published

on

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025. Miles de docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron este miércoles hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde tomaron los accesos de las terminales 1 y 2, como medida de presión ante la suspensión de la mesa de negociación prevista con el Gobierno federal.

La protesta comenzó en la Terminal 1, donde los manifestantes avanzaron hasta la puerta 10, correspondiente a vuelos internacionales. En ese punto, establecieron un cerco simbólico y llamaron a mantener la protesta de manera pacífica. Durante una conferencia de prensa, representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) calificaron como una “falta de respeto” hacia el magisterio disidente la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de no acudir al encuentro pactado en la Secretaría de Gobernación.

Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, enfatizó que la protesta no responde a intereses vacacionales ni demandas administrativas. Reiteró que el objetivo central es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, al considerar que esta perjudica gravemente los derechos de los trabajadores de la educación. Exigió también la reanudación inmediata del diálogo con resultados concretos.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, criticó el discurso oficial, asegurando que se trata de un “monólogo del poder” que ignora las demandas reales. Señaló que el gobierno evita tocar los intereses de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y se limita a ofrecer promesas vacías.

El líder sindical explicó que la única notificación sobre la cancelación de la reunión fue un mensaje de WhatsApp enviado por la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcenas. En dicho mensaje se informaba que el encuentro quedaba suspendido hasta nuevo aviso, lo que a su juicio demuestra la falta de voluntad política para entablar un diálogo serio.

En paralelo, contingentes de maestros de Michoacán, Chiapas y Guerrero se desplazaron hacia la Terminal 2, resguardada por elementos policiacos. El grupo avanzó por Eje 1 Oriente y el puente vehicular que conecta con las instalaciones del aeropuerto, con la intención de mantener acordonado el inmueble en su totalidad. Esto provocó el cierre de vialidades como Circuito Interior y Viaducto en algunos tramos.

Aunque se permitió el ingreso de pasajeros que mostraron su pase de abordar, se registraron momentos de tensión en la puerta 7, donde un grupo de maestros intentó ingresar y el personal del aeropuerto improvisó barricadas con sillas para impedir su paso.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México estimó que alrededor de 9 mil docentes participaron en la protesta. Mientras tanto, el subsecretario de Gobierno capitalino, Fadlala Akabani, se presentó en el lugar, aunque aclaró que no tiene facultades para dialogar con los manifestantes.

Hasta el momento no se han reportado incidentes mayores ni enfrentamientos, aunque los accesos al AICM permanecen cerrados y bajo resguardo de elementos de la Policía Metropolitana. Los dirigentes de la CNTE reiteraron que no se retirarán hasta obtener una respuesta clara y puntual a sus demandas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Da Inicio A La Séptima Edición Del Tianguis Nacional De Pueblos Mágicos

Published

on

13 de noviembre de 2025, Mineral del Monte, Hidalgo.
El gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañado de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó la inauguración de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, un encuentro que reúne a los 177 destinos con este nombramiento en todo el país y que permanecerá abierto del 13 al 16 de noviembre en las instalaciones de la Feria de San Francisco en Pachuca.

Durante la ceremonia realizada en el Pueblo Mágico de Mineral del Monte, Menchaca Salazar destacó que este evento refleja la fortaleza, identidad y resiliencia del país, así como la capacidad de Hidalgo para recibir a visitantes y representantes de todo México aun después de los fenómenos meteorológicos registrados recientemente en la zona norte de la entidad. Reconoció también el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la contingencia.

El mandatario subrayó que Hidalgo es la cuna del programa de Pueblos Mágicos y sede bienal del Tianguis Nacional, razón por la cual el evento tiene una relevancia especial para la entidad. En esta edición participan las 32 entidades federativas y se cuenta con Nicaragua como país invitado, lo que permitirá al público disfrutar de un mosaico cultural que integra gastronomía, tradiciones, danza, música, artesanías y medicina tradicional de distintas regiones de México.

Por su parte, la titular de Turismo del Gobierno de México invitó a la ciudadanía a visitar el Tianguis, resaltando que por primera vez adquiere carácter internacional y tiene su inauguración en un Pueblo Mágico. Afirmó que el encuentro impulsa la prosperidad compartida en la cadena turística y fortalece la economía local.

Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, puntualizó que los Pueblos Mágicos son motores esenciales del desarrollo comunitario, pues concentran más de 80 mil negocios familiares y permiten que 10.7 millones de personas dependan del turismo y el comercio para preservar su cultura y sostener a sus familias.

A su vez, Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, destacó que esta edición reúne a 100 artesanos, un Pabellón de Medicina Tradicional y la participación de 400 artistas, reafirmando la dimensión cultural del evento.

Finalmente, el presidente municipal de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, reconoció a los Pueblos Mágicos como protagonistas del desarrollo regional y espacios donde se resguarda la memoria histórica y la identidad del país.

Continue Reading

NACIONALES

Tensión En Palacio Nacional: La CNTE Intenta Derribar Valla

Published

on

Integrantes de la #CNTE intentaron tumbar la valla metálica que resguarda Palacio Nacional, generando momentos de fuerte tensión.

Para contenerlos, policías utilizaron extintores, lo que afectó también a varios reporteros que cubrían la protesta en las calles de Moneda y Correo Mayor.

Continue Reading

NACIONALES

México Impone Aranceles De Hasta 210% Al Azúcar Importada Para Proteger A Productores Nacionales

Published

on

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.— El Gobierno de México anunció la aplicación de aranceles que oscilan entre el 156% y el 210.44% al azúcar proveniente del extranjero, con el propósito de salvaguardar a los productores nacionales ante la caída de precios internacionales y el incremento en las importaciones.

La disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y contempla gravámenes para el azúcar refinada, líquida e invertida. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la medida busca prevenir prácticas de competencia desleal que han afectado de manera directa a la agroindustria azucarera mexicana.

El gobierno federal precisó que estos aranceles se mantendrán vigentes de forma indefinida, mientras se evalúan las condiciones del mercado y su impacto en la cadena de producción.

El anuncio ha generado posturas encontradas: los productores de caña celebraron la decisión al considerarla un respaldo a su sector, mientras que analistas económicos advierten que el aumento podría repercutir en los costos de los productos que utilizan azúcar como insumo principal.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023