Connect with us

GOBIERNO

Docentes De La UTVM Presentan Libro Para Fortalecer Las Micro Y Pequeñas Empresas Del Valle Del Mezquital

Published

on

Docentes de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) presentaron el libro “La Ventaja Competitiva De La Micro Y Pequeña Empresa Desde La Perspectiva De La Teoría De Sistemas”, una obra que busca brindar herramientas efectivas para impulsar el crecimiento y desarrollo de las empresas locales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la población en la región.

El proyecto es resultado del trabajo colaborativo de varios académicos de la UTVM, quienes plantean una visión integral y sistemática para enfrentar los desafíos que enfrentan las micro y pequeñas empresas en el mercado. Este enfoque se convierte en una valiosa guía para emprendedores y empresarios que desean aplicar estrategias innovadoras para consolidar sus negocios.

Durante la presentación, el rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, subrayó la importancia de la investigación aplicada en el desarrollo empresarial y el compromiso de la institución con la promoción del conocimiento. También destacó que estas acciones están alineadas con la visión del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven investigaciones que impacten positivamente en el crecimiento económico y social de la región.

El rector reconoció la labor de los autores: Eloir Francisco López Nube, Francisco Javier Rangel Chavarría, Olivia Trejo Díaz, Miguel Ángel Vázquez Rangel, Yesenia Mendoza Cruz, Edith Carmina Sánchez Trejo, Jonathan de la Torre Almaraz y Jonatan Zúñiga Morales, quienes con su esfuerzo y dedicación lograron concretar esta obra que promete ser un recurso esencial para las pequeñas y medianas empresas de la región.

La universidad reafirmó su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimientos útiles al sector productivo, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector empresarial para contribuir al desarrollo sostenible de la región del Valle del Mezquital. Esta iniciativa demuestra la capacidad de la UTVM para generar propuestas académicas que pueden traducirse en beneficios concretos para la economía local.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Nuevas Reglas De Alimentación En Escuelas Prohíben Comida Chatarra Y Buscan Combatir La Obesidad Infantil

Published

on

Desde el 29 de marzo de 2025 entraron en vigor las disposiciones oficiales que prohíben la venta y promoción de comida chatarra en todas las escuelas del país. La medida, emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como propósito fomentar hábitos de alimentación saludables y reducir los altos índices de obesidad infantil que enfrenta México.

Estas nuevas reglas aplican en centros educativos de nivel básico, medio superior y superior, tanto públicos como privados. Las instituciones que no respeten la normativa podrán enfrentar sanciones económicas que podrían ascender a los 130 mil pesos, además de medidas administrativas impuestas por las autoridades correspondientes.

Pese a la firmeza de la nueva regulación, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que los padres de familia no serán sancionados por enviar alimentos procesados en las loncheras de sus hijos, aunque recomendó que se opte por opciones más saludables. “No, no te van a castigar, pero no debes. No debe comerse ni papitas fritas, ni refrescos, ni nada de eso que hace mucho daño a la salud”, expresó durante una conferencia.

El manual oficial establece que cualquier venta o distribución de productos con bajo valor nutricional dentro de los planteles debe ser reportada a las autoridades sanitarias, como la COFEPRIS o sus homólogos estatales. Las escuelas son responsables de garantizar el cumplimiento de estas medidas y, en caso de omisión, podrían ser sujetas a inspecciones y sanciones.

La normativa también contempla la eliminación de toda publicidad relacionada con productos chatarra en entornos escolares. No obstante, los comercios ambulantes y establecimientos cercanos a los planteles no están obligados a acatar la disposición, aunque la SEP exhortó a estos vendedores a sumarse voluntariamente al esfuerzo por promover una alimentación balanceada entre los estudiantes.

Los cambios forman parte del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual establece los lineamientos que deberán seguir las escuelas para la preparación, expendio y distribución de alimentos, así como para la implementación de acciones que fortalezcan estilos de vida saludables en la comunidad escolar.

Estas medidas representan un paso significativo en la política pública de salud y educación, con la intención de crear ambientes más seguros y adecuados para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en todo el país.

Continue Reading

GOBIERNO

Nopala De Villagrán Y Villa De Tezontepec Buscan Reconocimiento Internacional Como Destinos Turísticos Rurales

Published

on

Con el objetivo de posicionar a Hidalgo en el mapa global del turismo sostenible, la Secretaría de Turismo estatal postuló a Nopala de Villagrán y Villa de Tezontepec para participar en la iniciativa Best Tourism Villages, promovida por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Este reconocimiento internacional distingue a comunidades rurales que han logrado equilibrar la conservación de su patrimonio natural y cultural, con el fomento de un turismo responsable, el fortalecimiento de la identidad local y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Para esta edición, uno de los criterios centrales establecidos por la ONU Turismo es que los pueblos participantes cuenten con una población menor a 15 mil habitantes, lo que resalta la intención de valorar a las localidades pequeñas que impulsan modelos sostenibles y auténticos de desarrollo turístico.

Los expedientes de las dos comunidades hidalguenses ya fueron enviados a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, dependencia que evaluará las candidaturas a nivel nacional y definirá las propuestas que serán presentadas ante la OMT.

Cabe recordar que en 2023, el estado celebró un logro significativo al obtener este distintivo para Omitlán de Juárez, el primer pueblo hidalguense en integrarse a esta exclusiva red internacional de destinos rurales destacados. Este reconocimiento no solo elevó su visibilidad a nivel global, sino que también consolidó su reputación como un ejemplo de turismo rural con enfoque sostenible.

Durante su más reciente visita a Hidalgo, Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo federal, reiteró el compromiso del gobierno con la profesionalización del turismo local. Explicó que, en caso de que las localidades propuestas no resulten seleccionadas, se implementará un programa de acompañamiento durante un año para detectar áreas de mejora y fortalecer sus capacidades turísticas, con miras a una futura postulación exitosa.

Con esta estrategia, Hidalgo reafirma su compromiso por impulsar un turismo inclusivo, respetuoso del entorno y alineado a las tendencias internacionales, promoviendo la riqueza de sus comunidades rurales como motores de desarrollo sostenible.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Entrega Obra Carretera En Cuautepec Con Inversión Superior A 26 Millones De Pesos

Published

on

Como parte de su gira por la región, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de la pavimentación de la carretera Cuautepec–Tulancingo, obra que representó una inversión de más de 26 millones de pesos y que beneficiará directamente a cientos de habitantes que transitan por esta vía estratégica.

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que estas acciones son reflejo del compromiso de su administración por mejorar la infraestructura vial en todo el estado, trabajando de la mano de la ciudadanía mediante los más de 3 mil 500 Comités de Contraloría Social, que vigilan la correcta aplicación de los recursos públicos. “Las molestias son temporales y el beneficio es de largo plazo”, afirmó Menchaca.

El titular del Ejecutivo también informó que en Cuautepec de Hinojosa se han ejecutado un total de cinco obras con una inversión acumulada de 66 millones 669 mil pesos, sumadas a las estrategias implementadas para reforzar la seguridad en la demarcación.

El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, explicó que entre las obras concluidas en el municipio se encuentran las pavimentaciones de la carretera Santa Rita–Santa Elena Paliseca, así como en la calle Sonora y Morelos, y en la antigua carretera a Santa Elena Paliseca, en la comunidad El Tepeyac.

Además, adelantó que este año iniciará la segunda etapa de rehabilitación de la carretera Cuautepec–Tulancingo, para lo cual se destinarán más de 28 millones de pesos, por lo que pidió el respaldo de las autoridades locales y la colaboración de la población ante los trabajos que continuarán en la zona.

Durante su mensaje, el presidente municipal de Cuautepec, Jorge Hernández Araus, reiteró el respaldo de su administración al proyecto de la Cuarta Transformación, subrayando que en este municipio el gobierno estatal cuenta con aliados comprometidos con el desarrollo.

Por su parte, el contralor estatal, Álvaro Bardales Ramírez, resaltó que la participación ciudadana en Hidalgo se ha convertido en un referente nacional, al tiempo que informó que el pasado 31 de marzo concluyó el periodo de ejecución de las obras correspondientes a 2024, por lo que durante este mes se deberán formalizar las actas de entrega-recepción de los proyectos realizados en dicho ejercicio.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023