Connect with us

Pachuca

Clásicos Universales Cautivan En El Cierre Del FINI 2025 Con La OSUAEH

Published

on

Una noche marcada por la excelencia musical fue el broche de oro para las actividades del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, con la destacada participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH).

El concierto, titulado “Fantasía Sinfónica”, se llevó a cabo en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada” del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), donde las interpretaciones de obras emblemáticas de compositores como Nikolái Rimski-Kórsakov y Wolfgang Amadeus Mozart ofrecieron una velada de gran calidad artística. Bajo la dirección del maestro Armando Vargas Guevara, la OSUAEH reafirmó su papel como referente cultural en la entidad.

Uno de los momentos más emotivos de la presentación fue protagonizado por el violinista invitado José Urbán Díaz de León, quien deslumbró al público con su interpretación de “Verano” e “Invierno” de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. Asimismo, dedicó al fallecido maestro Enrique Bátiz la pieza Romanza para violín y orquesta No. 1, Op. 40 en Sol Mayor de Ludwig van Beethoven, gesto que fue recibido con calurosos aplausos.

La Orquesta Sinfónica de la UAEH continuará su Temporada de Conciertos Primavera-Verano 2025 el próximo viernes 9 de mayo con el recital “Ya lo pasado, pasado”, un homenaje al legado musical de José José, reconocido como el príncipe de la canción.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pachuca

Invitan A Participar En Actividad Con Causa Para Conocer Y Cuidar Fauna Silvestre En Pachuca

Published

on

La Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México, ubicada en Pachuca, anunció una actividad especial dirigida a madres de familia acompañadas por sus hijos mayores de 15 años, quienes podrán integrarse por un día a las labores de cuidado animal y conocer de cerca a las especies en resguardo.

La experiencia, programada para el domingo 11 de mayo de 9:00 a 13:00 horas, ofrece una inmersión práctica en las tareas de rehabilitación de fauna silvestre, permitiendo a los participantes formar parte del equipo responsable de la atención especializada de diversas especies. Esta actividad tiene un enfoque educativo y de concientización ambiental, y busca fortalecer el vínculo entre la sociedad y la protección de la biodiversidad.

El evento tiene una cuota de recuperación de 200 pesos por persona, la cual será destinada al cuidado de “Tena”, una cría de martucha que recientemente fue rescatada en el municipio de Tenango de Doria. Se trata del primer ejemplar de esta especie en llegar a la unidad con apenas 15 días de nacida, por lo que permanece bajo vigilancia y tratamiento constante por parte del personal especializado.

Dado que el cupo es limitado, se recomienda a las personas interesadas realizar su reservación al número 771 835 1458.

Las martuchas, también conocidas como mico de noche o kinhajú, son mamíferos nocturnos emparentados con los mapaches. Habitan en las selvas de México y se encuentran actualmente bajo protección especial debido a su vulnerabilidad ante la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal de especies.

Con esta actividad, la Unidad reafirma su compromiso de promover la educación ambiental y la participación ciudadana en la conservación de la fauna silvestre de México.

Continue Reading

Pachuca

Pachuca Lleva Servicios Médicos Gratuitos A La Colonia Cubitos Con Feria De La Salud Municipal

Published

on

Con el propósito de acercar servicios de salud gratuitos a zonas prioritarias de la capital hidalguense, el Ayuntamiento de Pachuca, en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno del Estado, realizó la Feria de la Salud Municipal en la cancha comunitaria de la colonia Cubitos, beneficiando a más de 400 personas.

Durante la jornada, habitantes de las colonias La Raza, Felipe Ángeles, Cerro de Cubitos y de la zona anfitriona accedieron a diversos servicios médicos, entre ellos consultas generales, vacunación, toma de signos vitales, orientación nutricional, atención psicológica, orientación en salud sexual, exámenes de la vista, entrega gratuita de lentes y mastografías.

El alcalde Jorge Reyes encabezó la actividad y agradeció la participación de médicos, enfermeros y voluntarios que hicieron posible esta acción conjunta. “Estas ferias reflejan nuestro compromiso por llevar los servicios hasta donde más se necesitan. Hoy comenzamos en Cubitos y seguiremos recorriendo las zonas que requieren atención prioritaria”, declaró.

Con un enfoque integral y preventivo, la feria busca fortalecer la cultura del autocuidado en la población, mediante acciones que contribuyan a detectar a tiempo enfermedades y brindar acompañamiento en temas clave para la salud comunitaria.

La administración municipal reafirmó su disposición de seguir consolidando alianzas estratégicas con organismos públicos y privados para garantizar que los servicios básicos lleguen de forma directa y oportuna a la ciudadanía.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Pachuca avanza en la construcción de una ciudad más equitativa, donde el acceso a la salud no dependa de la ubicación geográfica ni de la capacidad económica, sino del compromiso institucional con el bienestar colectivo.

Continue Reading

Pachuca

Pachuca Encabeza Evaluación Estatal En Eficiencia Presupuestaria Y Rendición De Cuentas

Published

on

El municipio de Pachuca fue reconocido como el mejor evaluado de Hidalgo en la aplicación del Presupuesto Basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED), de acuerdo con el diagnóstico elaborado por la Unidad Técnica de Evaluación del Desempeño (UTED) del Gobierno del Estado.

Este mecanismo, que evalúa la forma en que se planifican, ejercen y supervisan los recursos públicos, tiene como finalidad verificar que el gasto gubernamental se traduzca en beneficios tangibles para la población. En este ejercicio, se analizaron 88 indicadores técnicos para determinar el grado de alineación entre la planeación institucional y los resultados obtenidos.

Pachuca obtuvo la calificación más alta entre los municipios evaluados, resultado que refleja la implementación de buenas prácticas en gestión pública, así como una política de mejora continua orientada al impacto social.

El alcalde Jorge Reyes destacó que este logro es producto del trabajo coordinado entre las áreas de gobierno y el compromiso de construir una administración que priorice el uso eficiente y transparente de los recursos públicos. “Cada acción emprendida tiene como eje central a las y los pachuqueños. Gobernar con responsabilidad implica rendir cuentas claras y tomar decisiones con base en resultados medibles”, afirmó.

Este reconocimiento no solo valida el esfuerzo institucional por consolidar una cultura administrativa moderna, sino que también fortalece la confianza ciudadana al demostrar que la inversión pública responde a una lógica de beneficio colectivo, más allá de los discursos.

La implementación del modelo PbR-SED se inscribe en una estrategia de largo plazo que busca transformar a Pachuca en un municipio más eficiente, transparente y comprometido con la mejora continua, consolidando una administración que escucha, responde y actúa con responsabilidad.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023