Connect with us

GOBIERNO

Hidalgo Se Suma Al Programa Nacional Para El Bienestar De Las Mujeres Con 28 Centros LIBRE

Published

on

El Gobierno del Estado de Hidalgo anunció su incorporación al Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), presentado este jueves por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), la entidad será parte activa en la implementación de las Políticas de Bienestar para las Mujeres, mediante la puesta en marcha de iniciativas como los Centros LIBRE, la estrategia Tejedoras de la Patria y la promoción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, informó que ya se ha avanzado en la estructuración del modelo operativo, en coordinación con los municipios donde se ubicarán los centros, así como en la vinculación con diversas dependencias estatales y federales para garantizar su funcionamiento.

Hernández Pérez confirmó que se proyecta la instalación de 28 Centros LIBRE en el estado, los cuales operarán bajo un enfoque integral y corresponsable entre los tres niveles de gobierno. Para ello, se han gestionado convenios con instituciones como el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), las secretarías del Bienestar (Sebiso) y de Turismo (Secturh), así como con el IMSS-Bienestar.

En el marco del programa Tejedoras de la Patria, cada centro contará con una profesional encargada de coordinar la creación de redes comunitarias de mujeres. Estas redes tendrán como objetivo impulsar acciones colectivas, fomentar el intercambio de saberes y fortalecer los liderazgos locales femeninos en las comunidades.

Entre sus funciones, estas coordinadoras promoverán la integración de mujeres interesadas, les brindarán acompañamiento técnico y facilitarán espacios de aprendizaje orientados al desarrollo de iniciativas con impacto social desde una perspectiva de género y derechos humanos.

El compromiso de Hidalgo con estas políticas se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, donde uno de los ejes transversales es la “Igualdad Sustantiva y los Derechos de las Mujeres”, establecidos como una prioridad nacional. De acuerdo con el documento oficial, “no puede haber transformación sin justicia de género”.

Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente, colocando a las mujeres en el centro de la agenda pública para su bienestar, autonomía y participación plena.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Delegación Hidalguense Fortalece Educación Migrante Con Gira De Trabajo En Florida

Published

on

Como parte de las acciones para consolidar el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) encabezó una gira de trabajo en el estado de Florida, Estados Unidos, con el objetivo de atender de forma directa las necesidades educativas de niñas y niños migrantes, fortalecer los lazos institucionales y preservar la identidad cultural entre la comunidad hidalguense radicada en ese país.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, en garantizar el acceso a una educación incluyente, de calidad y con enfoque intercultural, tanto dentro como fuera del territorio nacional.

Durante la gira, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, agradeció el respaldo institucional para concretar la participación de personal educativo en el Campamento de Verano 2025, organizado por la Federación de Hidalguenses en Florida. La comitiva estuvo encabezada por la directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández, acompañada por Yazmín Téllez Noeggerath y el coordinador estatal de PROBEM, Pablo Federico Carpio Escudero.

La delegación sostuvo encuentros con líderes comunitarios, entre ellos Juan Baxcajay, presidente de la Federación de Hidalguenses en Florida, y Kathleen Beckman, titular del Programa de Atención Comunitaria del Condado de Pinellas. Además, visitaron las instalaciones del Consulado de México en Orlando, donde fueron recibidos por el cónsul adscrito Vicente Colmenares, quien reconoció el trabajo conjunto en beneficio de la infancia migrante.

Uno de los momentos más emotivos ocurrió durante las actividades del campamento, en las que menores de origen hidalguense participaron en talleres culturales, leyeron textos en español e inglés, aprendieron el Himno Nacional en tres idiomas (español, hñähñu e inglés) y conocieron los trajes típicos de la entidad.

El compromiso y la entrega de los docentes Gladys Hernández Mendoza, Quirino Zapata Ramírez y Silvia Paulín Martínez fueron ampliamente reconocidos, ya que durante seis semanas coordinaron actividades académicas, culturales y socioemocionales con niñas y niños migrantes, fortaleciendo su vínculo con las raíces hidalguenses.

La gira concluyó con un acto protocolario liderado por el cónsul titular Jaime Sabines, en el que se subrayó la importancia de estos esfuerzos educativos para reforzar el sentido de pertenencia y promover oportunidades de desarrollo para la infancia migrante, a través de una educación que trasciende fronteras.

Continue Reading

GOBIERNO

Estudiantes De Itesa Transforman Residuos En Abono Orgánico Con Proyecto Sustentable

Published

on

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental y promover una cultura de sostenibilidad, el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) impulsa un innovador proyecto para aprovechar residuos orgánicos y convertirlos en fertilizante natural, utilizando lombrices californianas como base de un sistema de compostaje.

La propuesta nace desde el programa educativo de Ingeniería en Industrias Alimentarias y responde a una necesidad concreta: el manejo responsable de los desechos que generan los animales resguardados en el programa universitario “Patitas al Rescate”, el cual atiende a perros en situación de calle dentro del campus. Tan solo esta población genera cerca de diez kilogramos de residuos al día, lo que representa un reto ambiental importante para la institución.

Mediante la implementación de técnicas de lombricultura, los estudiantes han comenzado a transformar estos desechos, junto con otros residuos orgánicos, en humus de alta calidad, que cumple con la normativa nacional y es apto para su uso en actividades agrícolas. El proceso, basado en la acción de la lombriz Eisenia foetida, permite reducir significativamente la producción de basura y mejorar la fertilidad de los suelos, eliminando la necesidad de insumos químicos contaminantes.

La estrategia está coordinada por la profesora Claudia Sánchez García, con la participación de estudiantes de varias carreras, incluyendo Ingeniería en Logística, Civil, Turismo e Industrias Alimentarias, lo que ha dado al proyecto un enfoque integral. A través de esta colaboración multidisciplinaria, se abren nuevas líneas de investigación que apuntan a resolver problemáticas reales con soluciones sostenibles y de impacto directo en la comunidad.

El desarrollo de este proyecto refuerza el compromiso del ITESA con el medio ambiente y con la formación de estudiantes capaces de generar alternativas para el desarrollo regional. Esta visión también responde a los ejes estratégicos impulsados por el gobierno de Julio Menchaca Salazar y el respaldo de la Secretaría de Educación Pública estatal, orientados a posicionar a Hidalgo como una entidad innovadora, sustentable y líder en propuestas de transformación social.

Con este esfuerzo, el ITESA no solo fortalece su modelo educativo, sino que también contribuye activamente a la conservación del entorno y a la creación de soluciones responsables para los desafíos ambientales del presente.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Reafirma Su Liderazgo Nacional En Finanzas Públicas Durante Reunión De Funcionarios Fiscales En Jalisco

Published

on

Jalisco, 28 de julio de 2025.— En el marco de la CCCLXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, celebrada en el estado de Jalisco, la secretaria de Hacienda de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas, participó activamente en la definición de nuevas estrategias para fortalecer las finanzas públicas de las entidades federativas. En su calidad de coordinadora nacional del organismo, la funcionaria encabezó una serie de trabajos orientados a mejorar la sostenibilidad financiera de los gobiernos locales.

Uno de los acuerdos centrales fue la implementación de políticas para modernizar los catastros y registros públicos, con la finalidad de optimizar la recaudación del impuesto predial y ampliar la base gravable en los municipios. De igual forma, se establecieron lineamientos para consolidar sistemas integrados de información fiscal y registral que permitan a los estados incrementar sus ingresos propios y reducir la dependencia de recursos federales.

La agenda también contempló acciones encaminadas a perfeccionar los instrumentos de control y evaluación presupuestaria, promoviendo un entorno de mayor disciplina fiscal y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Durante este encuentro, se realizó la inauguración oficial de las nuevas instalaciones del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), evento que contó con la presencia de Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y de Carlos García Lepe, director general del instituto. Esta infraestructura, concluida después de más de cinco décadas, representa un avance significativo en la profesionalización de la política fiscal del país.

Ramírez Vargas subrayó la relevancia de contar con herramientas modernas y espacios adecuados para el análisis técnico, la capacitación y el diseño de políticas hacendarias que impulsen un mejor desempeño financiero en los estados y municipios.

Con estas acciones, el estado de Hidalgo se consolida como una de las entidades líderes en materia de gestión hacendaria, demostrando un firme compromiso con la innovación, la corresponsabilidad fiscal y el fortalecimiento institucional a nivel nacional

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023