Blog
El Día De La Niñez: Un Espejo Al Que Pocas Veces Queremos Mirar

Cada 30 de abril, la celebración del Día de la Niña y el Niño suele resumirse en globos, regalos, brincolines y sonrisas. Sin embargo, detrás de esa imagen colorida hay una verdad más profunda que rara vez estamos dispuestos a enfrentar: la niñez no es un simple periodo de ternura, sino el terreno donde se siembran las bases de lo que seremos el resto de nuestras vidas.
Con frecuencia pensamos en las infancias como una promesa a futuro, como si fueran un capital en desarrollo, sin detenernos a reconocer que son personas completas, viviendo su presente, construyéndose a cada paso. La niñez no es solo una etapa que dejamos atrás. Es ese núcleo que llevamos dentro y que, aunque se cubra con responsabilidades, horarios, cuentas y silencios, permanece ahí, aguardando a ser escuchado.
En estos días de celebración, cuando parece que todo gira en torno a lo externo, vale la pena preguntarnos: ¿Qué fue de aquella niña o niño que fuimos? ¿Qué cicatrices siguen abiertas? ¿Qué sueños quedaron postergados? ¿Qué tanto de nuestra inocencia, de nuestra capacidad de juego y empatía ha sobrevivido a los golpes de la vida adulta?
He aprendido —con los años y con la certeza que da el tiempo, incluso a costa de darles la razón a nuestros padres— que no se trata de idealizar la infancia. No todas las historias fueron dulces. Algunas dolieron más de lo que merecían. Pero precisamente por eso, este día no solo debe ser festivo; debe incomodarnos. Porque hoy, millones de niñas y niños están empezando a construir sus certezas sobre el mundo. Y nosotros somos parte de esas certezas.
¿Qué les estamos mostrando? ¿Un entorno que los abraza en libertad? ¿O un mundo que exige que se ajusten, que callen, que sobrevivan?
Este día no debería servir solo para regalar dulces. Debería ser un recordatorio urgente de que las infancias necesitan espacios seguros, tiempo para ser, protección real y adultos comprometidos que los acompañen sin prisa y sin imposiciones. No hay transformación social posible si seguimos ignorando el presente de las niñas y los niños en nombre de un supuesto futuro.
Y al mismo tiempo, también es una cita personal. Una invitación a reconciliarnos con nuestra propia historia. A reconocer a ese niño o niña que fuimos y decirle, con honestidad: “Aquí estamos. Tal vez no como soñabas, pero lo estamos intentando. Estamos avanzando, incluso con miedo. Y eso también está bien”.
Porque cuidar de la infancia no es solo un deber colectivo: es un acto de reconciliación con quienes fuimos. Es un homenaje íntimo que nos recuerda que seguimos aquí, que aún podemos construir, que aún podemos soñar, y que no debemos exigirnos ser perfectos para estar orgullosos de lo que hemos logrado.
Así que, antes de que este día termine, detente un momento. Cierra los ojos. Visualízate con cinco, seis, diez años. Pregúntale a esa pequeña versión de ti: “¿Qué ves?”. Y quizá te responda que está orgullosa. Porque sigues, porque resistes, porque intentas.
Y ahora que abriste los ojos, vayamos juntos por un mejor futuro. Pero sobre todo, por un presente más justo para todas las infancias.
Blog
Actopan Reconoce A Bomberos En Su Día Nacional

Actopan, Hgo., 22 de agosto de 2025.– En representación de la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano, el secretario municipal Juan Carlos Soto encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a integrantes del cuerpo de bomberos de la demarcación, acompañado por el síndico y regidores del H. Ayuntamiento.

Durante el acto, se destacó la labor de quienes, con entrega y valor, arriesgan su vida para proteger a las familias actopenses y salvaguardar su patrimonio. Las autoridades municipales subrayaron que ser bombero implica vocación y servicio incondicional, ya que más allá de una profesión, representa un acto de corazón y solidaridad con la comunidad.

Con este reconocimiento, el municipio de Actopan reafirma su gratitud hacia quienes integran el cuerpo de bomberos y reitera su compromiso de seguir fortaleciendo las condiciones para que desempeñen su labor en beneficio de la sociedad

Blog
Tepatepec Se Alista Para La Feria De San Agustín 2025 Con Cultura, Deporte Y Tradición

Francisco I. Madero, Hgo., 21 de agosto de 2025.– Del 26 al 31 de agosto, Tepatepec será escenario de una de las festividades más representativas del Valle del Mezquital: la Feria Anual en honor a San Agustín Obispo. Para esta edición 2025, autoridades municipales estiman la asistencia de más de 12 mil visitantes y una derrama económica superior a los seis millones de pesos, reflejo de la fuerza cultural y turística de la región.
Entre los actos principales destaca la elección de la Embajadora del Turismo y la Cultura FIM 2025, reconocimiento que distingue a mujeres jóvenes por su liderazgo, talento y compromiso social. Asimismo, se entregará el Premio Municipal a la Juventud Maderense, que busca motivar a nuevas generaciones al reconocer a quienes han sobresalido en ámbitos académicos, deportivos, sociales y culturales.
La feria reunirá a más de un centenar de artesanos hidalguenses, quienes exhibirán piezas únicas de alfarería, bordados, textiles y gastronomía local, consolidando a Tepatepec como un punto de encuentro para la creatividad y el consumo regional.

En el rubro deportivo, se desarrollarán competencias de cachibol con 16 equipos, encuentros de voleibol en categorías infantil, femenil y varonil, además de torneos de basquetbol que suman una docena de representativos. El programa también incluye exhibiciones de boxeo con 30 pugilistas y un circuito charro, reafirmando la identidad nacional a través de la charrería.
Los adultos mayores tendrán un espacio especial con galas de danzón, mientras que las familias podrán disfrutar de espectáculos infantiles de magia y música, muestras de danza folclórica y moderna, así como presentaciones artísticas a cargo de talentos locales que abrirán los conciertos estelares.
Las noches de feria estarán acompañadas por agrupaciones de gran convocatoria como Jorge Guevara, La Auténtica de Jerez, Aroma, Colmillo Norteño y el popular Sonido Pirata, quienes animarán a miles de asistentes con su música.
La Feria de San Agustín 2025 no solo será un espacio de entretenimiento, sino una expresión viva de la identidad maderense, que combina tradición, cultura y modernidad para mostrar al estado y al país la grandeza de Francisco I. Madero.
Blog
Inusual Virus En Colorado Provoca Crecimientos Anómalos En Conejos Salvajes

Fort Collins, Colorado, 13 de agosto de 2025.– En la zona sureste de esta ciudad estadounidense se ha detectado un fenómeno que ha sorprendido a residentes y autoridades: varios conejos silvestres presentan protuberancias negras que emergen de sus cabezas, similares a cuernos, lo que generó inquietud por una posible amenaza sanitaria.
Especialistas del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmaron que se trata de una infección viral exclusiva de esta especie, inofensiva para otros animales y para el ser humano. Las formaciones, de textura rugosa y distintos tamaños, pueden extenderse por la cara, el cuello y alrededor de la boca de los ejemplares.
La vecina Susan Mansfield relató a medios internacionales que un conejo con esta condición vive desde hace años en el parque de su domicilio. “Creí que no sobreviviría al invierno, pero regresó al siguiente año”, expresó.
Aunque no representa riesgo de contagio, las autoridades instaron a la población a no interactuar con animales afectados y a tratarlos como cualquier otra especie silvestre. Indicaron que no existe tratamiento para este virus, que provoca el desarrollo de tumores benignos conocidos como verrugas, los cuales pueden seguir creciendo con el tiempo.
La afección, identificada por la comunidad científica como virus del papiloma de Shope o virus del papiloma cutáneo de cola de algodón, ocasiona brotes más frecuentes en verano y otoño, cuando aumentan los portadores de la enfermedad. En casos severos, las protuberancias alcanzan un tamaño que dificulta que los animales se alimenten, vean o respiren, poniendo en riesgo su supervivencia.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos