Connect with us

NACIONALES

México Elegirá Por Primera Vez A Jueces Y Ministros Mediante Voto Popular

Published

on

El próximo 1 de junio de 2025, México vivirá un hecho inédito en su historia democrática con la celebración del Primer Proceso Electoral Extraordinario para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación, en el que estarán en juego 881 puestos entre ministros, jueces y magistrados. Ante el impacto que representa esta elección sin precedentes, especialistas advierten sobre la necesidad de informar adecuadamente a la población para garantizar una participación consciente y responsable.

Joaquín García Hernández, académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), explicó que este proceso contempla la elección de nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), seleccionados entre 64 aspirantes. Además, serán designados cinco miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, elegidos entre 38 candidaturas.

También se renovarán dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con una lista de 15 aspirantes; mientras que en las Salas Regionales, se asignarán 15 cargos entre 95 postulantes. En el ámbito de las magistraturas de Circuito, se disputarán 464 vacantes entre 1,640 candidaturas, y en el caso de los juzgados de Distrito, se definirán 386 cargos entre 1,570 aspirantes.

El académico detalló que estos cargos tendrán duraciones diferenciadas: mientras los ministros de la SCJN ejercerán por 12 años, los jueces y magistrados lo harán por nueve años, y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial permanecerán en funciones durante seis años.

Las campañas electorales iniciaron el 30 de marzo y se extenderán hasta el 28 de mayo, concluyendo justo antes del periodo de veda electoral, que abarcará los tres días previos a la jornada comicial. Durante ese tiempo, la ciudadanía podrá reflexionar sobre su voto.

Esta reforma judicial, que permitió abrir al voto popular los cargos dentro del Poder Judicial, ha provocado que 16 entidades federativas ajustaran sus constituciones locales, permitiendo así la implementación del nuevo modelo. De ellas, 15 estados realizarán comicios este año, mientras que Campeche los celebrará hasta 2027.

García Hernández recomendó que quienes deseen conocer más sobre las candidaturas pueden consultar el micrositio habilitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el enlace https://ine.mx/listado-candidaturas, así como las redes sociales y sitios oficiales de las y los aspirantes. También alentó a las y los ciudadanos a acercarse a las delegaciones del Poder Judicial en sus estados para resolver dudas.

El INE informó que se entregarán seis boletas por votante, una para cada tipo de cargo, en las que estarán claramente diferenciados los nombres de mujeres y hombres, garantizando así la equidad de género en la elección.

Finalmente, el académico subrayó el papel de las universidades como espacios fundamentales de análisis, difusión e impulso a la participación cívica, destacando que deben reforzar sus tareas formativas a través de foros, clases y actividades informativas. Invitó a toda la ciudadanía a involucrarse activamente en este proceso electoral histórico, el cual representa un nuevo capítulo en el ejercicio de la justicia en México.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Prohíben venta de alcohol por Semana Santa, entérate en qué lugares

Published

on

Letrero de 'Ley Seca' en Oxxo de la CDMX

La Ciudad de México implementará medidas especiales durante Semana Santa (del 17 al 20 de abril de 2025), incluyendo restricciones en la venta de alcohol y ajustes en el transporte público.

🔴 Ley seca por alcaldía:

AlcaldíaFechasZonas afectadas
Cuajimalpa17-20 abrTotal (24 hrs)
Iztapalapa17-18 abr8 barrios tradicionales*
Tláhuac17-20 abr7 pueblos originarios**
Venustiano Carranza17-20 abrToda la demarcación

*San Ignacio, Santa Bárbara, La Asunción, San Lucas, San Pedro, San Miguel, San Pablo y San José
**Incluye San Andrés, San Nicolás Tetelco y San Pedro Tláhuac

⚠️ Sanciones por violar la ley seca:

  • Multas desde 2,000hasta2,000hasta20,000 MXN.
  • Clausura temporal de establecimientos.

🚇 Transporte público:

  • Metro: Horario extendido (5:00-24:00 hrs) jueves 17 a domingo 20.
  • Metrobús: Servicio normal.
  • Trolebuses: Rutas reducidas el Viernes Santo.

💡 Recomendaciones:

  • Verifica si tu zona aplica en [Gaceta Oficial CDMX].
  • Bancos cerrados 18 y 19 de abril.
  • Usa aplicaciones oficiales para monitorear transporte.

“Estas medidas buscan garantizar seguridad y movilidad durante las festividades” — SSC CDMX.

Continue Reading

NACIONALES

Vinculan a proceso a influencer Pía Díaz por alterar escena en Guardería ABC

Published

on

Pía Díaz en audiencia judicial por caso Guardería ABC

Un Juez Federal en Sonora vinculó a proceso a Pía Díaz, creadora de contenido asociada a Badabun, por alterar ilícitamente el interior de la Guardería ABC —escenario donde 49 niños murieron en un incendio en 2009— al grabar un polémico video en 2021 titulado “Así luce la guardería ABC 12 años después”.

🔴 Cargos y sanciones:

  • Delito: Encubrimiento por alteración de escena (Art. 400 del Código Penal Federal).
  • Pena posible: De 3 meses a 3 años de prisión (no es delito grave).
  • Medidas cautelares:
    • Firma periódica ante autoridad.
    • Prohibición de cambiar domicilio.
  • Sin prisión preventiva ni fianza.

💔 Indignación de familias:
Gabriel Alvarado, abogado de Manos Unidas por Nuestros Niños, denunció que:

  • Pía y otros 5 influencers manipularon objetos personales de las víctimas (parte de la evidencia judicial).
  • El video revictimizó a padres que aún buscan justicia.

📹 El video polémico:
Grabado en 2021, mostraba:

  • Juguetes carbonizados.
  • Áreas restringidas bajo resguardo de la FGR.
  • Tono sensacionalista (“¡Miren lo que encontramos!”).

📌 Contexto legal:

  • La Guardería ABC sigue siendo escena del crimen en investigación.
  • La FGR tiene 5 denuncias más contra otros creadores de contenido.

“No es ‘contenido’, es profanar una tumba colectiva” — Madre de una víctima.

Continue Reading

NACIONALES

Michoacán prohíbe narcocorridos en espectáculos públicos desde Jueves Santo

Published

on

Gobernador Ramírez Bedolla firma decreto contra narcocorridos en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmará este 16 de abril un decreto histórico que vetará la interpretación de narcocorridos en espectáculos públicos de Michoacán, medida que entrará en vigor el Jueves Santo (17 de abril) como parte de una estrategia contra la apología del crimen organizado.

🔴 Detalles clave:

  • ¿Qué se prohíbe?: Cualquier canción que exalte delitos o figures del narcotráfico (ej. “El del palenque”, dedicado a “El Mencho”).
  • Ámbito de aplicación: Solo eventos públicos (conciertos, ferias, plazas). No aplica para reproducción privada (hogares, autos).
  • Sanciones: Clausura de eventos y multas (montos por definir).

💥 Detonante:
La decisión llegó tras el polémico concierto de Los Alegres del Barranco en Uruapan (30/marzo), donde proyectaron imágenes del CJNG mientras interpretaban narcocorridos. Días antes, hicieron lo mismo en Jalisco, generando críticas hasta de la presidenta Sheinbaum.

⚖️ Batalla legal anticipada:
Ramírez Bedolla reconoció que espera amparos del Poder Judicial Federal:
“Si los jueces quieren defender narcos, que lo hagan desde sus despachos, no desde la institución”.

🗣️ Declaraciones contundentes:

  • “No permitiremos que se glorifique a asesinos como si fueran héroes”.
  • “Esta es una lucha por recuperar nuestra paz cultural”.

📌 Contexto:

  • Michoacán es territorio disputado por CJNG y Cárteles Unidos.
  • En 2024 se registraron 9 ataques violentos en eventos con narcocorridos.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023