Connect with us

GOBIERNO

Estudiantes De CECyTE Hidalgo Triunfan En El Festival Nacional Académico De Ciencias Y Tecnologías

Published

on

Con resultados sobresalientes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) se posicionó como una de las delegaciones más destacadas del país durante el reciente Festival Nacional Académico de Ciencias y Tecnologías, consolidando su compromiso con la excelencia educativa.

El certamen, que reunió a participantes de todas las entidades federativas tras superar etapas regionales y estatales, tuvo como sede el municipio de Valladolid, Yucatán. En esta edición, los representantes hidalguenses lograron un desempeño notable al obtener tres primeros lugares, un segundo y un tercer lugar en diversas disciplinas académicas.

Entre los triunfadores destacan Diego Vargas Arcos, del plantel Tizayuca, quien obtuvo el primer lugar en Pensamiento Matemático; Anel Alexandra Castillo Villeda, del plantel Tepetitlán, en Lengua y Comunicación; y Nathalia Olvera Díaz, del plantel Huichapan, en Ciencias Sociales. Además, Leandro Ortega Rosales, del plantel Tulancingo, consiguió el segundo lugar en Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnológicas, mientras que Fidel Vladimir Damián Hernández, del plantel Ixmiquilpan, logró el tercer lugar en Cálculo Integral.

El director general del CECyTE Hidalgo, Edmundo Ramírez Martínez, subrayó que estos logros son reflejo del esfuerzo constante de estudiantes, docentes y asesores, así como del respaldo institucional por parte del Gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez.

“Este resultado no es casualidad. Responde a una política educativa clara y firme, orientada al fortalecimiento de competencias científicas y tecnológicas en los jóvenes, quienes hoy demuestran que en Hidalgo se forma talento con proyección nacional e internacional”, afirmó el titular del subsistema.

El festival contó con la participación de más de medio millón de estudiantes en su fase inicial, lo que hace aún más significativo el resultado obtenido por la delegación hidalguense. Esta competencia es reconocida por fomentar el pensamiento crítico, el razonamiento lógico y el desarrollo de habilidades científicas en las nuevas generaciones.

Con este desempeño, Hidalgo se consolida como un referente en materia educativa y reafirma su liderazgo en la formación de jóvenes con visión de futuro, capaces de aportar soluciones innovadoras a los desafíos del presente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

SEPH Y ACEVAL Fortalecen La Evaluación Educativa En Hidalgo Con Alianza Estratégica

Published

on

En un esfuerzo conjunto por consolidar una cultura de evaluación que impulse la calidad educativa, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y la Academia Nacional de Evaluadores de México (ACEVAL) formalizaron una alianza para implementar estrategias de evaluación más eficaces en el sistema educativo estatal.

El acto protocolario se llevó a cabo en la Sala del Pueblo del Palacio de Gobierno, con la participación de la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, y la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, quienes encabezaron la jornada junto a representantes de la comunidad educativa y especialistas del sector.

Como parte del evento, se presentó la segunda edición de la Revista de Divulgación Científica de ACEVAL y se ofreció la conferencia magistral titulada “Evaluación de Aprendizajes en Educación Básica: Relevancia e Impacto para el Sector Educativo”, a cargo de Mariana Zúñiga García, representante de MEJOREDU. La ponencia abrió un espacio de análisis sobre el papel fundamental que juega la evaluación en la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Estas acciones responden al compromiso del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, por promover una educación basada en evidencia, centrada en los aprendizajes y en las condiciones reales de estudiantes y docentes, con miras a garantizar una educación de calidad en Hidalgo.

La alianza con ACEVAL permitirá fortalecer el diseño de políticas públicas educativas más pertinentes, aportando herramientas metodológicas y criterios técnicos para una evaluación con impacto.

Durante la jornada, autoridades educativas convocaron a docentes, especialistas y servidores públicos a integrarse a la Red de Evaluadores en México, con el objetivo de contribuir activamente al fortalecimiento de la cultura evaluativa en el país y aportar al mejoramiento de los sistemas educativos desde una perspectiva nacional.

Entre las personalidades que participaron en el evento destacaron Selene Muñoz Ortega, directora general de Evaluación; Andrés Soto Velazco, coordinador general de Evaluación y Políticas Públicas; Diana Valadez Rovelo, coordinadora general de ACEVAL; y Guillermo Aldair Villegas Fuentes, editor en jefe de la Revista de Divulgación Científica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la transformación del sector educativo, promoviendo espacios de formación, análisis y colaboración interinstitucional para construir un sistema educativo más justo, eficiente y orientado al aprendizaje.

Continue Reading

GOBIERNO

UTHH Promueve Educación Superior En La Huasteca Con Visita Al CECyTEH De San Felipe Orizatlán

Published

on

San Felipe Orizatlán, Hgo., abril de 2025. Con el propósito de fortalecer la continuidad educativa entre la juventud de la región, personal de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), encabezado por su rector Miguel Acosta Salazar, visitó el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), plantel San Felipe Orizatlán.

Durante este encuentro, dirigido a estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior, se dio a conocer la oferta académica de la UTHH, así como los campos laborales y oportunidades de desarrollo profesional que pueden alcanzar al cursar estudios superiores en esta institución ubicada en la Huasteca.

Esta actividad responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de garantizar que las y los jóvenes tengan acceso a opciones educativas que les permitan alcanzar una carrera profesional con calidad y pertinencia regional.

El equipo académico brindó asesoría personalizada al estudiantado, resolviendo dudas y orientando sobre la elección de carrera, con el objetivo de apoyarles en la toma de decisiones que definan su futuro académico y profesional.

Durante su intervención, el rector Miguel Acosta Salazar agradeció al plantel la apertura para establecer este diálogo con la comunidad estudiantil y reiteró la disposición de la universidad para seguir colaborando en actividades que promuevan la educación superior en la región. Subrayó que la UTHH tiene como misión transformar vidas a través del conocimiento, ofreciendo programas diseñados para responder a las necesidades productivas de la Huasteca hidalguense.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense refrenda su papel como institución cercana a las comunidades, comprometida con la formación de nuevas generaciones de profesionistas.

Continue Reading

GOBIERNO

Invitan A Participar En El Premio Bellas Artes De Traducción Literaria Margarita Michelena 2025

Published

on

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, mantienen abierta la convocatoria al Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2025, cuyo registro estará disponible hasta el viernes 16 de mayo a las 13:00 horas, tiempo del centro del país.

Este reconocimiento busca honrar el trabajo de traductores y traductoras —mexicanos o extranjeros con al menos cinco años de residencia en el país— que hayan vertido al español libros de géneros como poesía, novela, cuento, ensayo, crónica, dramaturgia o minificción, publicados por primera vez en México durante 2024.

La convocatoria excluye antologías, textos académicos y obras de divulgación, enfocándose exclusivamente en publicaciones literarias. El proceso de inscripción se lleva a cabo de forma digital, a través de la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura, habilitada en línea las 24 horas.

El jurado calificador estará integrado por especialistas con trayectoria en el ámbito de la traducción, la crítica literaria y la investigación, quienes seleccionarán dos ganadores. Se otorgarán dos premios únicos e indivisibles: uno en la categoría de poesía y otro correspondiente a cualquiera de los géneros restantes. Cada persona galardonada recibirá un diploma y un estímulo económico de 150 mil pesos.

La secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, subrayó la importancia de este certamen como una vía para dar visibilidad al trabajo de quienes posibilitan que las obras literarias viajen entre idiomas, contribuyendo al entendimiento intercultural y reconociendo el legado de la escritora hidalguense Margarita Michelena, figura emblemática de la literatura nacional.

Por su parte, el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, reiteró su respaldo a iniciativas que promueven el acceso a la cultura y la difusión del talento literario, valorando especialmente aquellas que reconocen la labor fundamental de la traducción como puente entre lenguas y culturas.

Las personas interesadas pueden consultar las bases completas en el portal oficial de la Coordinación Nacional de Literatura, o bien solicitar más información a través de los correos:
📩 premiomargaritamichelena@hidalgo.gob.mx
📩 premios.cnl@inba.gob.mx.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023