GOBIERNO

Pachuca Instala Primera Comisión Especial De Diversidad Sexogenérica Para Promover La Inclusión Y Los Derechos Humanos

Published

on

En un evento considerado histórico, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, junto a integrantes del Cabildo, activistas y representantes de medios de comunicación, participaron en la instalación de la primera Comisión Especial Diversidad Sexogenérica en la capital hidalguense. El acto se realizó en la emblemática Casa Rule, un edificio construido a finales del siglo XIX durante el auge minero de Pachuca.

Durante su discurso, Jorge Reyes destacó la importancia de adaptar las políticas públicas a la realidad social actual, donde la cultura ha cambiado significativamente gracias, en gran medida, al impacto de las redes sociales como detonantes de transformación social.

El alcalde señaló que la creación de esta comisión es un paso crucial para erradicar la discriminación y construir políticas públicas que fomenten la educación, sensibilización y empatía hacia la comunidad LGBT+. Asimismo, aseguró que el gobierno municipal respaldará la celebración del Orgullo y desarrollará actividades educativas sobre diversidad sexogenérica en colaboración con la iniciativa privada, organizaciones sociales y activistas.

Por su parte, la regidora Karla Stephanie Mota, quien funge como secretaria de la comisión, enfatizó que el respeto a la dignidad humana y la promoción de los derechos humanos son prioridades fundamentales. “Esta comisión será el puente de diálogo entre la autoridad y las organizaciones de la comunidad LGBT+, para respaldar su lucha constante”, expresó.

El regidor Arlan Cruz, coordinador de la comisión, anunció que como parte de las acciones simbólicas en apoyo a la comunidad trans, el próximo 31 de marzo el Reloj Monumental de Pachuca se iluminará de azul y rosa para conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Trans. Este evento se llevará a cabo en colaboración con la organización Transgénero Hidalgo, A.C.

Cruz también subrayó que la población trans sigue siendo la más vulnerable dentro de la comunidad LGBT+, y reiteró el compromiso de la comisión con la capacitación del personal público para garantizar un trato digno e inclusivo. Además, señaló que se han eliminado requisitos estigmatizantes para contraer matrimonio, como parte de las medidas para proteger y respetar los derechos de la diversidad sexogenérica.

El alcalde Jorge Reyes concluyó su intervención asegurando que la ciudad de Pachuca se posiciona como un verdadero aliado de la comunidad LGBT+ y reafirmó su compromiso por representar y proteger los derechos de todas, todos y todes. Este avance marca un hito en la construcción de un Pachuca más inclusivo, justo y respetuoso de la diversidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas noticias

Salir de la versión móvil