GOBIERNO
Impulsan Obras Y Programas Sociales En Tenango De Doria Y San Bartolo Tutotepec Con Inversión Superior A 135 Millones De Pesos

Tenango de Doria, Hidalgo, abril de 2025.– Como parte de las Rutas de la Transformación, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, llevó a cabo una jornada de inversión pública en los municipios de Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec, enmarcada en la conmemoración del Día del Tenango. En total, se anunciaron recursos por más de 135 millones de pesos para fortalecer la infraestructura, la cultura, el deporte y el bienestar social en estas regiones.

Para Tenango de Doria, se destinaron 53 millones 898 mil pesos. Entre las acciones destacadas figura la segunda etapa del Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua, un espacio que busca promover las artes y la identidad cultural de la región. También se ejecutan pavimentaciones en la localidad de Santa Mónica, el camino San Nicolás–San Pablo El Grande y distintos tramos del camino rural Cerro Chico–San José del Valle, además de la construcción de 20 cuartos dormitorios.
En materia de conectividad rural, se contempla la apertura del camino Piedras Negras–El Bopo, la rehabilitación del acceso a Santa María Temaxcalapa y un nuevo puente vehicular en la ruta Cerro Chiquito–San José del Valle.

En el caso de San Bartolo Tutotepec, la inversión asciende a 81 millones 852 mil pesos, distribuidos en obras contempladas para los ejercicios fiscales 2024 y 2025. Entre ellas, la pavimentación del camino Santiago–La Cumbre de Muridores, la reconstrucción de la carretera estatal San Bartolo–San Miguel, la edificación de 30 cuartos dormitorios y un nuevo puente que mejorará el acceso a la comunidad de El Piñal.

Durante el evento, la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, celebró la consolidación del Centro Cultural Regional, el cual, dijo, será un espacio de encuentro, formación artística y fortalecimiento comunitario. Por su parte, el alcalde de San Bartolo Tutotepec, Ubaldo González Vargas, agradeció el respaldo del gobierno estatal y se comprometió a continuar trabajando en coordinación para garantizar mejores condiciones de vida para la población.
El artesano Daniel Gómez Plata hizo un llamado a preservar el patrimonio cultural de la región, en especial el valor simbólico y económico de los bordados conocidos como tenangos, expresión representativa de las comunidades indígenas locales.

En su intervención, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que durante la actual administración se han invertido más de 11 mil 700 millones de pesos en obras públicas en todo el estado, de las cuales más de 270 se han desarrollado en esta región.
Por su parte, Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, destacó que el nuevo Centro Cultural impartirá cinco talleres para infancias y juventudes, y contará con una sala de exposiciones abierta a creadores de la región.

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, exhortó a la ciudadanía a participar activamente en los programas sociales, recordando que el objetivo principal es reducir las brechas de desigualdad en las comunidades más rezagadas.
Adicionalmente, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, anunció que para el año 2025 se prevé una inversión de 20 millones de pesos en acciones dirigidas a mil 148 comunidades indígenas de 45 municipios.
La jornada concluyó con la entrega de medallas a los equipos ganadores de la Copa Hidalgo 2025, en las disciplinas de futbol varonil y basquetbol femenil, encabezada por el director general del Instituto Hidalguense del Deporte, Óscar Pérez Rojas.
GOBIERNO
SEPH Y ACEVAL Fortalecen La Evaluación Educativa En Hidalgo Con Alianza Estratégica

En un esfuerzo conjunto por consolidar una cultura de evaluación que impulse la calidad educativa, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Academia Nacional de Evaluadores de México (ACEVAL) formalizaron una alianza para implementar estrategias de evaluación más eficaces en el sistema educativo estatal.
El acto protocolario se llevó a cabo en la Sala del Pueblo del Palacio de Gobierno, con la participación de la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, y la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, quienes encabezaron la jornada junto a representantes de la comunidad educativa y especialistas del sector.

Como parte del evento, se presentó la segunda edición de la Revista de Divulgación Científica de ACEVAL y se ofreció la conferencia magistral titulada “Evaluación de Aprendizajes en Educación Básica: Relevancia e Impacto para el Sector Educativo”, a cargo de Mariana Zúñiga García, representante de MEJOREDU. La ponencia abrió un espacio de análisis sobre el papel fundamental que juega la evaluación en la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Estas acciones responden al compromiso del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, por promover una educación basada en evidencia, centrada en los aprendizajes y en las condiciones reales de estudiantes y docentes, con miras a garantizar una educación de calidad en Hidalgo.
La alianza con ACEVAL permitirá fortalecer el diseño de políticas públicas educativas más pertinentes, aportando herramientas metodológicas y criterios técnicos para una evaluación con impacto.
Durante la jornada, autoridades educativas convocaron a docentes, especialistas y servidores públicos a integrarse a la Red de Evaluadores en México, con el objetivo de contribuir activamente al fortalecimiento de la cultura evaluativa en el país y aportar al mejoramiento de los sistemas educativos desde una perspectiva nacional.
Entre las personalidades que participaron en el evento destacaron Selene Muñoz Ortega, directora general de Evaluación; Andrés Soto Velazco, coordinador general de Evaluación y Políticas Públicas; Diana Valadez Rovelo, coordinadora general de ACEVAL; y Guillermo Aldair Villegas Fuentes, editor en jefe de la Revista de Divulgación Científica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la transformación del sector educativo, promoviendo espacios de formación, análisis y colaboración interinstitucional para construir un sistema educativo más justo, eficiente y orientado al aprendizaje.
GOBIERNO
UTHH Promueve Educación Superior En La Huasteca Con Visita Al CECyTEH De San Felipe Orizatlán

San Felipe Orizatlán, Hgo., abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la continuidad educativa entre la juventud de la región, personal de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), encabezado por su rector Miguel Acosta Salazar, visitó el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), plantel San Felipe Orizatlán.

Durante este encuentro, dirigido a estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior, se dio a conocer la oferta académica de la UTHH, así como los campos laborales y oportunidades de desarrollo profesional que pueden alcanzar al cursar estudios superiores en esta institución ubicada en la Huasteca.

Esta actividad responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de garantizar que las y los jóvenes tengan acceso a opciones educativas que les permitan alcanzar una carrera profesional con calidad y pertinencia regional.
El equipo académico brindó asesoría personalizada al estudiantado, resolviendo dudas y orientando sobre la elección de carrera, con el objetivo de apoyarles en la toma de decisiones que definan su futuro académico y profesional.

Durante su intervención, el rector Miguel Acosta Salazar agradeció al plantel la apertura para establecer este diálogo con la comunidad estudiantil y reiteró la disposición de la universidad para seguir colaborando en actividades que promuevan la educación superior en la región. Subrayó que la UTHH tiene como misión transformar vidas a través del conocimiento, ofreciendo programas diseñados para responder a las necesidades productivas de la Huasteca hidalguense.
Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense refrenda su papel como institución cercana a las comunidades, comprometida con la formación de nuevas generaciones de profesionistas.
GOBIERNO
Invitan A Participar En El Premio Bellas Artes De Traducción Literaria Margarita Michelena 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, mantienen abierta la convocatoria al Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2025, cuyo registro estará disponible hasta el viernes 16 de mayo a las 13:00 horas, tiempo del centro del país.
Este reconocimiento busca honrar el trabajo de traductores y traductoras —mexicanos o extranjeros con al menos cinco años de residencia en el país— que hayan vertido al español libros de géneros como poesía, novela, cuento, ensayo, crónica, dramaturgia o minificción, publicados por primera vez en México durante 2024.

La convocatoria excluye antologías, textos académicos y obras de divulgación, enfocándose exclusivamente en publicaciones literarias. El proceso de inscripción se lleva a cabo de forma digital, a través de la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura, habilitada en línea las 24 horas.
El jurado calificador estará integrado por especialistas con trayectoria en el ámbito de la traducción, la crítica literaria y la investigación, quienes seleccionarán dos ganadores. Se otorgarán dos premios únicos e indivisibles: uno en la categoría de poesía y otro correspondiente a cualquiera de los géneros restantes. Cada persona galardonada recibirá un diploma y un estímulo económico de 150 mil pesos.
La secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, subrayó la importancia de este certamen como una vía para dar visibilidad al trabajo de quienes posibilitan que las obras literarias viajen entre idiomas, contribuyendo al entendimiento intercultural y reconociendo el legado de la escritora hidalguense Margarita Michelena, figura emblemática de la literatura nacional.
Por su parte, el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, reiteró su respaldo a iniciativas que promueven el acceso a la cultura y la difusión del talento literario, valorando especialmente aquellas que reconocen la labor fundamental de la traducción como puente entre lenguas y culturas.
Las personas interesadas pueden consultar las bases completas en el portal oficial de la Coordinación Nacional de Literatura, o bien solicitar más información a través de los correos:
📩 premiomargaritamichelena@hidalgo.gob.mx
📩 premios.cnl@inba.gob.mx.
-
INTERNACIONALES4 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES10 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos