Blog
Egresado De La UAEH Y Profesoras Del ICEA Ganan Premio De Investigación REPICE 2024 Por Estudio Sobre Inclusión Financiera Y Complejidad Económica

Doctorado en Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en colaboración con las profesoras Carla Carolina Pérez Hernández y Jessica Mendoza Moheno, obtuvo el primer lugar del Premio de Investigación REPICE 2024 en la categoría de Investigadores Consolidados, gracias a su aportación en el artículo científico “Inclusión financiera y complejidad económica en México”, publicado en la Revista Mexicana de Economía y Finanzas (REMEF).

El estudio, desarrollado en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) de la UAEH, analiza la relación entre inclusión financiera y complejidad económica en el país, a partir de datos de dos mil 464 municipios. El trabajo construye dos índices: uno de complejidad económica municipal y otro de inclusión financiera, dividido en acceso y uso de servicios financieros.
La profesora Carla Pérez explicó que la complejidad económica refleja la capacidad productiva de los municipios, indicando que a mayor diversidad y dificultad en la producción de bienes, mayor es su nivel de complejidad. Por su parte, la inclusión financiera se evaluó considerando variables como la presencia de sucursales bancarias, cajeros automáticos, terminales de punto de venta, así como el acceso a tarjetas de crédito y financiamientos hipotecarios.

Mediante un análisis de autocorrelación espacial, los investigadores demostraron que las regiones con mayor complejidad económica tienden a presentar también mayores niveles de inclusión financiera, hallazgo que, hasta ahora, no había sido validado empíricamente a nivel municipal en México.
Entre los principales resultados destacan municipios como Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, así como Monterrey, en Nuevo León, que presentan altos niveles en ambos indicadores. En contraste, localidades como Maguarichi y Huejotitán, en Chihuahua, y San Juan de los Cués, en Oaxaca, reflejan bajos niveles de complejidad e inclusión.
El estudio tiene importantes implicaciones para el diseño de políticas públicas, especialmente en la planeación de infraestructura bancaria estratégica, como la ubicación de nuevos Bancos del Bienestar en zonas de baja inclusión y complejidad económica.
La originalidad metodológica, así como el impacto social potencial de los resultados, fueron factores decisivos para que el artículo recibiera el reconocimiento de REPICE 2024. El proyecto requirió más de un año de trabajo en análisis de datos, seguido de un riguroso proceso de evaluación académica que se prolongó por ocho meses.
Este logro consolida a la UAEH como referente nacional en el estudio de las capacidades productivas y financieras a nivel territorial, y reafirma la relevancia del trabajo académico para impulsar el desarrollo social y económico en México.
Blog
Extranjero Agrede A Músicos Mexicanos En Playa Zicatela

Una nueva agresión contra mexicanos por parte de extranjeros se registró en la playa de Zicatela, en el estado de Oaxaca. Esta vez, un extranjero atacó a músicos que recorrían la playa trabajando para sostener a sus familias.
En el video difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor lanza arena a los músicos y los insulta de forma verbal. A pesar de la indignación ciudadana, hasta el momento las autoridades no han tomado acciones firmes frente a este tipo de incidentes, que cada vez son más frecuentes.
Blog
Premian A Ganadores Del Concurso Internacional De La Imagen En El FINI 2025 De La UAEH

En el marco del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los finalistas y ganadores del Concurso Internacional de la Imagen en las categorías de Fotografía, Técnicas Alternativas, Cartel y Cortometraje.
La ceremonia se celebró en la sala “Dr. J. Pilar Licona” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, donde Marco Antonio Alfaro Flores, presidente del FINI, destacó la pasión, el talento y la dedicación de las y los participantes. En su mensaje, subrayó el poder de las imágenes como herramientas para sensibilizar, reflexionar y transformar el entorno social, especialmente en tiempos donde la paz mundial demanda nuevas miradas y acciones.

Durante el acto, se anunciaron los ganadores del primer lugar en las diferentes categorías: Eduardo Davit en Cartel Internacional; Juan Manuel Ahuactzin Martínez en Cartel Nacional; Jossmar Uziel Casablanca Pérez en Cartel Universitario; Pablo Esteban Vergara Cerda en Fotografía Internacional; María Inés Cazares Sánchez en Fotografía Nacional; y Diego Armando Ramírez Rodríguez en Fotografía Universitaria.
También fueron galardonados Mónica Lizeth González Partida en Técnicas Alternativas Nacional; Mauricio Valentín Baron Salinas en Técnicas Alternativas Universitario; Itxaso Díaz en Cortometraje Internacional; Kevin Petriciolet Galicia en Cortometraje Nacional; y Víctor Manuel Estrada Guerrero en Cortometraje Universitario.

Posteriormente, se proyectó el cortometraje ganador de la categoría internacional, “Las que sobrevivimos” de Itxaso Díaz, un relato que expone las secuelas de la violencia sexual a través de la voz de seis mujeres congoleñas sobrevivientes, haciendo un llamado urgente a la acción para erradicar estos abusos.
La jornada continuó con la inauguración de la exposición “Finalistas de técnicas alternativas y cartel del Concurso Internacional de la Imagen”. El corte de listón fue encabezado por Marco Antonio Alfaro Morales, coordinador de la División de Extensión de la Cultura de la UAEH, Norma Baños Hernández, secretaria general del SUTEUAEH, y los jurados Félix Márquez y Elmer Sosa.
Durante el recorrido, Félix Márquez resaltó la calidad técnica y narrativa de las obras, indicando que a través de la imagen se generan reflexiones esenciales sobre temas actuales como la paz y los derechos humanos. Por su parte, Elmer Sosa enfatizó la relevancia del cartel como un medio de comunicación de amplio alcance, capaz de transmitir mensajes contundentes que impacten positivamente en la sociedad.
El FINI 2025 consolidó, una vez más, su papel como un espacio de promoción artística que impulsa el diálogo, la creatividad y el compromiso social a través de la imagen.
Blog
IMSS Bienestar Refuerza Estrategias De Salud En La Huasteca Y Sierra Hidalguense

En cumplimiento de su compromiso de garantizar el derecho a la salud y mejorar el acceso a medicamentos en todo el país, el IMSS Bienestar llevó a cabo una reunión interinstitucional en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Huejutla, donde se establecieron acuerdos para fortalecer la atención médica en la Sierra y la Huasteca hidalguense.
Durante el encuentro con líderes comunitarios, Mario Isaac González Valderrama, coordinador de Vinculación Estatal de IMSS Bienestar a nivel nacional, informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se implementó una estrategia nacional que incluye la compra consolidada de medicamentos y una nueva logística de distribución, lo que ha permitido mejorar gradualmente el abasto en Hidalgo y en diversas regiones del país.

Felipe Arreola Torres, coordinador estatal de IMSS Bienestar en Hidalgo, reconoció el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar para fortalecer los servicios de salud, no solo en la Huasteca y la Sierra, sino en todo el estado, priorizando la atención médica de calidad para todas las comunidades.
En su intervención, María Concepción Carmona Ramos, jefa de los Servicios de Atención a la Salud de la Coordinación Estatal, detalló que el Hospital General de la Huasteca reporta actualmente un abasto suficiente de medicamentos y material de curación, mostrando una notable mejoría respecto a periodos anteriores.
Entre los acuerdos alcanzados destacan el lanzamiento de una convocatoria laboral dirigida a médicos especialistas, la construcción de un albergue para pacientes y familiares, así como el seguimiento puntual a compromisos previamente establecidos con las comunidades locales.
En la reunión estuvieron presentes Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública, así como presidentes municipales de la región.
IMSS Bienestar reafirmó su disposición de mantener una colaboración permanente, cercana y respetuosa con las comunidades, con el objetivo de fortalecer los servicios de salud y mejorar el bienestar de las familias hidalguenses.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos