Connect with us

GOBIERNO

Firman Convenio Para Capacitar A Mujeres A Través De La Beca María Bárbara Cajero López

Published

on

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025.— Con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de mujeres en condiciones de vulnerabilidad, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha la beca “María Bárbara Cajero López”, orientada a la capacitación de madres autónomas.

El acuerdo fue suscrito por medio de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH) de la SEPH y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), como parte de una estrategia de inclusión con perspectiva de género.

Durante la ceremonia, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, refrendó el compromiso del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, para fortalecer la equidad en el acceso a oportunidades laborales. “Este convenio representa un paso trascendental en el reconocimiento de mujeres que han luchado por construir una sociedad más justa e igualitaria”, subrayó.

La beca lleva el nombre de María Bárbara Cajero López, como homenaje a su trayectoria en defensa de los derechos de las mujeres en Hidalgo.

Formación Para La Autonomía

Por su parte, el secretario del Trabajo, Óscar Javier González Hernández, destacó que el acceso a empleo digno requiere de una ciudadanía capacitada para responder a las necesidades del sector productivo. “Más allá de ofrecer formación técnica, el objetivo es conectar directamente a las personas con oportunidades laborales reales”, afirmó.

El programa iniciará con un curso de computación básica que beneficiará a 16 mujeres madres autónomas. La capacitación tendrá una duración de 40 horas y será impartida en el plantel ICATHI Mineral de la Reforma.

Participación Institucional

El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales, entre ellas:

  • Xóchitl Beatriz García Curiel, subsecretaria de Planeación y Evaluación
  • Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, subsecretaria de Administración y Finanzas
  • Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior
  • Jorge Israel Acosta Benítez, director general del ICATHI
  • María Teresa Andrade Ramírez, directora de la UIIMH
  • Katya Gabriela Hernández Pérez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres

El convenio refuerza la visión del actual gobierno estatal de construir un entorno más equitativo, reconociendo a las mujeres como agentes de transformación social y económica, mediante acciones concretas de capacitación e inclusión laboral.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Instalan En Atotonilco De Tula Sistema Municipal Para Combatir La Violencia De Género

Published

on

Atotonilco de Tula, Hgo., 20 de mayo de 2025.— Con el objetivo de consolidar una política pública integral en materia de igualdad y derechos de las mujeres, el ayuntamiento de Atotonilco de Tula formalizó la instalación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual será presidido por la alcaldesa Yocelyn Tovar Mendoza.

La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Katya Gabriela Hernández Pérez, fue la encargada de tomar la protesta a las y los integrantes de este órgano, que fue aprobado previamente por el pleno del cabildo, como muestra del compromiso del gobierno local con la protección y promoción de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Durante la sesión solemne, Hernández Pérez explicó que el sistema representa una extensión del mecanismo estatal y nacional en cada municipio, con funciones de consulta, coordinación y articulación de políticas públicas enfocadas en garantizar la vida libre de violencia para las mujeres.

“El sistema tiene la responsabilidad de alinear y fortalecer las acciones institucionales que permitan una respuesta efectiva del gobierno municipal ante situaciones de violencia de género, además de impulsar programas preventivos y garantizar el acceso a servicios especializados”, puntualizó la titular del IHM.

Reconocen avances municipales

La presidenta municipal, Yocelyn Tovar Mendoza, reiteró que su administración mantendrá una política activa y de vanguardia en la atención a mujeres. Recordó que Atotonilco de Tula fue uno de los primeros municipios en habilitar un Centro LIBRE, donde actualmente ya operan asesoras especializadas del IHM, brindando atención directa a mujeres víctimas de violencia.

En su intervención, reconoció la labor de Gloria Marien Corona Rodríguez, titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, quien también funge como secretaria técnica del Sistema, destacando su liderazgo en la coordinación de esfuerzos entre áreas del ayuntamiento.

Con la puesta en marcha de este mecanismo, el gobierno municipal busca avanzar hacia una estructura institucional sólida que garantice el respeto a los derechos humanos de las mujeres y promueva una cultura de igualdad sustantiva en todos los niveles de la administración local.

Continue Reading

GOBIERNO

Stpsh Exhorta A Cumplir Con El Reparto De Utilidades Para Evitar Multas

Published

on

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) lanzó un llamado a patrones y empresas para que realicen en tiempo y forma el pago del reparto de utilidades, una obligación establecida por ley cuya omisión puede derivar en sanciones económicas que superan los medio millón de pesos.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Óscar Javier González Hernández, el plazo límite para efectuar este pago es el 30 de mayo para quienes laboran bajo relación con una persona moral (empresa), y el 29 de junio para quienes trabajan con una persona física (patrón).

Las multas por incumplimiento oscilan entre 28 mil y 565 mil pesos, conforme a lo estipulado en el artículo 994, fracción II de la Ley Federal del Trabajo, añadió el funcionario.

¿Qué Es El Reparto De Utilidades?

Esta prestación, conocida como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), corresponde al 10 por ciento de las ganancias netas obtenidas por las empresas en el ejercicio fiscal anterior, y se reparte entre sus trabajadoras y trabajadores según los días laborados y los ingresos percibidos.

El derecho aplica en empresas que hayan declarado más de 300 mil pesos de utilidad neta en 2024 y que tengan más de un año en operación. El pago debe entregarse incluso a quienes, durante el año, hayan tenido incapacidades temporales, permisos con goce de sueldo, descansos legales o licencias por maternidad.

Derecho Que Puede Exigirse

González Hernández explicó que si el empleador no cumple con esta obligación, las y los trabajadores tienen un año para reclamar el pago, a partir del 31 de mayo.

Para quienes deseen orientación legal o asesoría, la STPSH ofrece atención gratuita a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ya sea vía telefónica al 771 713 6788, o de manera presencial en sus oficinas ubicadas en carretera Pachuca–Cd. Sahagún No. 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, en horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

Con esta acción, la Secretaría del Trabajo reitera su compromiso de vigilar el cumplimiento de los derechos laborales, garantizando que las y los trabajadores accedan a las prestaciones que por ley les corresponden.

Continue Reading

GOBIERNO

Reconocen En Atlapexco Y Molango La Labor Docente En El Marco De La Nueva Escuela Mexicana

Published

on

Atlapexco/Molango, Hgo., 21 de mayo de 2025.— En un acto conjunto de reconocimiento a la labor del magisterio, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron eventos conmemorativos en los municipios de Atlapexco y Molango de Escamilla, en honor a las y los docentes que diariamente contribuyen al fortalecimiento del sistema educativo estatal.

Durante su intervención, el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, destacó que con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se busca consolidar la figura del docente como profesional y líder educativo dentro de su comunidad, promoviendo su desarrollo integral, su vocación de servicio y el pleno respeto a sus derechos laborales.

“El modelo de la Nueva Escuela Mexicana reconoce al maestro como pieza fundamental del proceso educativo. Nuestro compromiso es garantizar condiciones dignas que fortalezcan su labor en beneficio de las y los estudiantes hidalguenses”, subrayó Castrejón.

Asimismo, el funcionario enfatizó la importancia de la coordinación entre autoridades educativas, sindicales y el gobierno estatal, como base para impulsar la mejora profesional, laboral y salarial del personal docente. En ese sentido, reiteró que la relación establecida con el gobernador Julio Menchaca Salazar y la representación sindical ha sido clave para avanzar en este objetivo compartido.

Por su parte, el secretario general de la Sección 15 del SNTE, Said Vargas Sáenz, reconoció la entrega y compromiso del magisterio hidalguense, destacando el valor de la unidad gremial como herramienta para la defensa de los derechos del sector.

“Dignificar la profesión docente requiere del trabajo conjunto. Hoy reiteramos nuestro respaldo a las iniciativas del gobierno estatal para fortalecer el sistema educativo y proteger las conquistas laborales del gremio”, expresó el dirigente sindical.

Los eventos fueron un espacio para reafirmar la vocación de servicio de las y los maestros y, al mismo tiempo, consolidar los lazos institucionales que promueven una educación de calidad con justicia laboral, en zonas clave del estado como la Sierra y la Huasteca hidalguense.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023